Las fiestas de Diciembre son muy especiales para nosotros los Mexicanos que vivimos en el extranjero. Esta es una época que muchos ocupamos para poder viajar a México a pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo (y, por supuesto, las posadas) con nuestros seres queridos. Sin embargo, por la misma cantidad de viajeros que entran y salen del país, es importante prepararnos para tener un viaje libre de sorpresas y conflictos.

No, no estamos hablando de las discusiones en la mesa con tus tíos y tías que no ves en años. Lo primero es tener un viaje sin contratiempos que nos permita llegar a nuestro destino, cargando con nuestro equipaje completo y aquellos regalos que llevamos para los nuestros. Para esto, la Secretaría de Gobernación y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) nos dan algunos consejos que aquí compartimos con ustedes:
Tu Equipaje Personal
De acuerdo al SAT, estos son los artículos que pueden formar parte de tu equipaje personal:
- Ropa, calzado y artículos de aseo y belleza
- Laptop, Teléfono Celular, GPS y Reproductor de Musica Personal
- Cámara fotográfica y/o de video
- Juguetes de colección y/o consola de videojuegos
- Artículos para bebe como cuna, carreola, andadera.
- Equipo deportivo personal o cañas de pesca
- Libros, revistas, CDs, DVDs y documentos impresos
- Un binocular y un telescopio
- Medicamentos de uso personal, aparato para medir presión arterial o glucosa
- Andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones
- Artículos para campamento
- Juego de herramientas de mano
Mas información esta disponible aquí.

La Franquicia Fiscal
Franquicia fiscal es la mercancía adicional a tu equipaje que puedes ingresar a México sin pagar impuestos (con la excepción de bebidas alcoholicas, tabacos y combustible automotriz – salvo que venga en el tanque del vehículo). Es decir, es el valor de otros artículos que traes contigo, por ejemplo, para regalar, y que puedes introducir al país sin pagar impuestos. Esta cantidad depende de cómo entras al país:
Si entras por via terrestre: el monto máximo normalmente es de USD$300, pero durante la temporada Decembrina (del 1 de Noviembre al 8 de Enero, más específicamente) se incrementa a USD$500.
Si llegas a México por vía marítima o aérea, entonces la cantidad máxima es de USD$500 todo el año.
Es importante aclarar que los montos arriba descritos son por persona y, si viajas en familia en el mismo medio de transporte, estos montos se pueden acumular.
Toma en cuenta que para poder demostrar el valor de esta mercancía, necesitarás presentar los comprobantes de pago de la misma. Y, si el monto excede los límites, siempre puedes pagar el impuesto correspondiente ahí mismo en la aduana.

¿Viajas en Auto?
Toma en cuenta que si llevas un vehículo extranjero a México vas a necesitar un permiso de importación temporal que puedes tramitar en cualquier Consulado Mexicano.

Si llegaras a tener algun problema de corrupción en tu entrada, sabe que puedes denunciarlo al programa Paísano a través de su app (para Google o Apple), al teléfono (55) 8852-2222 o al correo [email protected]
Prepárate para tu viaje a México y disfruta de los tuyos. Felices Fiestas!