(M)Padres Mexican@s se Preparan para Hacer Homeschooling en los Estados Unidos

Por Rocio Monroy

No cabe duda que el Coronavirus ha cambiado nuestra vida de una forma que nunca esperábamos. En la actualidad, muchos vivimos un estilo de vida que no encaja con las costumbres mexicanas porque, como dicen por ahí, a los mexicanos les gusta la fiesta, los carnavales y tener reuniones sin alguna razón en especial. No obstante, esa es sola una pequeña parte de cómo el Coronavirus ha afectado nuestra vida, especialmente para los que son padres y educadores. Los niños no han pisado los salones de clases en más de tres meses y aunque ahora tienen vacaciones de verano, los padres de familia están a punto de enfrentarse a la terrible decisión de escoger entre mandar a sus hijos a la escuela o quedarse en casa y tomar clases virtualmente.

boy in gray crew neck t-shirt reading book
Source: Unsplash

Aunque pareciera que estas son las únicas dos opciones, las cuales hacen que los padres se sientan entre la espada y la pared, en realidad hay una tercera opción que a muchos mexicanos posiblemente les de miedo considerar, “Homeschooling”.  Homeschooling no es lo mismo que tomar clases virtualmente, ya que al tomar clases virtuales los alumnos tienen que conectarse a internet y tomar clases en vivo por medio de videollamadas. Tienen que cumplir con las tares y ejercicios que se les designan al día. Y tienen que estar al día con las actualizaciones que ofrezca la escuela. En general, la escuela les ofrece todo, el plan de estudios, las actividades, etc. Mientras que en el caso de homeschooling, los padres son los encargados de planificar las actividades y rutinas de los niños todos los días. Tienen que seguir cierto esquema de educación que es requerido por el estado, pero al final del día todo depende de los padres.

macbook pro displaying group of people
Source: Unsplash

“Homeschooling” es algo muy común en este lado de la frontera. Muchos padres han educado a sus hijos en el hogar, incluso desde antes de los tiempos del Coronavirus. Algunas personas deciden hacer esto porque tienen experiencia como educadores y prefieren que sus hijos tengan una educación más personalizada. Otros por motivos de religión. Pero, aquí la pregunta sería…

¿Podría Homeschooling ser una buena opción para los mexicanos que no dominan el idioma inglés al 100% o que no tienen la educación adecuada para hacerlo?

boy in gray sweater beside boy in gray and white plaid dress shirt
Source: Unsplash

Homeschooling no es algo sencillo y en muchas veces pareciera que los padres subestiman el trabajo de los maestros y piensan que ellos pueden hacer el trabajo sin ningún problema. Sin embargo, homeschooling no solo se trata de abrir un libro y hacer ejercicios. Al decidir educar a nuestros hijos en casa debemos estar al tanto del plan de estudios, materias y temas que nuestros hijos deben estar aprendiendo de acuerdo a su edad.

Entonces, ¿pueden los padres mexicanos enseñar a sus hijos desde sus hogares en un país como los Estados Unidos?

boy wearing gray vest and pink dress shirt holding book
Source: Unsplash

Tal vez no sea tan fácil como a muchos nos gustaría pensar, sin embargo, hay formas de mantenernos al tanto de la educación de los pequeños en nuestros hogares para que no se retrasen en sus estudios. Es comprensible, que los padres no quieren enviar a sus hijos a las escuelas con todo esto del Coronavirus. Y la educación virtual suena bastante abrumadora. Homeschooling puede ser la mejor opción para algunos ya que pueden educar a sus hijos a su propio ritmo, lo único que necesitas en informarte y prepararte para un largo camino de aprendizaje para ambos, para ti y tu hijo(a).

En estos días hay muchas fuentes donde podemos informarnos y hacer las preguntas necesarias. Además de que hay cientos de grupos de soporte en Facebook para padres que han optado por Homeschooling. Tal vez esta no sea una opción que hubieras considerado en absoluto, pero las circunstancias, nos han obligado a aumentar nuestras opciones.

boy sitting near red table reading book
Source: Unsplash

Así que si necesitas ayuda para saber como empezar a hacer Homeschooling. En la parte de abajo puedes encontrar información básica y unos links que te ayudarán a decidir si Homeschooling es la mejor opción para ti y tus hijos.

Cada estado tiene sus propias leyes y requisitos de educación en el hogar (homeschooling). Así que, debes leer las leyes actuales de educación en el hogar para tu ubicación en particular. Este es un buen sitio para empezar:

Otros Recursos

Time4Learning

Puedes usar Time4Learning con tus hijos, la cual tienen un plan de estudios en línea y proporciona toda la instrucción de educación para el hogar.

https://www.time4learning.com/

Khan Academy

Tiene de amplia gama de temas en matemáticas y ciencias, todos están disponibles completamente gratis

https://www.khanacademy.org/

BrainPOP

Videos, cuestionarios y juegos sobre una gran variedad de temas

https://www.brainpop.com/

Scholastic Learn at Home

Lectura divertida y actual sobre una amplia variedad de temas.

https://learnathome.scholastic.com/thanks.html

BBC Bitesize

Recursos fantásticos para niños de todas las edades, que cubren todas las materias.

https://www.bbc.co.uk/bitesize

The Artful Parent

Decenas de proyectos creativos para niños pequeños.

https://artfulparent.com/

Así son los Papás Mexicanos en los Estados Unidos

Por Rocio Monroy

La cultura mexicana es algo diferente y especial y una de las grandes razones por las que el mexicano tiene un comportamiento singular es por la forma en que somos criados por nuestros padres. A las mamás mexicanas no se les escapa nada y siempre están listas para curar todos tus males. Sin embargo, que los papás mexicanos siempre hacen que hasta lo imposible sea posible.

Source: Unsplash

Pero, ¿qué hace que los papás mexicanos sean tan especiales?

Cinta adhesiva

Los papás mexicanos cuentan con una gran creatividad y siempre encuentran la forma de arreglar todo. Una de sus mejores herramientas es la cinta adhesiva porque no hay nada que no pueda reparar. Todo lo pueden arreglar sin importar que tan grande sea el problema, desde carros hasta muebles.

Source: Unsplash

Llavero lleno de llaves

Una de las cosas que muchos de nosotros vemos desde que somos niños es a nuestros padres cargar un llavero con una gran cantidad llaves. No obstante, lo que siempre permanece como un misterio es que es lo que abren estas llaves. Nunca vemos a nuestros padres hacer uso de dichas llaves, pero por alguna razón siempre es muy importante que las lleven a todas partes.

Source: Unsplash

Cartera llena de recibos

Los padres mexicanos son grandes colectores, pero no precisamente de artesanías o pinturas famosas. A los padres mexicanos les gusta colectar papeles e insignificantes recibos en sus carteras. Esto es casi como el caso de las llaves. Muchos de los recibos tienen muchos años en las carteras de nuestros padres y las letras ya casi no son visibles. No obstante, ellos considerar que es buena idea conservador todo eso por muchos años.

Source: Unsplash

Son independientes

A los padres mexicanos raramente les gusta pedir ayuda. Siempre dicen. “¿Para qué pagarle a alguien? Si, yo puedo hacerlo”. No es importante que un padre mexicano tenga entrenamiento especial para ser plomero, herrero o carpintero. Los padres mexicanos siempre se sienten capacitados para arreglar todo. El tener que pagarle a alguien para que se haga cargo de las cosas de la casa a veces no suena como una buena idea. Ellos prefieren ahorrarse el dinero y hacerlo ellos mismos.

Source: Unsplash

Pasión por el futbol

A muchos padres mexicanos no les gusta expresar sus sentimientos. Es difícil para ellos decir cosas cursis y mostrar mucho cariño por otros. No obstante, el momento en que no pueden esconder su amor por algo es cuando prenden el televisor y ven un partido de futbol. En eso momento los escuchas gritar con tanta pasión que parecía que en realidad piensan que los jugadores los pueden escuchar. Desde insultos hasta gritos de alegría, todo pasa en el momento del partido.

Source: Unsplash

Frases de los papás

Siempre se habla de las frases de las madres mexicanas, de lo famosas y peculiares que son. Pero que tal las frases de los padres. Ellos también tienen un gran repertorio de frases que, aunque no son muy famosas, también las escuchamos desde nuestra infancia.

  • “Yo a tú edad estudiaba, trabajaba y mantenía a una familia”
  • “Cuando te ganes tu dinero te compras lo que quieras”
  • “Ya deja esa chingadera, te vas a quedar ciego”
  • “Llámale a tu mamá y pregúntale qué me pidió que comprara”
  • “Mueve el espejo un poquito… No, más para acá… No, más para allá… a ver quítate.”
  • “Ve a cambiarte ese short, así no sales”
Source: Unsplash

Si alguna vez te preguntaste porque los mexicanos son tan creativos, es por que desde que somos pequeños aprendemos grandes cosas de nuestros padres. Por eso los mexicanos somos diferentes de muchas personas porque como los padres mexicanos no hay dos.  

¿Identificas a tu padre con alguno de estos? Cuéntanos en los comentarios abajo.