Si, Soy Mexicano y También Hablo Inglés, ¿Cómo Ves?

Por Rocio Monroy

¿Alguna vez te ha pasado que la gente asume que no puedes entender el idioma inglés simplemente por el color de tu piel?

En los Estados Unidos, el color de nuestra piel nos puede abrir muchas oportunidades o cerrarnos las puertas en el rostro. La forma en que somos tratados dependerá en que tan bronceados nos veamos, ya que pareciera que la gente no puede creer que nuestra inteligencia no se mide por la manera en que lucimos.

Photo by Lisa Mansell on Unsplash

Esta triste realidad se debe a que muchos americanos asumen que las personas morenas vienen de otro país y, por consiguiente, no entienden el idioma inglés. Y aunque hay muchos que por más que han estudiado, de plano este idioma no se les da. Hay muchos otros que no solo entienden el inglés, también hablan varios idiomas.

Sin embargo, la discriminación no es algo que se solo se da en Gringolandia. Los prejuicios son algo que han sido incrustados en nuestro cerebro de muchas maneras. En México, cuantas veces no hemos visto en las telenovelas que las personas ricas y con poder son altas, rubias y de piel blanca. Mientras que las personas pobres no cuentan con mucha educación y son de piel más morena.

Photo by Avel Chuklanov on Unsplash

Este es un problema que se da en todas partes del mundo. La sociedad en la vivimos, desde hace mucho tiempo estableció los estándares de lo que se supone que debe ser belleza y elegancia. Y con base en eso, la misma sociedad decide quienes son las personas que serán recibidas con los brazos abiertos o quienes serán discriminados.

Pero, ¿qué nos estamos perdiendo al vivir con tantos prejuicios y discriminar a las personas?

Cultura y Diversidad

Abrir las puertas a nuevas culturas no solo nos da la oportunidad de aprender cosas increíblemente interesantes, sino que también nos permite comprender a personas de otros países.

En los tiempos de Enrique Octavo y Elizabeth I era un privilegio saber más de un idioma. Era un lujo que solo las personas cerca de la corona tenían. Ahora que somos libres de aprender todo lo que se nos plazca, somos atacados por tomar ventaja de esa oportunidad.

Pero, no perdamos la perspectiva de lo que es realmente importante.

Aprender muchas idiomas crea personas mejor capacitadas y las pone por delante de las personas prejuiciosas, que se quedan estancadas en un mismo lugar.

Photo by Duy Pham on Unsplash

Aprendamos los unos de los otros

Una cosa que las personas olvidan es que todos estamos abordo del mismo barco. El planeta tierra es nuestro hogar y por esa razón todos deberíamos dejar de rechazarnos los unos a los otros. Deberíamos unir nuestras ideas para cuidar de nuestro planeta y aceptarnos sin importantes la raza, idioma o status social.

Hablar otro idioma no significa que no debas de tener un acento o que tengas que saber todas las palabras del diccionario. Hablar otro idioma es poder comunicarte de una forma u otra, saber qué es lo que la gente te está tratando de decir.

Photo by Pietro De Grandi on Unsplash

No te dejes intimidar por personas que son inseguras y que solo quieren hacerte sentir menos por tu aspecto. Habla y exprésate de la manera que tú puedas. Por el simple hecho de internarlo, ya eres un triunfador.

5 Consejos para Ayudar a tus Hijos a Integrarse a las Escuelas Americanas

El presidente George W. Bush dijo lo siguiente en cuanto la educación de nuestros hijos, “Cuando se trata de la educación de nuestros niños, el fracaso no es una opción.” Es cierto que, para nuestros hijos, tenemos que hacer todo posible para ayudarles a superarse estando en un nuevo país.

Photo by Element5 Digital on Unsplash

Las horas del día escolar son pocas y el tiempo que un maestro le pueda dedicar a un estudiante es limitado. Es importante que los padres les ayuden a sus hijos a integrarse participando activamente en el aprendizaje del niño. Al demostrar interés en la educación de los niños, los padres y las familias pueden despertar su interés y dirigirlos hacia un descubrimiento muy importante. Ese descubrimiento puede ser para que sus hijos vean que hay beneficios en estudiar, que pueden ver recompensas y que el aprendizaje puede ser divertido. 

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Hoy en día las escuelas públicas en Estados Unidos están organizadas para recibir niños inmigrantes. Las escuelas públicas de los Estados Unidos están recibiendo significativamente más estudiantes inmigrantes hoy que en las últimas décadas. Según los datos del Censo de EE. UU. el 23 % de los estudiantes en escuelas públicas son inmigrantes.

Photo by Jeffrey Hamilton on Unsplash

Hay mucho que le puede afectar a nuestros hijos estando en un nuevo país y una nueva escuela. Por ejemplo, las diferencias culturales y la religión pueden afectar el comportamiento de ellos. Muchos niños no siempre pueden adaptarse a las diferencias que hay en las escuelas públicas en Estados Unidos. Por eso, nosotros como padres podemos enfocarnos en las siguientes áreas para ayudar a nuestros hijos a integrarse.

Ayuda con el Idioma

Photo by Jeremy Avery on Unsplash

Nuestros niños van a estar inmersos en el lenguaje inglés cuando comiencen a ir a la escuela. La inmersión en el lenguaje les ayudará a poder hablarlo lo más pronto posible. Los niños aprenderán el idioma interactuando con otros niños y adultos que solamente hablan el inglés. Sí hay distritos escolares que tienen programas como ESL (inglés como segundo idioma) donde les apoyan con estrategias para estudiantes aprendiendo otro idioma y a veces les apoyan con el Español. Esto solo es temporal hasta que ellos comiencen a dominar el inglés. Los padres deben saber que en casa se les puede ayudar a sus hijos a dejarlos ver programas de televisión en inglés que les ayudara aprender el idioma más rápido. También los padres pueden llevarlos a eventos en la comunidad para estar expuestos a un diferente vocabulario. A través del tiempo ellos podrán desenvolver el conocimiento del idioma con no solo la ayuda de sus maestros sino de los padres.

Aliente a su niño a leer

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Algo que es muy importante inculcar en su hijo para que tenga éxito en la escuela y también en la vida es ayudarle a leer. La lectura es muy importante para un niño. Es necesario que nuestros hijos nos vean leyendo para animarse ellos mismos. Uno como padre puede leerle un libro cada noche antes de dormir. Es necesario apartar tiempo para poder leerle libros. Si hay distracciones en casa uno tiene que eliminar esas distracciones como la televisión para tener un horario fijo de leer. La lectura ayuda a los niños a superarse en todas sus materias. Aprender a leer es clave para el aprendizaje y como se ha dicho para toda la vida.

Supervise la tarea

Photo by Santi Vedrí on Unsplash

Desde que comiencen a ir a la escuela, nuestros hijos van a tener tarea. Esto es importante porque la tarea respalda lo que ellos aprenden en el salón. Aunque su hijo no quiera hacer la tarea, comparta con ellos que la educación es algo importante y que hay que cumplir con la tarea escolar. Uno puede ayudarle a preparar un área especial en la casa donde ellos se pueden enfocar y hacer su trabajo. También es importante no exigir la perfección total de la tarea. Su hijo está aprendiendo y si le echa ganas uno tiene que hacer todo posible para no desanimarles. Quizás dándoles sugerencias de cómo mejorar sería una mejor manera de ayudar a su hijo. Al hacer eso, quizás pueda imponer a que su trabajo sea revisado antes de entregárselo a la maestra.

Actividades extracurriculares

En las escuelas públicas siempre hay actividades extracurriculares donde uno se puede unir e involucrarse. Esas actividades incluyen deportes como fútbol, basquetbol y futbol americano. Algo que les pueda interesar mucho a nuestros hijos. Aparte de deporte hay clubs y organizaciones de arte, música, teatro y grupos sociales. Estas actividades son formas efectivas de involucrar a los niños para que se sientan incluidos en su nueva escuela. También es una forma donde ellos pueden conocer a otros alumnos y hacer nuevas amistades. Estas amistades hasta les pueden ayudar aprender la cultura y las normas de la escuela mucho mejor. Como padres les debemos dar la oportunidad de que ellos se involucren en estas actividades siendo algo sano y bueno.

 Aliente a su niño a ser responsable y trabajar independientemente

Últimamente, la educación de nuestros hijos está en sus manos. Quizás muchos de ellos tengan oportunidades de asistir escuelas donde ellos pueden obtener una buena educación. Tomar mayor responsabilidad y trabajar independientemente son cualidades importantes para el éxito escolar. Podemos ayudar a nuestros hijos desarrollar cualidades de responsabilidad e independencia. Nosotros como padres podemos imponer reglas en casa como en la escuela para que ellos se acostumbren. Todos los hogares necesitan reglas razonables que los niños comprendan bien y en las cuales se puedan apoyar. Tenemos que hacerle ver a nuestros hijos que ellos son responsables por lo que hacen en casa y en la escuela. Así ellos podrán madurar e independizarse.

Photo by Aaron Burden on Unsplash

La migración a un nuevo país no es fácil para uno como adulto y menos para nuestros hijos. Cada uno de ellos tendrá que enfrentar el primer día en una nueva escuela en Estados Unidos. Nuestros niños pueden tener éxito con nuestra ayuda y apoyo. Al mismo tiempo ellos necesitan saber que no están solos y que estamos con ellos no importa lo que pase. El fracaso no es una opción para nuestros hijos.