9 Mexicanos Que Han Cambiado Nuestro Vocabulario

Por Rocio Monroy

Una de las grandes ventajas de emigrar a los Estados Unidos es que tenemos la oportunidad de conocer a personas de todo tipo de nacionalidades. Muchas veces llegamos a conocer a gente de habla hispana y pensamos que será fácil entablar una buena conversación con ellos. No obstante, la realidad es que el español mexicano es muy diferente a otros porque a lo largo de los años hemos agregado a nuestro vocabulario frases únicas que pueden no tener sentido para otros.

Source: Unsplash

Aquí hay ejemplos de celebridades que han aportado frases pegajosas a nuestro vocabulario y han cambiado la forma en que nos expresamos.

Roberto Gómez Bolaños

Source: Wikimedia

Roberto Gómez Bolaños fue un guionista, actor, comediante, director de cine, director de televisión, dramaturgo, cantante, compositor y autor mexicano. Aun hasta la fecha, es considerado como el comediante de habla hispana más importante de todos los tiempos.

Con múltiples personajes, Roberto Gómez Bolaños ha cambiado la forma en que hablamos los mexicanos:

Chespirito:No contaban con mi astucia”

El Chavo del Ocho:¡Es que se me chispoteó!”

Chaparrón Bonaparte: “No hay de queso, nomás de papa”

Sus frases han sido tan legendarias que aún se escuchan decir entra la gente.

Paquita la del Barrio

Source: Wikimedia

Nadie puede negar que Paquita la del barrio es una cantante muy popular que se ha dado a conocer por las letras de sus canciones, las cuales les han dado voz y sentimiento a las mujeres despechadas.

Entre sus frases famosas se encuentran: “Rata de dos patas” o “¿Me estás oyendo, inútil?”

Sus canciones usualmente toman una posición en contra de la cultura machista de México y hay muchas mujeres que le hacen buen uso a estas frases.

Adal Ramones

Source: Wikimedia

Adal Ramones es un presentador de programas de televisión y comediante mexicano conocido por sus comentarios sobre la vida social mexicana e internacional. Él fue el anfitrión del programa de televisión, Otro Rollo, en el cual cada martes por la noche ofrecía una nueva frase a los mexicanos. Era evidente quien veía este programa porque al siguiente día de su transmisión todos repetían las frases de este comediante.

Entre sus famosas frases están: “Me escupo a mí mismo”

Además de que a muchos nos gustaba imitar el famoso: “Oh, Oh digo yo ♪♪

Pedro Infante

Source: Wikimedia

Pedro Infante es considerado un ídolo en México y otros países latinoamericanos como Venezuela, Guatemala y Perú. Junto a Jorge Negrete y Javier Solís son considerados los mejores cantantes de música ranchera.

Además de recordar sus hermosas canciones, la gente recuerda su famoso personaje Pepe el Toro quien aporto frases memorables a nuestro vocabulario, y que aun después de muchos todavía se escuchan por doquier.

“¡Toritooooo, mataron a mi torito!”

“¡Pepe el Toro es inocente!”

“Ni hablar, mujer. Traes puñal”

Cantinflas

Source: Wikimedia

Mario Moreno es considerado como el comediante mexicano más consumado y es celebrado en toda América Latina y en España. Su humor, cargado de rasgos lingüísticos mexicanos de entonación, vocabulario y sintaxis, es muy apreciado en todos los países de habla hispana.

Mario Moreno Cantinflas es recordado con mucho afecto y unas de las muchas frases que se hicieron famosas gracias a él son:

“¡Ahí está el detalle! Que no es ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario.”

“Para mí todas las ideas son respetables, aunque sean ‘ideítas’ o ‘ideotas’.”

Chabelo

Source: Wikimedia

En Familia con Chabelo, fue un programa que muchas generaciones de mexicanos llegamos a ver. Es indudable que Chabelo marco la infancia de muchos de nosotros.  Aunque el programa terminó el domingo 20 de diciembre de 2015 después de 47 años, aun recordamos frases como,

“¡Oooraleee cuate!”

“¿Quieres entrarle a la catafixia?”

Capulina

Source: Wikimedia

“El Rey del Humorismo Blanco”, Gaspar Henaine Pérez mejor conocido por su seudónimo Capulina, era un comediante, actor, cantante, productor de cine y guionista mexicano. El siempre mantuvo una imagen inocente y sus frases más famosas fueron:

“No lo sé, puede ser, a lo mejor, tal vez, quién sabe…”

“Sipirilí, noporolo”

“Yo ero un héroe”

Eugenio Derbez

Source: Wikimedia

Derbez es uno de los pocos actores mexicanos que ha logrado reconocimiento internacional, al aparecer en películas estadounidenses.

Él fue reconocido por Variety en 2014 como el hombre hispano #1 más influyente del mundo. El 10 de marzo del 2016, Derbez reveló su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. A la ceremonia asistieron miles de aficionados.

Muchas de sus frases más conocidas fueron escuchadas en sus programas de televisión, Derbez en Cuando y La Familia Peluche

“¡óigame noo ¡me ahorco óigame sentí que me ahogaba óigame no.”

“Bibi, ¿por qué no eres una niña normal?”

“Golosa”

María Félix

Source: Wikimedia

María Félix, usó sus extraordinarias miradas y su personalidad fogosa para propulsarse desde una estrella desconocida a una estrella de la noche a la mañana y convertirse en ícono de la belleza en los países de habla hispana.

María Félix siempre fue muy opinativa y eso mantuvo su imagen viva en la televisión en su edad adulta. Unas de sus frases son:

“Yo no soy calzonuda, yo traigo calzones”.

“Los mexicanos aprendemos del fracaso”.

“No es difícil ser bonita, ¡lo difícil es saber serlo!”

Source: Unsplash

Nuestra creatividad es evidente, el mexicano es el tipo de persona que si no lo sabe se lo inventa, así que como buen mexicano pon a prueba tu creatividad y agrega algo nuevo a nuestro vocabulario.

5 Consejos para Ayudar a tus Hijos a Integrarse a las Escuelas Americanas

El presidente George W. Bush dijo lo siguiente en cuanto la educación de nuestros hijos, “Cuando se trata de la educación de nuestros niños, el fracaso no es una opción.” Es cierto que, para nuestros hijos, tenemos que hacer todo posible para ayudarles a superarse estando en un nuevo país.

Photo by Element5 Digital on Unsplash

Las horas del día escolar son pocas y el tiempo que un maestro le pueda dedicar a un estudiante es limitado. Es importante que los padres les ayuden a sus hijos a integrarse participando activamente en el aprendizaje del niño. Al demostrar interés en la educación de los niños, los padres y las familias pueden despertar su interés y dirigirlos hacia un descubrimiento muy importante. Ese descubrimiento puede ser para que sus hijos vean que hay beneficios en estudiar, que pueden ver recompensas y que el aprendizaje puede ser divertido. 

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Hoy en día las escuelas públicas en Estados Unidos están organizadas para recibir niños inmigrantes. Las escuelas públicas de los Estados Unidos están recibiendo significativamente más estudiantes inmigrantes hoy que en las últimas décadas. Según los datos del Censo de EE. UU. el 23 % de los estudiantes en escuelas públicas son inmigrantes.

Photo by Jeffrey Hamilton on Unsplash

Hay mucho que le puede afectar a nuestros hijos estando en un nuevo país y una nueva escuela. Por ejemplo, las diferencias culturales y la religión pueden afectar el comportamiento de ellos. Muchos niños no siempre pueden adaptarse a las diferencias que hay en las escuelas públicas en Estados Unidos. Por eso, nosotros como padres podemos enfocarnos en las siguientes áreas para ayudar a nuestros hijos a integrarse.

Ayuda con el Idioma

Photo by Jeremy Avery on Unsplash

Nuestros niños van a estar inmersos en el lenguaje inglés cuando comiencen a ir a la escuela. La inmersión en el lenguaje les ayudará a poder hablarlo lo más pronto posible. Los niños aprenderán el idioma interactuando con otros niños y adultos que solamente hablan el inglés. Sí hay distritos escolares que tienen programas como ESL (inglés como segundo idioma) donde les apoyan con estrategias para estudiantes aprendiendo otro idioma y a veces les apoyan con el Español. Esto solo es temporal hasta que ellos comiencen a dominar el inglés. Los padres deben saber que en casa se les puede ayudar a sus hijos a dejarlos ver programas de televisión en inglés que les ayudara aprender el idioma más rápido. También los padres pueden llevarlos a eventos en la comunidad para estar expuestos a un diferente vocabulario. A través del tiempo ellos podrán desenvolver el conocimiento del idioma con no solo la ayuda de sus maestros sino de los padres.

Aliente a su niño a leer

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Algo que es muy importante inculcar en su hijo para que tenga éxito en la escuela y también en la vida es ayudarle a leer. La lectura es muy importante para un niño. Es necesario que nuestros hijos nos vean leyendo para animarse ellos mismos. Uno como padre puede leerle un libro cada noche antes de dormir. Es necesario apartar tiempo para poder leerle libros. Si hay distracciones en casa uno tiene que eliminar esas distracciones como la televisión para tener un horario fijo de leer. La lectura ayuda a los niños a superarse en todas sus materias. Aprender a leer es clave para el aprendizaje y como se ha dicho para toda la vida.

Supervise la tarea

Photo by Santi Vedrí on Unsplash

Desde que comiencen a ir a la escuela, nuestros hijos van a tener tarea. Esto es importante porque la tarea respalda lo que ellos aprenden en el salón. Aunque su hijo no quiera hacer la tarea, comparta con ellos que la educación es algo importante y que hay que cumplir con la tarea escolar. Uno puede ayudarle a preparar un área especial en la casa donde ellos se pueden enfocar y hacer su trabajo. También es importante no exigir la perfección total de la tarea. Su hijo está aprendiendo y si le echa ganas uno tiene que hacer todo posible para no desanimarles. Quizás dándoles sugerencias de cómo mejorar sería una mejor manera de ayudar a su hijo. Al hacer eso, quizás pueda imponer a que su trabajo sea revisado antes de entregárselo a la maestra.

Actividades extracurriculares

En las escuelas públicas siempre hay actividades extracurriculares donde uno se puede unir e involucrarse. Esas actividades incluyen deportes como fútbol, basquetbol y futbol americano. Algo que les pueda interesar mucho a nuestros hijos. Aparte de deporte hay clubs y organizaciones de arte, música, teatro y grupos sociales. Estas actividades son formas efectivas de involucrar a los niños para que se sientan incluidos en su nueva escuela. También es una forma donde ellos pueden conocer a otros alumnos y hacer nuevas amistades. Estas amistades hasta les pueden ayudar aprender la cultura y las normas de la escuela mucho mejor. Como padres les debemos dar la oportunidad de que ellos se involucren en estas actividades siendo algo sano y bueno.

 Aliente a su niño a ser responsable y trabajar independientemente

Últimamente, la educación de nuestros hijos está en sus manos. Quizás muchos de ellos tengan oportunidades de asistir escuelas donde ellos pueden obtener una buena educación. Tomar mayor responsabilidad y trabajar independientemente son cualidades importantes para el éxito escolar. Podemos ayudar a nuestros hijos desarrollar cualidades de responsabilidad e independencia. Nosotros como padres podemos imponer reglas en casa como en la escuela para que ellos se acostumbren. Todos los hogares necesitan reglas razonables que los niños comprendan bien y en las cuales se puedan apoyar. Tenemos que hacerle ver a nuestros hijos que ellos son responsables por lo que hacen en casa y en la escuela. Así ellos podrán madurar e independizarse.

Photo by Aaron Burden on Unsplash

La migración a un nuevo país no es fácil para uno como adulto y menos para nuestros hijos. Cada uno de ellos tendrá que enfrentar el primer día en una nueva escuela en Estados Unidos. Nuestros niños pueden tener éxito con nuestra ayuda y apoyo. Al mismo tiempo ellos necesitan saber que no están solos y que estamos con ellos no importa lo que pase. El fracaso no es una opción para nuestros hijos.

Cómo Mantener tu Idioma Español en Casa, Cuando Vives en los Estados Unidos


Sentirse cómodo en un nuevo país significa familiarizarse con las costumbres e idiomas que son nativos de ese país. Cuando vives en los Estados Unidos esto significa hablar inglés. ¿Cómo mantiene su español nativo y asegura que sus hijos lo conozcan y entiendan cuando todo lo que escuchan y aprenden está en inglés? Este es el tema de hoy. Mantener su idioma español cuando vive en los Estados Unidos.

Photo by VanveenJF on Unsplash

Enseñar Temprano y con Frecuencia

Photo by Ben White on Unsplash

La primera técnica para mantener vivo al español en nuestras nuevas vidas en los Estados Unidos es enseñarlo a nuestros hijos temprano y con frecuencia. Esto es importante porque los niños aprenden más en los primeros 3 años que en cualquier otro momento de sus vidas. Durante este tiempo, todo es nuevo y emocionante, dando a los niños el deseo de aprender más. Esta puede ser una experiencia de aprendizaje tanto para nuestros hijos como para nosotros mismos. Una de las maneras más fáciles es enseñar una palabra en español e inglés al mismo tiempo. Asegurando así que nuestros hijos mantengan nuestro idioma original y también conozcan nuestro nuevo idioma. También es importante a esta edad porque cuando comiencen la escuela van a escuchar principalmente inglés. Comenzar temprano significa que tienen esa base para el idioma español que se puede ampliar mientras están rodeados de inglés.

Hablando en Casa

Photo by Daria Nepriakhina on Unsplash

Además de enseñar temprano a nuestros niños, una de las mejores maneras de continuar su idioma nativo es hablarlo en casa. Esto puede ser difícil en ocasiones cuando usted mismo está tratando de aprender el idioma inglés para el trabajo y otras actividades. Al utilizar este tiempo en casa, estamos enseñando a nuestros niños a sentirse cómodos con su idioma nativo. Cuando los niños hablan español en la escuela, a menudo se enfrentan con maestros y otros niños que no los entienden. Esta falta de comprensión puede hacer que otros reaccionen mal. Los maestros a menudo les dicen a los niños que no hablen otros idiomas en la escuela. No porque esté mal, únicamente porque no entienden. Este rechazo en la escuela puede hacer que nuestros hijos pierdan interés en el idioma español o sientan que están haciendo algo mal. Por esta razón, es importante que en el hogar, donde las cosas estén relajadas y cómodas, nuestros hijos estén practicando el idioma que amamos.

Ver Programas de Televisión en Español

Photo by Joanes Andueza on Unsplash

Un paso final que podemos tomar como padres para alentar el amor de nuestros hijos por el idioma español es mirar televisión en español. La mayoría de los proveedores de programas ofrecen canales en español. Si el suyo no tiene muchos televisores nuevos, tiene la capacidad de cambiar el audio al español. Ver televisión juntos es algo que la mayoría de las familias hacen de todos modos. Ver en español agrega el beneficio de mantener viva nuestra lengua materna en nuestro nuevo entorno. Ver la televisión en español también ayudará a enseñar a sus hijos cuando son pequeños. Muchos programas para niños están implementando episodios en otros idiomas para fomentar un mundo multilingüe. Podemos usar estos programas para asegurar que nuestros niños disfruten aprendiendo el idioma que atesoramos.

Si bien es importante aprender a comunicarse en nuestro nuevo mundo, es igualmente importante mantener vivos nuestros propios idiomas. Integrar lo viejo en lo nuevo hace que vivir en un nuevo país sea menos difícil e incluso puede hacer que se sienta como en casa.