Things Only Mexicans do at Parties

They say that you can get the bear out of Russia, but you can’t get Russia out of the bear. The same applies to Mexicans, and it is that no matter what part of the world we move to, Mexico is always in our corazones.

Source: Unsplash

Many times our Mexicanidad stands out at parties, since there are certain customs that we cannot avoid following when we are invited to celebrate someone’s birthday or when we have to organize a party.

So, what are these customs?

The Mordida

Source: Unsplash

One of the moments that we fear the most as Mexicans when it comes to singing las mañanitas, is the mordida. Many people would see these as unsanitary, but as Mexicans we like to see the birthday boy smeared with cake all over his face.

This tradition has been the cause of the destruction of many cakes, as well as accidents. However, it has been a part of our culture for so long that we cannot imagine a birthday party without the famous bite.

Being late

Source: Unsplash

There is something that we definitely do not like as Mexicans, and that is being the first to arrive at the parties. Arriving at an event and seeing empty tables is torture and many of us choose to arrive later than indicated to make our grand entrance.

This causes all party plans to move to an hour later. However, in some way or another the party follows its own ritmo and everyone has a good time.

Los Padrinos

Source: Unsplash

In the United States the idea of ​​the godparents is that they take care of the godchildren in case something happens to the parents. That is why godparents are often very close to the children’s parents.

In Mexico, however, the idea of ​​godparents has gradually been modeled on that of them supporting parents so that a big party is possible. Or for someone to gift the class ring to new professionals. The joke is that in Mexico, being a godfather is someone who has to contribute in some way to an important event in the life of a family, which has created godparents for even napkins, alcohol, clothing, music, etc.

Party until you drop from exhaustion

Source: Unsplash

How many times have we not gone to an American party that only lasts 2 hours and leaves us wanting more. Meanwhile, in Mexico many times it is not specified what time a party is going to end, therefore, parties in Mexico are like marathons – only the strongest can endure.

Mexicans are always prepared to look their best and be at a party until their feet are about to burst.

Be loud

Source: Unsplash

Loud music is a must at Mexican parties, whether the uncle plays his cumbiones or the neighborhood DJ plays the trendy songs, there is always music at parties.

Not everyone may dance at parties or even no one dances, but the music should always be present.

Table games

Source: Unsplash

Not everything is dance at a Mexican party, Mexicans also like to take a break from the “vida loca” and on those occasions sitting down to play lottery, dominoes or another card game is very common. It all depends on what type of party you are attending, it could be a carne asada afternoon or Christmas dinner where many like to stay up until dawn.

Kids gone wild

Source: Unsplash

Parties where children are not allowed are not very common in Mexico, many times we have to see children running around the party room and screaming so loud that it is difficult to hear the music in the background.

Even so, many do not mind that children are present, as this is a way to introduce them to the Mexican culture.

The little “recuerditos”

Source: Unsplash

The fight for the party souvenirs is a serious thing that not many people from another country would understand. There are many things that Mexicans do to make it clear who owns the souvenir when the parties are over, either being the first to sit at the table because this automatically makes us owners of the souvenir or placing it so close to us so that everyone know that this memory belongs to us. There is no established law about souvenirs, but we all know that no one fights over the souvenir with the tia, as you could end up losing an arm.

These are just a few of the things that Mexicans expect to see when we attend a party. Of course we adapt to the customs of other countries, but there is nothing like being among the people who understand us when we want to listen to Vicente Fernández after having a few drinks on top.

Source: Unsplash

Let Mexicanidad flow through our veins and this Hispanic Heritage Month let us share our customs with others.

La Resaca de Enero Después de las Fiestas Decembrinas

Por Rocio Monroy

Las fiestas decembrinas son las más esperadas por muchos mexicanos. Tenemos la oportunidad de reunirnos con familiares que solo vemos una vez al año o nos damos el lujo de comer deliciosos platillos que solo se preparan en estas fechas.

Source: Unsplash

No obstante, muchas veces nos vamos a los extremos al festejar en grande y comer en exceso, que cuando todas las celebraciones se dan por terminadas nos quedamos con un gran sentimiento de culpa o una cruda mental.

Pero, ¿cuáles son las razones de este sentimiento de culpa?

Intercambios

Source: Unsplash

Los intercambios pueden ser interesantes y en algunas ocasiones todos en general las disfrutamos. El problema es cuando damos regalos a todo aquel que conocemos y al final nos quedan solo con mariposas en los bolsillos y nuestras finanzas sufren un gran shock.

Además, está el clásico momento cuando nos esforzamos en escoger un gran regalo y de vuelta recibimos uno usado, viejo o que no cuesta ni la mitad de lo que nosotros gastamos en el regalo que dimos. Siempre le pasa a alguien en algún intercambio y muchas veces solo nos queda sonreír, aunque en realidad no estemos contentos con lo que recibimos.

Comida

Source: Unsplash

No solo el comer en exceso nos deja con gran dolor de estómago, también los grandes gastos que tenemos que hacer en las fiestas decembrinas. Desde la comida para las posadas, la cena de navidad, el año nuevo, la rosca de reyes e incluso los tamales para el día de la candelaria. Todos estos gastos nos dejan con un mal sabor de boca y muchos kilos de más una vez que el año nuevo comienza.

Recoger todo después de las fiestas

Source: Unsplash

No todo se trata de dinero cuando hablamos de dolores de cabeza después de las fiestas de decembrinas. También podemos poner en la lista, todo lo que tenemos que recoger después de las fiestas.

Muchas personas tiran la casa por la ventana cuando celebran las fiestas de deciembre, con piñatas, cuetes, colaciones, y más. El problema no es comer y celebrar en grande, el problema viene al día siguiente cuando tenemos que recoger todo, especialmente cuando tenemos que lidiar con los efectos del alcohol.

Santa Claus y los Reyes Magos

Source: Unsplash

Para cerrar con broche de oro las festividades, nos toca dar regalos de los Reyes Magos, cuando tan solo dos semanas atrás tuvimos que dar regalos de Santa Claus. Los juguetes, ropa y electrónicos nos salen a un ojo de la cara, lo cual solo le agrega más sal a las heridas de los gastos. Es por eso que muchos solo prefieren dar regalos en una sola ocasión.

Celebrar estas fechas tan hermosas es algo muy especial, y aunque celebrarlas nos puede afectar económicamente, no hay como pasar un gran momento con nuestros familiares y amigos. Además de ver una gran sonrisa en la carita de nuestros hijos después de abrir los regalos de Santa Claus o los Reyes es un gran regalo que alivia cualquier mal. Así que sigue disfrutando y esperamos que te la hayas pasado en grande en los pasados días festivos.

Source: Unsplash

¿Hay alguna otra cosa que te cause problema en Enero después de las fiestas de Diciembre? ¿Qué consejos darías para sobrellevar la cuesta de Enero? Dinos en los comentarios abajo, y…

“Feliz Año Nuevo”

Cosas que Sólo los Mexicanos Hacemos en las Fiestas

Rocio Monroy

Dicen por ahí que puedes sacar al oso de Rusia, pero no puedes sacar a Rusia del oso. Lo mismo aplica para los mexicanos, y es que no importa a que parte del mundo nos mudemos, México siempre esta dentro de nuestros corazones.

Source: Unsplash

Muchas veces nuestro mexicanismo sobresale en las fiestas, ya que hay ciertas costumbres que no podemos evitar seguir cuando nos invitan a celebrar el cumpleaños de alguien o cuando nos toca organizar un pachangón.

Pero, ¿cuáles son estas costumbres?

La Mordida

Source: Unsplash

Uno de los momentos que tememos más como mexicanos a la hora de cantar las mañanitas, es la mordida. Muchas personas verían estos como algo antihigiénico, pero como mexicanos nos gusta ver al cumpleañero embarrado de pastel por toda la cara.

Esta tradición ha sido la causante de la destrucción de muchos pasteles, además de accidentes. Sin embargo, ha sido parte de nuestra cultura por tanto tiempo que no podemos imaginar una fiesta de cumpleaños sin la famosa mordida.

Llegar tarde

Source: Unsplash

Hay algo que definitivamente no nos gusta como mexicanos, y es ser el primero en llegar a las fiestas. Llegar a un evento y ver mesas vacías es una tortura y muchos optamos por llegar más tarde de lo indicado para hacer nuestra entrada triunfal.

Esto provoca que todos los planes de la fiesta se muevan a una hora más tarde. No obstante, de alguna manera u otra la fiesta sigue su propio ritmo y todos pasan un buen rato.

Padrinos

Source: Unsplash

En Estados Unidos la idea de los padrinos es que ellos se hacen cargo de los ahijados en caso de que algo le pase a los padres. Es por eso que muchas veces los padrinos son personas muy cercanas a los padres de los niños.

En México, no obstante, la idea de los padrinos poco a poco se ha modelado a la de que ellos apoyen a los padres para que una fiesta en grande sea posible. O para que alguien le regale el anillo de graduación a los nuevos profesionistas. El chiste es que en México, ser padrino es aquel que tiene que contribuir de alguna forma en un evento importante en la vida de una familia, lo cual ha creado que haya hasta padrinos de hasta servilletas, alcohol, vestido, música, etc.…

Hasta que el cuerpo aguante

Source: Unsplash

Cuantas veces no hemos ido a una fiesta estadounidense que solo dura 2 horas y nos deja con ganas de más, y es que en México muchas veces no se especifica a que hora va a terminar una fiesta, por consiguiente, las fiestas en México son como maratones, solo aguantan los más fuertes.

Los mexicanos siempre están preparados para lucir lo mejor que puedan y estar en una fiesta hasta que ya los pies estén a punto de reventarles.

Somos ruidosos

Source: Unsplash

La música a todo volumen no puede faltar en las fiestas mexicanas, ya sea que el tío ponga sus cumbiones o el DJ de la colonia toque las canciones de moda, siempre hay música en las fiestas.

Puede que no todos bailen en las fiestas o que incluso nadie baile, pero la música siempre debe de estar presente.

Juegos de mesa

Source: Unsplash

No todo es baile en una fiesta mexicana, a los mexicanos también les gusta tomar un descanso de la “vida loca“ y en esas ocasiones sentarse a jugar lotería, domino u otro juego de cartas es muy común. Todo depende a qué tipo de fiesta estés asistiendo, podría ser una tarde de carne asada o la cena de Navidad donde a muchos les gusta estar despiertos hasta el amanecer.

Niños gone wild

Source: Unsplash

Las fiestas donde no se permite traer niños no son muy comunes en México, muchas veces nos tocar ver niños corriendo por todo el salón de fiestas y gritando tan fuerte que es difícil escuchar la música de fondo.

Aun así, a muchos no les importa que los niños estén presentes, ya que esta es una forma de introducirlos a la cultura mexicana.

Los recuerditos

Source: Unsplash

La pelea por los recuerditos es una cosa seria que no muchas personas de otro país entenderían. Hay muchas cosas que los mexicanos hacemos para poner en claro a quien le pertenece el recuerdito cuando las fiestas se terminan, ya sea ser el primero en sentarse en la mesa porque esto automáticamente nos hace dueños del recuerdito o colocarlo tan cerca de nosotros para que todos sepan que ese recuerdito nos pertenece.  No hay una ley establecida acerca de los recuerditos, pero todos sabemos que nadie se pelea por el recuerdito con la tía, ya que podrías terminar perdiendo un brazo.

Estás son solo unas de las cuantas cosas que los mexicanos esperamos ver cuando asistimos a una fiesta. Por supuesto que nos adaptamos a las costumbres de otros países, pero no hay como estar entre la gente que nos entiende cuando queremos escuchar a Vicente Fernández después de tener unas copas encima.

Source: Unsplash

Dejemos que el mexicanismo fluya por nuestras venas y este mes de la herencia hispana compartamos nuestras costumbres a otros.

3 Maneras de Celebrar un Cumpleaños Cuando los Separa una Frontera

Celebrar el cumpleaños es lo más destacado de cada año. Se reúne a la familia y se hacen tamales o se hace una comida al aire libre con carne asada según la época del año. Hay risas y amor para todos, especialmente para el celebrante. Los cumpleaños significan alegría y reuniones familiares, pero ¿qué haces cuando la persona que celebra su cumpleaños está al otro lado de la frontera? Aquí hay tres formas de celebrar los cumpleaños con la familia cuando estás separado por la distancia.

Utilizar Redes Sociales y Video Chat

Photo by NordWood Themes on Unsplash

Estar separado de la familia es difícil en cualquier circunstancia, la distancia se siente aún más cuando se cumplen los cumpleaños y las celebraciones tradicionales son imposibles. Las redes sociales se han convertido en un medio para llegar a la familia que está lejos. Use plataformas sociales como Facebook y WhatsApp y sus capacidades de chat de video para tener una fiesta con familiares que aún están en México. Aunque los videos no son lo mismo que estar con sus seres queridos, son una excelente manera de mantenerse cerca e involucrado. Conectarse a través de un video durante las celebraciones en México, mientras suceden, le permitirá sentirse como si estuviera allí. Alternativamente, invierta y organice una fiesta para el celebrante que se encuentra en México y conéctese a través de un video para compartir la experiencia con ellos.

Haz una Fiesta Para Los Que Están Ausentes

Photo by Eliott Reyna on Unsplash

El hecho de que su familia esté separada durante los cumpleaños no significa que no pueda celebrar de la misma manera. Organice una fiesta para el ser querido que está ausente. Haga las comidas tradicionales que haría si estuviera con ellas en México. Decora para la fiesta y asegúrate de tomar muchas fotos. Incluso si no se conecta a través del video con el celebrante, sentirá una conexión con ellos. Además, a quién no le gusta una razón para celebrar una fiesta de cumpleaños y celebrar a los que amamos. Puedes usar las fotos que tomas durante la fiesta para nuestra próxima idea, hacer un libro de cumpleaños.

Crea un Libro de Cumpleaños

Photo by Jayson Hinrichsen on Unsplash

Ya sea que organice una fiesta de cumpleaños para sus familiares ausentes o no, puede crear un libro de cumpleaños para celebrar sus vidas. Usar las imágenes de la fiesta de cumpleaños es un excelente comienzo para este libro, pero no tiene por qué ser el final. Llena el libro con elementos que te recuerden a la persona que cumple años. Tal vez aman las rosas amarillas y las puestas de sol; Esto podría ser algo para agregar al libro. Las fotografías de su familia y el celebrante las mantendrán en sus pensamientos mientras prepara el libro. Cada año puedes agregar nuevas fotos y recuerdos al libro. Este libro no solo será una forma de celebrar los cumpleaños de los miembros de la familia ausentes, sino que también será un gran regalo cuando finalmente se reúnan.

Photo by Anna Vander Stel on Unsplash

Aunque la ausencia es algo difícil de superar y puede hacernos sentir deprimidos y vacíos, dar estos pequeños pasos para celebrar los cumpleaños de nuestros seres queridos ayudará a aliviar la sensación de anhelo de la otra persona. ¿Cómo celebras los cumpleaños de tus seres queridos en México? Comparta sus ideas con nosotros y aprendamos a celebrar estos eventos juntos.