¿Mandarlos a La Escuela o No?

Muchos padres y tutores se enfrentan a una decisión nueva y difícil. La decisión sobre cómo es que sus hijos regresarán a la escuela en el otoño. Ya sea via aprendizaje virtual y o asistiendo a clases en persona.

Muchas escuelas ya han comenzado el ciclo escolar o están a punto de hacerlo, así que los padres pueden sentirse presionados o abrumados. Y como si eso no fuera suficiente el gobierno intenta presionar a los distritos escolares a abrir, lo cual puede estar creando conflicto en varias persona. Pero hay muchos factores que considerar antes de elegir. Factores como: problemas de salud, situaciones laborales, acceso a programas de comidas escolares, servicios sociales, cuidado de niños de día extendido, actividades extracurriculares, apoyo socioemocional de compañeros y educadores, y transporte. Hay mucho que considerar, no sólo sobre los servicios que ofrecen las escuelas, pero también tomando en cuenta cómo se alineará la educación de sus hijos con su vida laboral y personal.

El año escolar obviamente no podrá llevarse a cabo de forma normal, los formatos de instrucción como el tamaño de la clase, el entorno, y los horarios diarios deberán de ser editados según las reglas implementadas por las autoridades. Así que es importante también notar que la capacidad de la escuela para ejecutar las pautas recomendadas debería afectar la decisión tomada por los padres.

Pero antes de continuar hablemos sobre lo que se sabe sobre el covid-19 en los niños. Los datos limitados sobre el covid-19 en niños sugieren que los niños tienen menos probabilidad de contraer covid-19 que los adultos, y si es que lo contraen, generalmente tienen que lidiar con una enfermedad menos grave. Sin embargo algunos niños pueden tener un mayor riesgo de contraer covid-19 o pueden tener un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por covid-19. Niños con ciertos padecimientos médicos complejos como afecciones neurológicas, genéticas, metabólicas, discapacidades intelectuales y de desarrollo, o que tienen una enfermedad cardíaca congénita pueden tener un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por covid-19. Los síntomas comunes de covid-19 entre los niños incluyen fiebre, tos, secreción nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y diarrea. Cabe mencionar que si alguien más en la familia sufre de padecimientos existentes graves también puede verse afectado por el regreso a clases de los menores, ya que aunque se a comprobado que niños menores de 10 años no son transmisores fuertes del covid-19, existe la posibilidad que contagien a otras personas en la familia.

La transmisión del covid-19 no es el único riesgo a considerar al tomar la decisión sobre enviar a los niños de regreso a la escuela. Las escuelas también brindan importantes servicios y apoyo para la salud académica, socioemocional y física de los niños. Algunos estudiantes pueden haber experimentado aislamiento social y mayor ansiedad mientras no estaban físicamente en la escuela debido a la falta de interacción social requerida entre los niños en los grados K-12. Las escuelas también brindan servicios críticos, como programas de comidas escolares y servicios de salud mental, y de comportamiento. La falta de acceso a estos servicios y apoyos tiene el potencial de ampliar las disparidades existentes y causar efectos a largo plazo en los resultados educativos de los niños.

Por último algo que es esencial revisar antes de tomar la decisión sobre si mandar a sus hijos a la escuela o no, es si el plantel ya cuenta con un plan establecido para lidiar con la propagación del covid. La CDC recomienda a las escuelas implementar estrategias en 4 áreas clave para reducir la propagación del covid-19:

  1. Promover comportamientos que reduzcan la propagación (por ejemplo, distanciamiento social, lavarse las manos, y usar tapabocas o alguna clase de cubierta de tela para la cara)
  2. Mantener entornos saludables (por ejemplo: garantizar una ventilación adecuada y limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia)
  3. Mantener operaciones saludables (por ejemplo: horarios escalonados y mantener a los estudiantes en grupos pequeños)
  4. Prepararse para cuando alguien se enferme.

Pero si toda esta información los abruma no se preocupen, la CDC creó una herramienta de toma de decisiones para padres y tutores. Esta herramienta es básicamente un cuestionario compuesto por cuatro temas: Regreso a Clases, Viabilidad de Aprendizaje Virtual en el Hogar, Bienestar Académico y Socioemocional, y Servicios Escolares. Basado en sus respuestas y la situación en sus respectivos estados ustedes pueden tomar la decisión que más le favorece a su familia.

El formato lo puedes encontrar aquí:

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/community/schools-childcare/back-to-school-decision-checklist.pdf

Aprende Inglés a Través de la Tarea de tus Hijos

Ayudar a nuestros hijos con su tarea es una tarea nocturna que muchos padres hacen. A veces, con cambios en el plan de estudios, puede ser un proyecto aterrador. Agregue a esto la barrera del inglés como segundo idioma y, a veces, puede ser imposible. 

Es fácil sentirse frustrado cuando no entendemos el idioma o el trabajo. Para nuestros hijos, es importante que no nos rindamos. Este no es solo un momento de aprendizaje para nuestros hijos, sino también para nosotros mismos. Si elegimos capitalizar la oportunidad, nos ofrece aprender. Aquí hay algunas maneras en que la tarea diaria de nuestros hijos puede ser una educación para nosotros como padres.

Lectura Nocturna

Aprender un nuevo idioma es difícil al principio. La lectura es una de las mejores formas no solo de aprender una nueva tarea, sino también de aprender inglés y su uso adecuado. Lectura nocturna con sus hijos, un amor por los libros mientras le brinda una razón para practicar su nuevo idioma. A través de los libros encontrará que comprende el significado de las palabras que está tratando de aprender. De esta forma, facilita su uso y comprensión.

Se recomienda que se asegure de leer libros en inglés y español con sus hijos. Esto lo ayudará a aprender el nuevo idioma y les permitirá continuar entendiendo su español original.

Lecciones de Inglés

Photo by JESHOOTS.COM on Unsplash

Ya sea que su hijo hable inglés antes de comenzar la escuela o lo aprenda a través de sus estudios, esto siempre se lo llevará a casa. A medida que su hijo se sienta más cómodo con su nuevo idioma, comenzará a hablarlo en casa. Al escucharlos hablar y preguntarles qué están diciendo, usted también aprenderá inglés. A través de sus conversaciones diarias y sus explicaciones de su tarea, puede que le resulte más fácil aprender este nuevo idioma.

Es común que los niños comiencen a hablar inglés en casa, ya que es todo lo que escucharán de sus maestros y compañeros de clase. Por esta razón, hablar español en casa es vital para su proceso educativo. No solo lo mantendrá fresco en sus mentes, sino que les ayudará a mantener el amor por su primer idioma en una sociedad que se está volviendo más dependiente de los trabajadores bilingües.

Repetición es la Clave

La forma final en que la tarea diaria puede ayudarle a aprender inglés es a través de la repetición. Con todas las tareas de aprendizaje, la repetición es la clave para lograr el éxito. Esto se demuestra en la cantidad de veces que su hijo traerá a casa el mismo tipo de trabajo. 

También es vital que después de pasar a nuevas lecciones para regresar y revisar las lecciones anteriores. Esta repetición mantiene los elementos recién aprendidos frescos en la mente y les permite a usted y a su hijo perfeccionar su uso. 

Photo by Aaron Burden on Unsplash

El aprendizaje es un proceso continuo. No es una tarea única y debe practicarse para lograr el éxito. Al leer, escribir y practicar inglés mientras hace la tarea de su hijo, aprender inglés puede ser mucho más fácil de lograr. ¿De qué maneras aprendes con tus hijos? Comparta con nosotros sus ideas y prácticas para que todos podamos aprender juntos. 

6 Consejos para Sobrevivir el Caos del Regreso a la Escuela

El verano ha pasado muy rápido, y ahora todo lo que escuchas y ves son los anuncios de las ventas de la escuela. El pánico comienza cuando las últimas semanas de las vacaciones de verano están sobre nosotros. Las preguntas comienzan con nuestros hijos de cuándo comienza la escuela, ¿compró mis útiles escolares, tendré todo lo que necesito y si mis amigos no están en mi clase? Este es también el momento en el que empezamos a apresurarnos a buscar listas de útiles escolares y comprar todo lo que hay en ellas. Sin embargo, hay una mejor manera. Aquí hay seis consejos para sobrevivir al caos de regreso a la escuela que afecta a todos los padres en esta época del año.

Photo by Element5 Digital on Unsplash

Reutilización de Suministros del Año Pasado

Una forma de ahorrar algo de dinero en los útiles escolares es reutilizar lo que sus hijos trajeron a casa del año anterior. La mayoría de las veces, los niños tendrán libretas, lápices o crayones que quedarán al final del año. Guardar estos suministros le dará un buen comienzo en la lista de suministros del próximo año. Los cuadernos y crayones que se han usado durante el año no funcionarán para el próximo año. Sin embargo, funcionan muy bien para las actividades de verano y la práctica de la tarea cuando la escuela comienza de nuevo.

Photo by Kelli Tungay on Unsplash

Comprar en Grandes Cantidades

Otra gran manera de ahorrar un poco de dinero en útiles escolares es comprar al por mayor. Esto es especialmente útil para familias con varios niños en la escuela. La mayoría de los artículos esenciales en esas listas escolares se pueden comprar en paquetes, ahorrando dinero y tiempo en la compra de varios paquetes para satisfacer la necesidad. La compra a granel es excelente para artículos como lápices, crayones, papel, carpetas, toallitas de limpieza y desinfectante de manos. Si terminas con demasiados de esta manera, siempre puedes guardarlos para el próximo año o en el caso de las toallitas de limpieza; Puedes usarlos en casa.

Photo by Austin Pacheco on Unsplash

Limitar la Extravagancia

Cuando estás comprando útiles escolares, es fácil caer en la trampa del “que quiero”. Sus hijos pedirán las carpetas con unicornios o los lápices con emojis. Algunos artículos personalizados están bien; sin embargo, limite la cantidad de artículos personalizados para ayudar a mantener el precio más accesible. Con el hecho de que necesitarás múltiplos de todo, comprar varias carpetas especiales costará un poco más que comprar dos o tres y tener el resto de un solo color. Si bien la diferencia de precio de una a otra puede no ser tan grande, se acumulará cuando necesite de diez a veinte carpetas para satisfacer todos los requisitos de sus hijos.

Photo by Plush Design Studio on Unsplash

Comenzar Temprano

Como con cualquier cosa, comenzar temprano puede ayudar a aliviar el caos de último minuto. Comprar los requisitos generales durante los meses de verano ayudará a aliviar la prisa por cumplir todos los requisitos a la vez y es mucho más económico. Cuando te encuentres en la tienda, toma una caja de lápices o un paquete de papel, colócala y observa lo fácil que es volver a la escuela. Esta idea también funciona para la ropa de la escuela, solo asegúrese de considerar el crecimiento cuando los estas comprando.

Photo by Aron Visuals on Unsplash

Iniciar Nuevas Rutinas

A medida que se acerca el regreso a las clases, también lo hace la necesidad de horarios de cama. Durante el verano, la hora de acostarse se prolonga y los hábitos de vigilia se vuelven inexistentes. Necesitas volver a iniciar estas rutinas al menos tres semanas antes de que vuelvan a clase. Este tiempo le dará a tus hijos y a ti mismo tiempo para aclimatarse a los cambios.

También necesitas planificar cualquier rutina nueva que sus hijos enfrentarán. Esto puede incluir cuidado después de la escuela, horarios de tareas o entrenamiento deportivo. Discuta cualquier rutina nueva con sus hijos antes de que comiencen, especialmente con niños más pequeños. Esta comunicación hará que los cambios sean menos atemorizantes para todos los involucrados y ayudará a facilitar su implementación cuando llegue el momento.

Photo by Swabdesign_official on Unsplash

Limitar el Juego y la Televisión

Un último consejo a considerar es el de limitar el tiempo de juego y la televisión. Los videojuegos y la televisión son estimulantes para la mente de su hijo. Cuando sus hijos juegan o miran televisión justo antes o durante la hora de acostarse, esto puede dificultar la cantidad del tiempo que duermen. Es importante que los niños duerman lo suficiente para ayudarlos a aprender. Por lo tanto, se recomienda que los niños dejen de ver televisión y jugar juegos al menos treinta minutos antes de acostarse. Este es un buen momento para leerles un libro o hablar sobre su día, dándoles tiempo a la mente para que reduzcan la velocidad antes de que sea hora de irse a dormir.

Photo by JESHOOTS.COM on Unsplash

Con un nuevo año escolar vienen nuevas tensiones sobre amigos, clases, maestros y mucho más. Seguir estos consejos puede ayudar a eliminar el estrés de la preparación para este momento. ¿Cómo lidias con el caos de prepararte para el regreso a clases? Comparta sus ideas con nosotros y pasemos juntos otro año escolar.