Who Would Be in the Mexican Avengers?

Marvel and DC Comics have created characters like Captain America, Superman or Batman, which have been popular for so many years that several generations remember them as their favorites.

However, México is not behind when it comes to heroic characters that have marked the childhood of many. With the unique touch that characterizes Mexicans, several of us grew up seeing these characters.

Source: Unsplash

But who are these defenders of justice? And what have they contributed to Mexican culture?

El Chapulín Colorado

Source: Wikimedia

In 1970 the Chapulín colorado was created to parody the superhero programs that were in fashion at the time. The Chapulín was clumsy, fearful and did not have any type of superpowers, although he did have the Chicarra Paralizadora, his Chiquitolina pills or our favorite, the Chipote Chillón.

Currently, we cannot see a Chapulín Colorado costume or shirt without thinking of Mexico. This is definitely a character that is part of our culture.

El Santo

Source: Wikimedia

The silver masked man is one of the most famous luchadores in Mexico and one of the icons in Mexican culture. El Santo has been a popular hero in our country and is a symbol of justice for people, since his character transcendeds the field of wrestling and became a superhero by appearing in dozens of films.

In the animated series El Chavo, there is a character called “el Justiciero Enmascarado” who is possibly a reference to Santo himself due to his physical resemblance.

Capulina

Source: Wikimedia

Capulina also known as the king of white humor , because he never used obscene words or adult content situations in his jokes, he was not only a great comedian, but he also co-starred in a movie alongside wrestling legend El Santo (El Santo vs Capulina (1972).

Capulina made a total of 84 films and recorded 12 musical albums.

Pepe el Toro

Source: Amazon

It is possible that the image of Pepe el Toro is not 100% reflected as a hero, since he is best known for his appearances in Nosotros los Pobres or Ustedes los Ricos. However, in the movie “Pepe el Toro” he gives us the opportunity to see him in a different way, far from the great suffering that we see in his other films.

Pepe el Toro becomes a boxer and accidentally kills his best friend during a semi-final fight. Channeling his anger and frustration, Pepe wins the championship and begins to befriend his friend’s widow.

Pepe el Toro is part of the 23 film library of the most iconic Mexican movie star, Pedro Infante .

Chabelo and Pepito

Source: Wikimedia

What? Chabelo a hero?

Believe it or not, Chabelo starred in a movie where he fights the most famous monsters in the 70s.

Pepito and Chabelo are cousins ​​and during an excursion with the Boy Scouts they separate from the group to go find a gorilla for which they offered a reward of $500 pesos.

During their journey, the gorilla is the one who finds them and they are forced to escape leaving all their equipment, little by little they enter a mysterious cave in which they find The Mummy, The Man from the Green Lagoon, Frankenstein and the Vampire.

As they advance through the cave they arrive at a haunted house and by mistake they discover that both the haunted house, the cave and the monsters are just a trick to scare the travelers, because of a hidden group of thugs who trafficked with Uranium called Spectrum.

Chiquidracula

Source: Amazon

Chiquidrácula “ñaka ñaka”. Perhaps for many Chiquidrácula is better seen as a villain, but let’s remember that his goal was to save his grandfather from alcoholism. He made his first appearance in 1982 on the show “Chiquilladas.”

In 1986 the film Chiquidrácula was released, which focused on the history and possible origins of this character. In this movie, we hear many words that are etched in our heads, but the most famous is, “naka ñaka” which is an expression that became popular thanks to this Mexican television character, which was played by Carlos Espejel.

Source: Wikimedia

Phrases like,  And now, who can help us?” are still said on the streets if Mexico, and recently a small tribute to el Santo was made in the Disney movie “Coco.” There is no doubt that Mexicans know how to make our way on the road to fame and create characters that remain in everyone’s hearts.

No contaban con mi Astucia”

Did we miss a character? Tell us in the comments below.

¿Quiénes serían los Avengers Mexicanos?

Por Rocio Monroy

Marvel y D.C. Comics han creado personajes como Capitán América, Superman o Batman, los cuales han sido populares por tantos años que varias generaciones los recuerdan como sus favoritos.

Source: Unsplash

No obstante, México no se ha quedado atrás cuando se trata de personajes heroicos que han marcado la infancia de muchos. Con un toque singular que caracteriza a los mexicanos, varios de nosotros crecimos viendo a estos personajes.

Pero, ¿quiénes son estos defensores de la justicia? ¿Y que han aportado a nuestra cultura mexicana?

El Chapulín colorado

Source: Wikimedia

En 1970 el Chapulín colorado fue creado para parodiar a los programas de superhéroes que estaban a la moda en aquellos tiempos. El Chapulín era torpe, miedoso y no tenía ningún tipo de superpoderes, aunque si contaba con una chicharra paralizadora, pastillas de chiquitolina o nuestros favorito, el chipote chillón.

Actualmente, no podemos ver un disfraz o playera del Chapulín Colorado sin pensar en México. Este es definitivamente un personaje que es parte de nuestra cultura.

El Santo

Source: Wikimedia

El enmascarado de plata, es uno de los luchadores más famosos de México y uno de los iconos en la cultura mexicana. El Santo ha sido un héroe popular en nuestro país y es un símbolo de la justicia para las personas, ya que su personaje trascendió el ámbito de la lucha libre y se transformó en un superhéroe​ al aparecer en decenas de películas.

En la serie animada El Chavo animado, existe un personaje llamado “el Justiciero Enmascarado” que posiblemente sea una referencia al mismo Santo por su parecido físico.

Capulina

Source: Wikimedia

Capulina también conocido como el rey del humorismo blanco, debido a que nunca utilizó palabras obscenas o situaciones de contenido para adultos en sus bromas, no solo fue un gran comediante. También coprotagonizó en una película junto con la leyenda de la lucha libre, El Santo (el Santo vs Capulina (1972).

Capulina realizó un total de 84 películas y grabo 12 álbumes musicales.

Pepe el Toro

Source: Amazon

Es posible que la imagen de Pepe el Toro no sea reflejada al 100% como un héroe, ya que es mejor conocido por sus apariciones en Nosotros los Pobres o Ustedes los Ricos. Sin embargo, en la película “Pepe el Toro” nos da la oportunidad de verlo de una manera diferente, lejos del gran sufrimiento que vemos en sus otras películas.

Pepe el Toro se convierte en boxeador y mata accidentalmente a su mejor amigo durante una pelea de semifinales. Canalizando su enojo y su frustración, Pepe gana el campeonato y comienza a hacerse amigo de la viuda de su amigo.

Pepe el Toro es parte de la biblioteca de 23 películas de la estrella de cine mexicana más emblemática, Pedro Infante.

Chabelo y Pepito

Source: Wikimedia

¿Que? ¿Chabelo un héroe?

Aunque no lo creas, Chabelo protagonizó una película donde lucha con los monstruos más famosos en los años 70s.

Pepito y Chabelo son primos y durante una excursión con los Boy Scout se separan del grupo para ir a buscar un gorila por el cual ofrecían una recompensa de $500 pesos.

Durante su recorrido, el gorila es quien los encuentra y se ven forzados a escapar dejando todo su equipo, poco a poco se adentran en una misteriosa cueva en la cual se encuentran a La momia, El hombre de la laguna verde, Frankenstein y el Vampiro.

Conforme avanzan por la cueva llegan a una casa embrujada y por error descubren que tanto la casa embrujada, la cueva y los monstruos son solo un truco para espantar a los viajeros, debido a que ahí se oculta un grupo de maleantes que traficaban con Uranio llamado Spectrum.

Chiquidrácula

Source: Amazon

Chiquidrácula “ñaka ñaka”. Tal vez para muchos Chiquidrácula sea mejor visto como un villano, pero recordemos que su objetivo era salvar a su abuelo del alcoholismo. Él hizo su primera aparición en 1982 en el programa “Chiquilladas”.

En 1986 se estrenó la película Chiquidrácula que se centraba en la historia y posibles orígenes de este personaje. En esta película, escuchamos muchas palabras que se quedaron grabadas en nuestra cabeza, pero la más famosa es, “naka ñaka” que es una expresión que se popularizó gracias a este personaje televisivo mexicano, el cual era interpretado por Carlos Espejel.

Source: Wikimedia

Frases como, Y ahora, ¿quién podrá ayudarnos?” todavía se dicen por las calles mexicanas, y recientemente se le hizo un pequeño homenaje al Santo en la película de Disney “Coco”. No cabe duda que los mexicanos sabemos abrirnos paso en el camino de la fama y crear personajes que se quedan en los corazones de todos.

No contaban con nuestra astucia”

¿Nos faltó algún personaje? Dinos en los comentarios abajo.

8 Famosos Que Han Representado a México Sin Ni Siquiera Ser Mexicanos

Por Rocio Monroy

Cuando hablamos de México, hay ciertas cosas que se nos vienen a la mente automáticamente: tacos, sombreros, maracas y mariachi, por mencionar algunas. Eso también nos pasa cuando hablamos de ciertos famosos que con orgullo han representado a nuestro país, ya sea nacional o internacionalmente, sin importar que no hayan nacido en México. Al fin de cuentas todos deberíamos pensar como Chabela Vargas, quien alguna vez dijo:

Pero, ¿quiénes son estos famosos?

Chabelo (Xavier López Rodríguez)

Source: Wikimedia

¿Cuantos de nosotros no nos despertábamos los domingos por la mañana para ver el famosísimo programa de En Familia con Chabelo para ver quien ganaba en la “catafixia”? Para los mexicanos, Chabelo es una gran personalidad de nuestra infancia. Pero quien podría imaginar que Chabelo, en realidad, no nació en México, sino en Chicago, Illinois.

Xavier López fue contratado como su personaje de “Chabelo” para ser el portavoz de Pepsi Cola, por lo que viajó por toda América del Norte y del Sur. Más adelante, fue contratado para un programa en la ciudad de Nueva York, además de que también tuvo la oportunidad de irse de gira por los Estados Unidos durante seis meses con Tongolele. En 1967, tuvo la idea de hacer un programa en el que padres e hijos pudieran participar y disfrutar de las mañanas juntos, y fue en ese momento que En Familia con Chabelo fue creado.

Angelica María

Angelica María ha participado en múltiples películas, telenovelas y programas mexicanos. Ella construyó su gran carrera como actriz al representar a personajes 100% mexicanos, e incluso es llamada la “Novia de México”. Saber que, en realidad, ella no nació en México, nos deja a varios con la boca abierta.

Angelica María, quien nació en 1944, es originaria de New Orleans, Louisiana. Después del divorcio de sus padres cuando ella tenía de 5 años, se mudó a la Ciudad de México con su madre. Apenas era una adolescente cuando interpretó el papel principal en la versión mexicana de la obra “La Mala Semilla”. Fue premiada por su destacada actuación, interpretando a una linda chica asesina en serie. Después de eso, comenzó una exitosa carrera como cantante pop.

Andrea Torre

Source: Twitter

Andrea Torre, quien es hermana de Fátima y Jose María Torre, es una actriz mejor conocida por su participación en las telenovelas Verano de Amor, Al Diablo con los Guapos y muchas más. Sin embargo, a pesar de que sus hermanos nacieron en México, Andrea nació en San Salvador, El Salvador el 6 de Julio de 1979.

Ella no solo ha aparecido en telenovelas, también en películas, obras de teatro, series e, incluso, hace una aparición en el videoclip musical Corre del dúo mexicano Jesse & Joy.

Andrés Garcia

Source: Wikimedia


Este galán de telenovelas, ha derretido miles de corazones mexicanos, con su imagen de “hombre macho alfa pecho plateado” principalmente por la película mexicana Pedro Navaja, en la que interpreta a un estafador callejero inteligente donde la mayoría de las mujeres hermosas trabajan para él.

Andrés García nació y vivió en la República Dominicana durante su infancia, luego se mudó a México, donde comenzó una carrera en el mundo del espectáculo.

Selena

No podríamos hablar de representantes de nuestro país sin mencionar a Selena. Aunque muchos en este momento dirán, “Hey, hey Selena es Tejana y todo mundo lo sabe”. Ella triunfó en México en grande y representó a nuestro país al incluir mariachi en sus canciones. Con raíces mexicanas, ella abrió paso a una nueva cultura y estilo de música en los 90’s en los Estados Unidos.

En 1993, Selena ganó un Grammy al mejor álbum mexicano-estadounidense por su álbum Live en los Grammy Awards. Aun en la actualidad a Selena se le conoce como la “Reina de la Música TexMex” y no parece que haya alguien que pueda quitarle ese título. Su música única todavía se escucha y constantemente se le ofrecen tributos a esta talentosa cantante. Muchos la recordamos con amor y respeto.

Luis Miguel

Source: Twitter


A pesar de ser mejor conocido como el “Sol de México”, Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 April 1970 en San Juan, Puerto Rico. La carrera artística excepcional de Luis Miguel comenzó en 1982, cuando a los 12 años debutó con su primera grabación, “Uno + Uno Dos Enamorados”. Se convirtió en un éxito inmediato y lo catapultó a las listas de música latina, convirtiéndolo en un nombre familiar en los países de habla hispana en todo el mundo.

En 1991, coprodujo con Armando Manzanero su octavo álbum Romance. Con el éxito de Romance, fue responsable de popularizar el género de bolero a toda una nueva generación de amantes de la música. Junto con su canto, sus actuaciones electrizantes lo clasificaron como #2 en el mundo por haber vendido la mayor cantidad de entradas para varias fechas consecutivas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en 1997.

Belinda

Source: Wikimedia

Belinda nació en Madrid, España en 1989. Ella comenzó su carrera como actriz a la edad de 10 años cuando fue elegida para el papel principal en la telenovela Amigos x siempre. Más tarde apareció en Aventuras en el tiempo y Cómplices Al Rescate.

Belinda ha vendido más de dos millones de álbumes en todo el mundo, con sus cuatro álbumes y sus bandas sonoras, la convierten en la tercera actriz mexicana más vendida. Además de que en el 2019, participo La Voz como coach.

Maribel Guardia

Source: Wikimedia


Maribel del Rocío Fernández García nació el 29 de mayo de 1959 en San José, Costa Rica. Ella se mudó a México en 1980, esto resultó ser crucial para su carrera en el mundo del espectáculo. En 1980, apareció en su primer programa de televisión, junto a Manuel “El Loco” Valdés.

Recientemente, ha hecho telenovelas para niños. También hizo una comedia en el 2006 que se llamaba “Que Madre, Tan Padre”, así como el programa de Muévete. En el 2007, fue incluida en el libro Televisa Presenta, que conmemoraba los cincuenta años de la cadena de televisión en México.

Photo by Joseph Barrientos on Unsplash

No se necesita nacer en México para amar nuestro país. Definitivamente, México le abre los brazos a todos aquellos que quieran ser parte de nuestra cultura y gente.