3 Ways to Celebrate a Virtual Dia de Muertos

The Dia de Muertos or Day of the Dead is a very important date for all Mexicans worldwide. Recognized by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization in 2008, it has become one of the most emblematic celebrations in our country and therefore one of the most anticipated. But like many other holidays, this year may be something different due to the coronavirus and health measures. The new normal has led to events and festivities to adapt and change.

As expected due to the pandemic, many panteones will not be open to celebrate this day. In Mexico, the government decided to leave that decision to each state because not all are going through the same situation. Those who decided to open the pantheons had to deliver a plan explaining the measures they would take to help prevent the spread of Covid-19 during this celebration. But states such as: Hidalgo, Tamaulipas, Aguascalientes, State of Mexico, Oaxaca, Baja California Sur, Michoacán, Jalisco and Coahuila as well as Mexico City, have already decided to cancel the celebrations in person, many opting for the virtual method.

But not being able to attend various events in person does not mean that you cannot enjoy them. Several organizers in Mexico as well as in the United States have decided to offer these events virtually through various platforms. From fashion shows to exhibitions, everything will be at your fingertips without having to leave home.

1. PARADES

Many venues that often hold parades to celebrate this day will still wear them over but they will be streamed online. One of these parades will be the International Day of the Dead Parade. Being one of the most popular parades, to the point of attracting more than 2 million spectators, it was in danger of being canceled due to the pandemic. Fortunately, the Mixed Fund for Tourism Promotion and the show producer Vuela Corp proposed to carry it out virtually. It is planned to launch an application called “Xóchitl”, through which the public will be able to interact with the contents related to the Mexican Day of the Dead traditions. To stay up-to-date with more news about the Vuela Corp broadcast asks the public to visit their social networks through which they will be informed about the event.

2. CLASSES

Photo by Janko Ferlič on Unsplash

Another way to celebrate is by entering the world of DIY, learning to make altars, confetti, flowers and more. This is why YouTube pages like Self Help Graphicis , who are based in Los Angeles, will be offering art classes through this platform. The executive director of this organization, Betty Avila, says that through these classes they seek not only to honor our loved ones but also to publicize the work of local artists and unify different cultures in mostly Mexican traditions.

3. EXHIBITIONS AND VISITS TO PANTHEONS

Photo by carlos aranda on Unsplash

This year Google Arts and Culture decided to dedicate a whole space to the Day of the Dead. Through its page and app you will find content such as: 500 pieces, 20 online exhibits, 11 virtual tours of cemeteries and museums and two VR experiences in museums and one in the classroom so that teachers can give it a pedagogical use. Google’s Marketing Director in Mexico Miguel Angel Alva said the following, “We had to open a window from Mexico to the world, make our art known in different countries. The Day of the Dead is such a heartfelt tradition that from childhood we see how altars are built, we see the cempasúchitl flowers invade the streets. “

It is obvious that it is sad not to be able to visit our deceased, especially now that so many people have lost someone due to Covid-19. But perhaps keeping our traditions in mind will help ease the sadness of not being able to share that day in person.

3 Formas de Celebrar un Día de Muertos Virtual

El Día de los Muertos es una fecha muy importante para todos los mexicanos a nivel mundial. Reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en el 2008, se ha vuelto una de las celebraciones más emblemáticas en nuestro país y por lo tanto una de las más esperadas. Pero como muchas otras festividades este año será algo distinto debido al coronavirus y las medidas sanitarias. La nueva normalidad ha llevado a que los eventos y festividades se adapten y modifiquen.

Como era de esperarse debido a la pandemia, muchos panteones no van a estar abiertos para celebrar este día. En México el gobierno decidió dejarle esa decisión a cada estado debido a que no todos están pasando por la misma situación. Aquellos que decidieron abrir los panteones debieron entregar un plan donde explicaban las medidas que tomarían para ayudar a evitar la propagación del Covid-19 durante esta celebración. Pero estados como: Hidalgo, Tamaulipas, Aguascalientes, Estado de México, Oaxaca, Baja California Sur, Michoacán, Jalisco y Coahuila al igual que la Ciudad de México, ya han decidido cancelar las celebraciones de forma presencial muchas optando por el método virtual.

Pero el no poder asistir a varios eventos presencialmente no quiere decir que no puedes gozar de ellos. Varios organizadores en México al igual que en Estados Unidos han decidido ofrecer estos eventos virtualmente por varias plataformas. Desde desfiles a exposiciones, todo va a estar al alcance de tus manos sin tener que salir de casa.

1. Desfiles

Muchos lugares que suelen hacer desfiles para celebrar este día aún los llevarán acabó pero serán transmitidos en línea. Uno de estos desfiles será el Desfile Internacional del Dia de los Muertos. Siendo uno de los desfiles más populares, al punto de atraer a más de 2 millones de espectadores, se vio en peligro de ser cancelado debido a la pandemia. Por suerte el Fondo Mixto de Promoción Turística y la productora de espectáculos Vuela Corp propusieron llevarlo acabo de manera virtual. Se piensa lanzar una aplicación llamada “Xóchitl”, mediante la cual el público podrá interactuar con los contenidos relacionados con las tradiciones de Día de Muertos mexicanas. Para estar al corriente con más noticias sobre la transmisión Vuela Corp le pide al público que visite sus redes sociales mediante las cuales estarán informados sobre el evento.

2. Clases

Otra manera de festejar es entrando al mundo del diy, aprendiendo a hacer altares, papel picado, flores y demás. Por esto es que páginas de YouTube como la de Self Help Graphicis, quienes están basados en Los Ángeles, estarán ofreciendo clases de arte a través de esta plataforma. La directora ejecutiva de esta organización, Betty Avila, dice que por medio de estas clases buscan no solo honrar a nuestros seres queridos sino también dar a conocer el trabajo de artistas locales y unificar a diferentes culturas en las tradiciones mayormente mexicanas.

3. Exposiciones y Visitas a Panteones

Este año Google Arts and Culture decidió dedicar todo un espacio al Día de los Muertos. Por medio de su página y app encontrarán contenido como: 500 piezas, 20 exhibiciones online, 11 recorridos virtuales por cementerios y museos y dos experiencias en VR en museos y una en el aula para que la puedan dar un uso pedagógico los maestros. El director de marketing de Google en México Miguel Angel Alva dijo lo siguiente, “Teníamos que abrir una ventana de México al mundo, hacer que nuestro arte se conozca en distintos países. El Día de Muertos es una tradición tan sentida que desde chicos vemos cómo se construyen altares, vemos las flores de cempasúchitl invadir las calles.”

Es obvio que es triste el no poder ir a visitar a nuestros difuntos, especialmente ahora que muchísimas personas han perdido a alguien debido al Covid-19. Pero quizá el tener presente nuestras tradiciones ayude a aliviar un poco la tristeza de no poder compartir ese día en persona.

8 Fallas Comunes del Dia de Muertos en Estados Unidos

Conforme la cultura Hispana continua penetrando los Estados Unidos, vemos más y más ejemplos de como las marcas de productos, tiendas de autoservicio y demás compañías americanas hacen un esfuerzo por reconocer los aspectos más populares de nuestra cultura.

Dentro de estos esfuerzos se encuentra el Dia de Muertos que, después del Cinco de Mayo, se ha convertido en uno de los eventos Hispanos más reconocidos en este pais. Día de muertos es un evento con mucha tradición en México, por lo que hace sentido que haya penetrado el mercado americano.

Sin embargo, por más bien intencionadas que (no siempre) sean estas marcas y compañías, no siempre los esfuerzos tienen un resultado positivo. En muchos casos, todo resulta en una mala apropiación de la cultura, o por lo menos en una incómoda disonancia entre culturas. Aquí algunas de ellas…

1. Dia de Muertos NO ES Halloween

Una comun malinterpretación del evento es esta confusión entre las dos tradiciones Mexicana y Americana:

Source: Twitter

2. Dia de los Muertos no le pertenece a nadie!

¿Cómo olvidar cuando Disney trató de registrar como marca “Day of the Dead”? Por surte compensaron con una excelente película llamada “Coco”.

3. No siempre es bueno hacer una promoción para Dia de Muertos

Como ya lo prueba este restaurant, a veces la lógica de una promoción puede decirte que, si comes en este lugar, el siguiente paso es la muerte:

4. Falta de contexto

Jefe: “We should do something for Day of the Dead… Hear me out”

Source: Twitter

5. Son catrinas, no payasos!

El maquillaje para Dia de Muetros está subiendo en popularidad, pero es importante recordar que no se trata de usar cualquier combinación de color!

Source: YouTube

6. Por lo menos revisa el texto!

Nunca falta que hasta la ortografía falla cuando tratas de hacer algo que no es lo tuyo.

Source: Twitter

7. Forzando demasiado la promoción

Ok, a lo mejor no tenemos una buena promoción. “A ver, espérame…”

Source: Twitter

8. “Nada más saca una foto con flores de cempasúchil y llámale Dia de Muertos”

¿Verdad Nike?

Source: Twitter

En fin, estos son sólo algunos de los que hemos encontrado. A lo mejor esta celebración muy mexicana esta destinada a convertirse en el siguiente “Cinco de Mayo” :/.

¿Tienes algún otro ejemplo que te hayas encontrado? Compártelo con nosotros en los comentarios abajo o en redes sociales con @PaginaMexa y #DiadeMuertosFail

8 Excelentes Libros para Niños Acerca del Día de los Muertos

Por Rocio Monroy

Cuantas veces nos hemos preguntado,

¿cómo le puedo explicar a mi hijo acerca de las tradiciones mexicanas?

Source: Unsplash

En algunas ocasiones es difícil poner en palabras lo que tratamos de explicarle a nuestros pequeños y terminamos frustrados. Afortunadamente, cada día existe más aceptación de la cultura mexicana en los Estados Unidos y ahora puedes encontrar una gran variedad de libros para niños que te pueden ayudar a compartir un poquito de nuestras tradiciones con tus hijos.

Rosita y Conchita por Erich Haeger y Eric Gonzalez.

Source: Amazon

Parte del libro describe cómo Conchita está creando cuidadosamente un altar para recordar a su gemela fallecida, Rosita. La otra parte cuenta la historia de Rosita mientras deambula por el otro mundo en busca de pistas que la lleven a su hermana una vez más. Este libro trata la muerte de la misma manera que lo hace la fiesta del día de muertos, con humor y amor, para que los niños disfruten de la línea narrativa.

Calavera Abecedario: Un libro del abecedario del Día de los Muertos por Jeanette Winter

Source: Amazon

Este libro está basado en la historia real de una familia de artistas mexicanos. Don Pedro pasa el año haciendo esqueletos con papel maché para la fiesta del Día de los Muertos. ¡Este es un negocio familiar que involucra a todos, desde sus hijos y nietos hasta el gato! Cada uno le ayuda a crear esqueletos de tamaño natural. El resultado es un imaginativo y vibrante desfile de esqueletos para celebrar la fiesta mexicana.

¡Just a minute! A Trickster Tale por Yuyi Morales.

Source: Amazon

Just a Minute! se centra en la visita del señor Calavera, que ha llegado a casa de la abuela Beetle para llevársela con él. Por supuesto, la abuela Beetle es una abuelita inteligente que, en medio de promesas de estar lista pronto, se las arregla para retrasar al señor Calavera con todos sus importantes preparativos para su propia fiesta de cumpleaños. Por ejemplo, hay una casa para barrer, piñatas que llenar y comida que preparar.

The Dead Family Diaz por P.J. Bracegirdle y Poly Bernatene

Source: Amazon

Esta la historia de dos niños pequeños, uno vivo y el otro no, que superan sus miedos para encontrar amistad en el Día de los Muertos. Al principio, los lectores estarán fascinados por Angelito, que está nervioso por viajar a la Tierra de los Vivos con su familia. Una vez allí, se separa de sus padres y de su hermana, para hacerse amigo, sin saberlo, de un niño vivo llamado Pablo.

El Día de los Muertos por Bob Barner

Source: Amazon

Dos niños celebran a sus antepasados con calaveras de azúcar, pan de muerto y otros alimentos deliciosos. Al esparcir pétalos de flores, guían a los muertos a sus casas para que se unan a los cantos y bailes. Con textos líricos bilingües y hermosas ilustraciones, el Día de los Muertos es una divertida introducción a esta importante fiesta mexicana.

Funny Bones por Duncan Tonatiuh

Source: Amazon

Funny Bones cuenta la historia del artista José Guadalupe Posada, famoso por sus esqueletos en el parque, esqueletos con sombreros de fantasía y los esqueletos para el Día de los Muertos en México. En este libro se invita a los lectores a mirar el significado más profundo detrás de la obra de Don Lupe: Sus críticas sobre la clase social, la tecnología que cambia rápidamente y la violencia durante la Revolución Mexicana.

Un regalo para Abuelita por Nancy Luenn

Source: Amazon

Un regalo para Abuelita cuenta la historia del vínculo de una joven con su difunta abuela. Su abuelita le enseñó a Rosita a tejer, hacer tortillas y cultivar chiles. En el Día de los Muertos, Rosita le ofrece un regalo a su amada abuelita.

¡Clatter Bash! Celebración del Día de los Muertos por Richard Keep

Source: Amazon

Con una alegre rima salpicada de palabras en español, ¡Clatter Bash! sigue a un montón de esqueletos juguetones mientras celebran el Día de los Muertos. Se pasan toda la noche de fiesta, cantando, bailando, contando historias y jugando. Al amanecer ordenan sus cosas y regresan de donde vinieron hasta el año que viene.

Source: Unsplash

Disfruta estos libros y celebra en grande el día de los muertos, ya que esta es una tradición que no se debe de pasar por alto.

“Feliz Día de los Muertos”