3 culturas no Latinas que Encuentras en Estados Unidos

Hay un dicho en ingles que dice que los estados unidos es un “melting pot” de culturas en la sociedad. Cuando uno llega a estados unidos uno va estar expuesto a diferentes culturas de todas partes del mundo. Culturas que quizás uno nunca se hubiera imaginado que existían.

Photo by Ben White on Unsplash

Recuerdo cuando primero llegué a este país, pude notar la multicultural inmediatamente. ¿Y que es la Multiculturalidad? “Es la existencia de varias culturas conviviendo en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan en la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género.” Uno solo tenía que salir a las calles para ver qué tan diverso es. Uno pronto se da cuenta que no todos hablan español y no todos hablan inglés. Si no que se escucha una variedad de idiomas que uno no puede quizás entender, pero puede apreciar. Al salir a la calle uno puede notar que hay culturas de diferentes partes del mundo más allá de lo que uno se imagina. Hay muchos emigrantes de todas partes. Emigrantes, que al igual que nosotros, han emigrado a este país con sus propias metas y sueños. Esto es bueno para nosotros como mexicanos para poder aprender de esas culturas.

Lo siguiente son 3 culturas no latinas que uno encuentra en los estados unidos.

LA CULTURA ARABE

Actualmente hay solo como 1% de árabes en los Estados Unidos. Pero hay ciudades en Michigan y California donde hay hasta 30-40% de árabes. La mayoría de árabes vienen del norte del áfrica y del medio oriente. Esto incluye las naciones de Egipto, Arabia Saudita y Palestina. Para aprender de los árabes uno tiene que saber los que es importante para ellos. Esto incluye la familia, el tiempo y la religión. Las familias árabes son muy unidas. Ellos mantienen relaciones muy cercanas igual que los latinos. Muchos de ellos viven cerca de familiares y se ayudan entre ellos.  Para los árabes la noción del tiempo es algo ambiguo porque ellos son una cultura muy relajada donde el tiempo no es de importancia. Ellos se toman su tiempo a comparación a la cultura estadounidense donde el tiempo es más rígido. En cuanto la religión, aunque hay cristianos la mayoría de los árabes practican la religión del islam. Ellos creen en Aláh y oran cinco veces al día. En Estados Unidos se han edificado mezquitas donde los árabes musulmanes se congregan para orar. Es una cultura muy impresionante con mucha tradición.

Photo by Raul Cacho Oses on Unsplash

LA CULTURA INDIA

Hay originarios de India en muchas comunidades no solo en Estados Unidos, pero en muchas partes del mundo. Estadounidenses conocen de Bollywood que es el alias usado para la industria cinematográfica en la India. En estados unidos se pueden encontrar peliculas de Bollywood en la mayoría de ciudades grandes. Es una parte importante de la cultura. En cuanto la religión, muchos de los indios practican el hinduismo, aunque también hay budistas y musulmanes. Aunque en su país hay conflictos debido a las diferencias en religión, en Estados Unidos hay más paz entre ellos. En cuanto la comida uno puede encontrar restaurantes en todas las ciudades grandes. Muchos hindús son vegetarianos, pero para aquellos que no lo son, ellos comen platillos de cordero y pollo porque no comen otros tipos de carne. Para los hindús ellos honran a las vacas en vez de comerlas porque es parte de su religión. Recuerdo cuando primero comí su comida. Pude saborear una mezcla de especias. Todo sabia rico y delicioso. Si uno de verdad quiere aprender de la cultura uno solo tiene que asistir una boda india. Es allí donde uno va aprender como bailar los bailes tradicionales con ropa cultural. La cultura india tiene muchas tradiciones que todavía se practican en estados unidos. Las comunidades indias también son muy unidas y siempre están dispuestos a compartir de su cultura.

Photo by Avnish Choudhary on Unsplash

LA CULTURA ETIOPE

Quizás muchos no conocen muy bien la cultural etíope. Aunque son el segundo grupo de emigrantes más grandes que vienen del continente africano la mayoría están situados en solo ciertas comunidades en Nueva York y Washington DC. Actualmente, hay menos de 200,000 etíopes que viven en Estados Unidos. Eso sí, ellos son un grupo de personas muy humildes y llenos de gozo. Aunque hay varios idiomas que se hablan en su país, el lenguaje principal es el Amhárico. La religión principal que ellos practican es el cristianismo ortodoxo, aunque hay muchos que también practican el islam. Los etíopes le ponen mucha importancia a lo que comen y beben para mantenerse saludable. Los cristianos ortodoxos no comen mucha carne, huevos o productos lácteos los miércoles ni los viernes. La mayoría de su comida son vegetales y legumbres. Se dice que el café etíope es el producto más reconocido de Etiopía que se vende en estados unidos. El aroma del café es tan fuerte al igual como el sabor. A muchos etíopes al hacer el café les mantiene las memorias de su lindo país. La cultura etíope se ha mantenido muy fuerte y unida en Estados Unidos. Muchos han vuelto de nuevo a su país para poder mejorarlo. Hay mucho que nosotros como mexicanos podemos aprender de ellos.

Estas son sólo tres culturas que se encuentra en Estados Unidos, pero hay muchas más que uno puede conocer. La mayoría de estas culturas tienen tradiciones y costumbres positivas que uno puede tomar e incorporar en la de uno. Es importante saber que las diferencias en cultura no nos tienen que dividir sino nos puede unir. Como mexicanos y latinos podemos también compartir nuestra propia cultura con ellos y hacer un intercambio. Es así donde uno puede no solo crear nuevas amistades sino mejorar el ambiente de su comunidad. La originalidad de todas las culturas y todas las personas aquí crea una habilidad de aprender de otras personas para vivir más unidos. Esto es lo bonito de vivir en un país lleno de diversidad y multicultural.

Tu, ¿Qué otras culturas has conocido en Estados Unidos? Platícanos en los comentarios abajo.

3 Tips para Encontrar Armonía entre las Culturas Americana y Mexicana

Cuando reúnes a diferentes personas, encuentras que cada una tiene sus gustos, aversiones, necesidades culturales y creencias diferentes. Esto nunca es más que cuando se reúne una pareja que es de diferentes países. Este es el caso de mi esposo y yo. El nació y creció en México y yo en los Estados Unidos. Si bien tenemos algunas similitudes en la educación, como los dos somos católicos, también tenemos puntos de vista y normas culturales muy diferentes. Teníamos que encontrar una manera de satisfacer nuestras necesidades sin sacrificar las de la otra. Estas son algunas de las ideas que nos han ayudado a satisfacer las necesidades de dos culturas.

La Negociación

L Photo by Patryk Pastewski on Unsplash

Una de las mejores maneras de combinar dos culturas juntas es negociar. Este no es siempre el método más fácil, pero definitivamente uno de los mejores. Esto funciona bien cuando se trata de la preparación de alimentos, hábitos de limpieza, crianza de niños y muchos otros aspectos intermedios. Elegir las comidas que vamos a comer es una de las cosas más difíciles para nuestro hogar. Mi marido, de origen mexicano, está acostumbrado a la cocina tradicional mexicana a diario. Yo, por otra parte, estoy acostumbrado a una variedad de cocina que abarca desde español, italiano, francés y, por supuesto, estadounidense. Es difícil para mí comer el mismo tipo de cocina todas las noches. Nuestra solución para esto es alternar noches. Haré una comida tradicional mexicana una noche, y algo italiano la siguiente. Cambiando entre las cocinas. Esto nos da a todos la elección de qué tipo de cocina comer y satisface los deseos de todos. Este enfoque también permite que nuestros niños (a quienes no les importan demasiado los alimentos picantes) tengan comidas que disfrutan, mientras que sus paladares siguen evolucionando.

Experimentando

Photo by Cesira Alvarado on Unsplash

Otra gran manera de integrar dos culturas juntas es experimentar. Esto es extremadamente útil cuando se trata de tradiciones familiares que son diferentes. Por ejemplo la Navidad. Aunque la Navidad se celebra en muchas partes del mundo, las costumbres varían de un país a otro. Mi familia siempre ha tenido una pequeña celebración en la víspera de Navidad y la apertura de algunos regalos. Luego, el día de Navidad, tendríamos una gran cena familiar y abriremos regalos en cada casa individual. Esto está en contraste completo con las tradiciones de la familia de mi esposo. Su tradición es celebrar la Nochebuena hasta la medianoche. A medianoche abren todos los regalos. Luego, el día de Navidad, pasan tiempo con las familias individuales. Hemos experimentado con ambas tradiciones y nos decidimos a celebrar la gran comida en la víspera de Navidad, a menudo solo con nuestras familias individuales, y luego abrimos los regalos a la medianoche. Experimentar con los diferentes aspectos de cada tradición para descubrir qué es lo correcto para ambas partes es clave.

Tiempo Personal

Photo by Harry Sandhu on Unsplash

El aspecto final de hacer que dos culturas funcionen bien juntas es tomar tiempo personal para cada una. Cada persona necesita tener tiempo para ser ellos mismos como individuos. Esto puede significar un día con la familia para mi esposo, mientras que yo hago un día de la biblioteca. Lo que sucede en el tiempo no es tan importante como que cada persona se conecte con sus deseos culturales. Hacer una cita personal semanal o mensual es una manera maravillosa de mantenerse en contacto con sus propios gustos mientras trabaja para unir sus dos culturas.

Photo by Jenna Jacobs on Unsplash

Reunir dos culturas es maravillosamente gratificante. Con los esfuerzos adecuados, puede combinar ambas culturas para crear una nueva para que su familia disfrute.