When Language Becomes a Barrier to Communicate with your Kids’ Friends

Talking to your children can be difícil at times. They seem to speak a completely different language than yours, with slang words and new fads being created every school year. Add to this difficulty talking to their friends who speak English instead of Spanish and it can sometimes seem impossible to communicate. Here are some tips to help overcome this language barrier and create a comfortable atmosphere for everyone involved. 

Photo by  Simon Maage  on  Unsplash

SPEND TIME WITH THEM

Spending time with your children and their amigos is a great way to not only overcome the language barrier, but also to learn English. By interacting with your children’s friends, you will create a sense of comfort. Even if neither party understands that this act shows a willingness to try, it is welcoming. This comfort will bring them home more often, and interactions will become a normal part of life. Eliminates any hassle and providing new opportunities to understand the world your children live in. 

Photo by  Priscilla Du Preez  on  Unsplash

EAT TOGETHER

Invite your children’s friends and families to dinner. Everything seems more comfortable when accompanied by buena comida (more so if it’s Mexican food!). Take advantage of this time to build your comfort level and learn more about each other. As you learn English, these new friends will be observing and learning Spanish. Allowing both sides to win from the interactions. Inviting their parents will help eliminate any misconceptions and will also help you make lasting friendships.

Photo by  Randy Fath  on  Unsplash

PARTICIPATE AND INVITE THEM TO DO THE SAME

Participating in the eventos your children are interested in will help you build a relationship with them. Inviting their amigos to join you will have the same effect with them. Leads to a mutual trust with each other, which will grow as your children do. Participating in events will also give you the opportunity to understand what your children are up to, which is always a good thing as they grow up and find their own paths. It is important that you show enthusiasm and support for your children’s interests and pasatiempos, inviting their friends to join in the fun leads to better communication everywhere. 

Photo by  Austin Pacheco  on  Unsplash

Being a part of your children’s lives doesn’t have to be difficult. Finding ways to communicate with them and their friends can help you learn a new language, find new things to be excited about, and make new friends. 

How do you communicate with your children’s friends? Let us know in the comments and let’s tackle parenting together.

Cuando el Idioma es una Barrera para Hablar con los Amigos de sus Hijos

Conversar con sus hijos puede ser difícil a veces. Parece que hablan un idioma completamente diferente al tuyo, con palabras de argot y nuevas modas que se crean cada año escolar. Agregue a esta dificultad hablar con sus amigos que hablan inglés en lugar de español y, a veces, puede parecer imposible comunicarse. Aquí hay algunos consejos para ayudar a superar esta barrera del idioma y crear una atmósfera cómoda para todos los involucrados. 

Photo by Simon Maage on Unsplash

Pase Tiempo con Ellos

Pasar tiempo con sus hijos y sus amigos es una excelente manera no solo de superar la barrera del idioma, sino también de aprender inglés. Al interactuar con los amigos de sus hijos, creará una sensación de comodidad. Incluso si ninguna de las partes entiende que este acto muestra una disposición a intentarlo, es acogedor. Esta comodidad los llevará a su hogar con mayor frecuencia y la interacción se convertirá en una parte normal de la vida. Eliminando cualquier molestia y brindando nuevas oportunidades para comprender el mundo en el que viven sus hijos. 

Photo by Priscilla Du Preez on Unsplash

Coman Juntos

Invite a los amigos de sus hijos y sus familias a cenar. Todo parece más cómodo cuando se acompaña de buena comida. Aproveche este tiempo para construir el nivel de comodidad y aprender más el uno del otro. Mientras aprende inglés, estos nuevos amigos estarán observando y aprendiendo español. Permitiendo a ambos lados ganar de las interacciones. Invitar a sus padres ayudará a eliminar cualquier idea falsa y también te ayudará a hacer amistades duraderas.

Photo by Randy Fath on Unsplash

Participar e Invitarles a Hacer lo Mismo

Participar en los eventos en que sus hijos están interesados le ayudará a construir una relación con ellos. Invitar a sus amigos a acompañarlos tendrá el mismo efecto con ellos. Conducir a una confianza mutua entre sí, que crecerá a medida que lo hagan sus hijos. Participar en eventos también le dará la oportunidad de comprender en qué están involucrados sus hijos, lo que siempre es bueno a medida que crecen y encuentran sus propios caminos. Es importante que muestre entusiasmo y apoyo por los intereses y pasatiempos de sus hijos, invitar a sus amigos a unirse a la diversión conduce a una mejor comunicación en todos lados. 

Photo by Austin Pacheco on Unsplash

Ser parte de la vida de sus hijos no tiene que ser difícil. Encontrar formas de comunicarse con ellos y con sus amigos puede ayudarlo a aprender un nuevo idioma, a encontrar cosas nuevas por las que entusiasmarse y a hacer nuevos amigos. 

¿Cómo te comunicas con los amigos de tus hijos? Háganos saber en los comentarios y abordemos juntos la crianza de los hijos.

Como Mantener Contacto y Honrar a los que se Quedaron en México

Por Rocio Monroy

Las razones por las que la gente emigra a Estados Unidos son muchas, ya sea por un nuevo trabajo, buscando nuevas oportunidades, seguridad personal, entre otras. Sin embargo, no importa cuál sea la razón, muchas veces esta decisión de dejar nuestro país natal no es fácil.

Photo by Mantas Hesthaven on Unsplash

En algunas ocasiones tenemos que dejar a nuestros seres queridos atrás para comenzar una nueva aventura. Y una vez que nos establecemos en este nuevo país, es cuando un sentimiento de culpa nos rodea.

Vivir lejos de la familia, no es la realidad que muchos elegirían vivir, aun así, algunos no tienen otra opción, ya que volver a México no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Pero, eso no significa que debas de perder todo tipo de contacto con tus seres queridos u olvidarte que alguna vez viviste en México.

Photo by MMPR on Unsplash

Aquí hay algunos consejos para honrarlos y poder seguir en contacto con ellos desde la lejanía.

Tecnología

Photo by Alexander Dummer on Unsplash

Existen aplicaciones que puedes usar para comunicarte con tus seres queridos, como Facebook, WhatsApp, Skype y Facetime. Estas aplicaciones son tan maravillosas que si tienes Wi-Fi en casa, no te costará nada hablar con tus familiares a todas horas del día. Te harán sentir como si estuvieras cerca de ellos.

En la actualidad, es muy sencillo utilizar todas estas aplicaciones y mantener una conversación mediante chat, mensajes o llamadas. Puedes probar cada una de estas y ver cuál es tu favorita.

También tienes la opción de usar las famosas tarjetas telefónicas que puedes comprar en las tiendas mexicanas y las cuales son muy económicas. Agregas el código a tu teléfono celular y listo, puedes hablar a cualquier parte de México.  

¿No cuentas con todo este tipo de tecnología?

Hazlo a la antigua

Photo by Green Chameleon on Unsplash

Si la tecnología no es lo tuyo, siempre puedes hacer las cosas a la antigua. No hay nada de malo en tomar un pedazo de papel y pluma y escribir lo que salga de tu corazón para decirle a tus seres queridos cuanto los extrañas. Puedes contar tus anécdotas y todo lo que has aprendido viviendo en un país totalmente diferente.

Puedes ir a la oficina de correos y ellos te ayudarán con lo que necesites para mandar tu carta hasta México o quizás, puedes comprar las estampillas y poner tu carta en el buzón para que sea más sencillo.

Es siempre divertido recibir una carta y saber que alguien se tomó el tiempo para escribirla. Realmente sorprenderás a quien la reciba. Tal vez comiencen una nueva tradición y se envíen cartas tan seguido que no se extrañen tanto.

Usa tus palabras

Photo by Ashkan Forouzani on Unsplash

Si no cuentas con la tecnología necesaria para comunicarte con tus familiares o mandar cartas no es algo que puedas hacer con facilidad; entonces, otra buena opción es mantener a tus seres queridos en tus pensamientos. Tal vez esto suena muy espiritual, o muy sacado de un libro de superación personal. Pero, en realidad, es algo que puede funcionar. Puedes contarles a tus hijos o amigos sobre las cosas que solías hacer en México y cómo tus seres queridos que aún viven allí fueron parte de esas aventuras. Pon fotos alrededor de tu casa de todas esas personas que extrañas, pon tantas que cuando alguien te visite sienta curiosidad de saber quiénes aparecen en las fotos.

Photo by Andre Hunter on Unsplash

Dicen que nadie está realmente ausente hasta que dejas de pensar en esas personas que no están cerca de ti. La vida no siempre sigue el curso que planeamos y muchas cosas cambian al pasar los años. No obstante, si mantienes a las personas en tus pensamientos y en tus conversaciones, tal vez no te sientas tan lejos de ellos. Solo se trata de no olvidar de dónde vienes y a quienes dejaste atrás.