Consejos para Mantener Vivo el Amor por los Alimentos Mexicanos

Ser un inmigrante que vive en los Estados Unidos, una de las cosas que una persona más echa de menos son los alimentos de México. Si bien hay cada vez más restaurantes que cocinan alimentos tradicionales de México, a menudo son difíciles de encontrar y muchas veces se pasan por alto para encontrar soluciones más rápidas a la vuelta de la esquina. Entonces, nosotros como padres, ¿cómo enseñamos a nuestros hijos a enamorarse de los alimentos de México, si no se encuentran fácilmente en nuestro nuevo país? Aquí hay algunos consejos para mantener vivo este amor por los alimentos mexicanos mientras vive en los Estados Unidos. 

Photo by Patryk Pastewski on Unsplash

Cocinar Con Ellos en Casa

Photo by Rustic Vegan on Unsplash

Cocinar comidas en casa es una excelente manera de enseñar a los niños el amor por cualquier cocina. En nuestra casa, todos mis hijos se unen para preparar la cena casi todas las noches. Si bien los horarios están ocupados y a menudo es más fácil comer algo en uno de los lugares de comida rápida en la calle, nos encanta cocinar juntos y disfrutar de comidas familiares. Enseñar a los niños a preparar las comidas tradicionales con las que creciste les proporcionará recuerdos amorosos del tiempo que pasaste en la cocina con ellos. Esto aumentará el amor de esta comida como alimentos reconfortantes y que disfrutarán durante toda su vida, incluso cuando los estén cocinando ellos mismos. A mis chicas les gusta especialmente hacer tortillas caseras, lo que significa que generalmente no quieren comer las que podemos comprar en la tienda. A mis hijos les encanta cocinar con mamá porque es la única vez del día que reciben toda mi atención y ninguno de mis trabajos es una distracción. 

Compra Ingredientes Tradicionales

Photo by Reiseuhu on Unsplash

Otra forma de aumentar el amor de un niño por la comida mexicana es mediante la compra de ingredientes tradicionales. Encontrar los ingredientes adecuados para darle a sus comidas caseras un sabor auténtico puede ser un desafío, especialmente si vive en una ciudad pequeña como nosotros, pero definitivamente vale la pena el tiempo extra para encontrar los sabores exactos del hogar. La ciudad en la que vivimos no tiene muchas tiendas, para empezar, hay muchas menos que contienen los ingredientes necesarios para algunas de las comidas que amamos. Viajamos una hora y media para encontrar un mercado que tenga los chiles y la carne a los que estamos acostumbrados y que abastezcamos hasta nuestro próximo viaje. El viaje lo convierte en una excursión familiar encantadora y los alimentos que creamos son aún más preciosos por el trabajo que hacemos para encontrar los ingredientes necesarios. 

Comer en Familia

Mientras cocinamos con nuestros hijos y elegimos los ingredientes que le dan a esta comida un sabor auténtico, ambos son grandes pasos para crear un amor por la comida mexicana, la parte que hace que estos alimentos sean más atractivos es comerlos juntos como una familia. De aquí viene el verdadero amor por la cocina, el placer que da de comerla juntos. En nuestra casa, esto se hace todas las noches. Ya sea que cenamos en la mesa de comedor formal o en la sala de estar viendo una película, cenamos juntos. Este es nuestro momento para estar juntos lejos del caos de la escuela, el trabajo, los teléfonos y todas las pequeñas distracciones de la vida. 

Photo by jwlez on Unsplash

No importa lo que esté sirviendo, ya sea pozole o tamales, comprarlo juntos, crear la comida juntos y, finalmente, comerlo juntos en familia ayudará a que esta sea la comida más querida de tus hijos ¿Qué haces para alimentar el amor de tu hijo por la comida mexicana? Comparta sus ideas con nosotros y permítanos aprender de sus experiencias también. 

Entendiendo los Impuestos sobre Ventas en los Estados Unidos

Por Rocio Monroy

Los Estados Unidos está lleno de sorpresas, tiene parques hermosos, edificios históricos y museos que cuentan la historia de cómo fue creado este país. No obstante, una de las cosas que llama mucho la atención de los extranjeros y los inmigrantes, es la enorme cantidad de tiendas que hay por doquier. Se pueden comprar aparatos electrónicos, ropa, zapatos y accesorios a precios accesibles.

Photo by Jeremy Philemon on Unsplash

La gran sorpresa que todos nos llevamos en cierto momento, sobre todo los mexicanos, es la adición de los impuestos al pagar por las cosas que compramos. Muchos esperarían que el precio final de un productor estuviera marcado en la etiqueta, pero este no es el caso en este país.

Photo by Jeremy Philemon on Unsplash

A veces pareciera que los impuestos son una información clasificada que nadie puede saber hasta que te encuentras enfrente de la caja registradora. Algo que puede ser un poco frustrante, ya que en muchas ocasiones el precio final de nuestras comprar aumenta de una forma considerable, provocando que nos pasemos de nuestro presupuesto o que terminemos no comprando los productos.

El monto de los impuestos cambia de acuerdo al estado en que se hacen las compras y del artículo que se esté comprando. Hay ciertos estados que no cobran los impuestos de ventas, pero son solo cinco de los 50 países que forman parte de los Estados Unidos (Delaware, Montana, New Hampshire, Alaska y Oregon). Por otra parte, Tennessee es el estado que más cobra impuestos de ventas (9.47%).

Si no tienes experiencia comprando en los Estados Unidos tal vez esta información te sea de gran ayuda.

Electrodomésticos

Photo by Constellate on Unsplash

En general, los impuestos de las ventas toman un porcentaje del precio de los bienes vendidos. Siempre debes considerar los impuestos, especialmente en los productos que cuestan demasiado dinero, ya que si compras una televisión de mil dólares y el impuesto a pagar es de 7%, el costo total de la televisión será de $1070, lo cual hace un gran cambio a la hora de pagar.

Además de los impuestos, también puedes terminar pagando un plan de protección para los aparatos eléctricos, el cual puedes rechazar si no deseas comprarlo.

Comida

Photo by kayleigh harrington on Unsplash

Tal vez haya anuncios por todas partes que digan que en un restaurante puedes comer con tan solo 10 dólares, o que toda la familia puede comer sin tener que quebrar el cochinito. Pero aquí es donde tienes que tener cuidado. En realidad, comer en un restaurante podría ser mucho más caro de lo que parece.

Para empezar, dichas ofertas o promociones muchas veces tienen trampas. A veces tienes que comprar bocadillos o refrescos para que te hagan valido un cupón. Además de que tienes que considerar la propina y los impuestos. Al final de cuentas no solo terminas pagando casi el doble de lo que creías que pagarías, también terminas dejando el restaurante con un dolor de estómago.

Los salones de belleza, los sitios de masajes, spas, manicure y pedicure, son otros ejemplos en donde no solo pagarás impuestos, pero también es esperado que dejes propina.

Photo by Sam Truong Dan on Unsplash

A pesar de que se tiene que pagar impuestos casi hasta por el aire que se respira en los Estados Unidos, también hay ciertos días que se ofrecen excepciones como, por ejemplo, el Tax-free Holiday (el día sin impuestos) que se lleva acabo entre Julio y Agosto, dependiendo de tu estado. Puedes aprovechar estos días para comprar ropa nueva y útiles escolares para que en este regreso a clases tú o tus hijos luzcan muy pipiris nais.

Cómo Aprovechar los Centros de Donaciones Goodwill y Salvation Army

Cuando uno viene a Estados Unidos se tiene que acoplar a un nuevo estilo de vida. Uno tiene que encontrar donde vivir y comenzar a trabajar para cuidar de sus familias que incluye comprando cualquier necesidad como ropa o comida.  Todo esto se necesita hacer con finanzas limitadas. 

Photo by Nosiuol on Unsplash

¿Y Dónde puede buscar uno este tipo de ayuda? Un recurso disponible a todos son los centros de donaciones como Goodwill y el Salvation Army. Son lugares donde uno puede encontrar buenas ofertas y donde los precios son bajos. A veces uno puede encontrar cosas para la casa también a buen precio. Estas organizaciones existen para cumplir un propósito que es extender ayuda a la comunidad. En estas tiendas suplen las necesidades de personas en la medida que lo necesiten. Estos centros de donaciones son lugares donde uno puede encontrar de todo como ropa y cosas para la casa.

La organización de Salvation Army ofrece servicios, como comida y ropa gratis. Uno también puede visitar el sitio en línea para buscar una oficina en su localidad. Goodwill es una organización que presta ayuda para personas mayores, inmigrantes, personas con incapacidades, jóvenes, y otros que califican. También, para las personas que califican, existe ayuda gratis diaria y para necesidades básicas en estos centros de donaciones. Generalmente, para calificar para esta ayuda uno debe tener ingresos bajos, tener hijos, o ser persona mayor de 60 años.

Photo by Prudence Earl on Unsplash

Ir de compras a estos centros de donaciones es muy importante. A mí me gusta ir para comprar ropa para mis hijos o buscar muebles de casa. Cuando llegué de México sólo tenía 100 dólares en el bolsillo. Mi hermano me llevó a estos centros de donación para no solo recibir comida gratuita pero también para comprar ropa. Aunque no podía ir a los centros comerciales para comprar cosas nuevas, resultó que no había necesidad cuando podía obtener mis necesidades en estos lugares.

Photo by Martin Péchy on Unsplash

¿Y dónde están ubicados estos centros? Puede que haya varios centros de donaciones dependiendo en la ciudad donde vive uno. Este es bueno porque uno puede ir y ver si cada uno esta surtido. A veces los centros de donaciones están ubicados en lugares de prosperidad. Estos son los centros que uno quiere venir e investigar pare ver que puede encontrar uno.

¿Y cuándo debo ir? Para mí los mejores tiempos para ir a estos son por la mañana durante los fines de semana. Siempre hay personas que traen nuevas cosas y uno quiere ser de los primeros en poder elegir de todo lo que hay. Después de conocer cómo se maneja cada centro, uno puede hacerse experto de compras. Esto es muy útil cuando uno no tiene mucho dinero, pero quiere arreglar su hogar o comprar decoraciones.

Photo by Blake Wisz on Unsplash

Recuerde que uno siempre puede buscar ayuda en lugares donde menos lo esperaba. Estos centros de donaciones son lugares que apoyan a aquellos que tienen necesidad. Para un inmigrante esto es muy importante y le puede ser de mucha ayuda. Goodwill y Salvation Army son lugares que les recomiendo. Cuando hay necesidad, aproveche de estos lugares! Uno nunca sabe si habrá un diamante escondido.