2021 – El año del Buey de Metal

Por Adriana Bataille

¿Por qué se celebra el Año Nuevo Chino en Estados Unidos?

Datos publicados por la ONU (Datos Macro -2019), afirman que los chinos forman parte de las tres comunidades migrantes que llegaron a Estados Unidos no solo para ocupar las tierras, sino también para enriquecerlas culturalmente. Del total de países procedentes de la inmigración, México representa el 22.68%, China el 5.72% e India el 5.25%. No es casualidad que, a lo largo de los años, las costumbres de estos tres países hayan tenido un impacto considerable en la población.

¡Hablemos del Año Nuevo Chino!

Como todos los festivales tradicionales en China, el Año Nuevo está cubierto de historias y mitos. Uno de los más populares habla sobre la mítica bestia Nian (/ nyen /), que comía ganado, cultivos e incluso personas en la víspera de un nuevo año. Para evitar ser atacados por Nian, la gente de los pueblos colocaba comida en las puertas de sus casas. La leyenda cuenta que un anciano sabio descubrió que la bestia le temía al ruido de los petardos y al color rojo, y para protegerse, la gente comenzó a utilizar linternas y pergaminos rojos en puertas y ventanas para evitar la entrada de Nian.

Otra leyenda cuenta que la tradición comenzó con Buda, quien invitó únicamente a 12 seres de la naturaleza a celebrar las bendiciones del año, y como tributo a los invitados, Buda brindó a cada uno de ellos un signo zodiacal. Los animales del zodíaco chino son: buey (o búfalo), cabra, conejo, perro, caballo, dragón, gallo, mono, cerdo, rata, serpiente y tigre, cada uno de ellos rige un año lunar.  Los chinos creen que los signos tienen una fuerte conexión con el alma de los seres humanos, y que el animal gobernante puede influir en la experiencia espiritual debido a sus características.

La Fiesta de la Primavera, cambió desde hace ya tiempo su sentido religioso por convivio social, y aunque las costumbres se han ido modificando con el paso de las dinastías, actualmente las actividades más entretenidas y populares son ver el baile del dragón y el león, así como disfrutar los espectáculos de las linternas.

La fecha de esta fiesta cambia año con año en el calendario gregoriano (usado internacionalmente), y oscila entre el 21 de enero y hasta 20 de febrero.  La celebración del Año Nuevo Chino tiene sus orígenes hace unos 3.500 años y desde entonces, los dos días más importantes son:

  • Nochevieja china: el día de las reuniones familiares.
    • Calendario chino: 除夕 Chúxī / choo-sshee / ‘Deshazte de la noche’
  • Día de Año Nuevo Chino: el día de las visitas familiares (cercanas) y saludos de Año Nuevo.
    • Calendario chino: 初一 Chūyī / choo-ee / ‘Primero’

Este 2021, el animal del Año Nuevo Chino es el Buey de Metal, representa un tiempo de construcción y consolidación de logros, un año de trabajo arduo trabajo en el que la dedicación es la clave para cosechar buenos frutos. Según la astrología china, el Buey de Metal representa la lealtad, la disciplina y la superación. El año del Buey de Metal traerá logros y resultados a través de la dedicación y el trabajo. Será un año donde la energía bien enfocada ayudará a superar los desafíos de la vida. Es muy probable que el 2021 comience con algunas dificultades, pero no habrá obstáculo que no se pueda superar, el secreto radica en no buscar atajos. Para tener éxito, Metal Ox impone sus valores más conservadores, y pide que se busquen soluciones de formas más tradicionales. En el horóscopo chino, el Buey es un trabajador muy metódico y decidido que espera que el 2021 sea un año en el que estas características sean recompensadas.

Nos Pusimos Brujos Contra el Covid

Desde calzones rojos a salir corriendo con las maletas, hasta rituales con fuego a danzas para atraer las buenas energías. Por cientos de años los mexicanos hemos practicado decenas de rituales para recibir al año nuevo y despedir al viejo. Y este fin de año no fue la excepción. Muchos de nosotros aún decidimos continuar con nuestras costumbres usuales a pesar de las inusuales circunstancias. Recibimos el 2020 con alegría y esperanza de cambios y crecimiento, pero lamentablemente nos trajo caos y a algunos muchísima pena, por lo mismo lo despedimos con gozo y ganas de olvidar el desastre que fue el pasado año.

Photo credit: Alejandro Hernandez

Casi todos tenemos un ritual o alguna costumbre que llevamos acabo durante estas célebres fechas. Todos buscamos el amor, solidez económica, un buen trabajo, viajar, que nos vaya bien en los estudios entre otras cosas. Y para que estos deseos se nos cumplan tenemos bien preparados los elementos para hacer nuestras curas. Días, sino es que semanas antes, acudimos a nuestra yerberia de confianza y hablamos con nuestros/as curanderos/as de siempre. Este año nos tocó salir con más cuidado, el tapabocas y antibacterial, pero aun así muchas personas asistieron al mercado por sus limpias, yerbas y protecciones.

Pero a diferencia de otros años en los que las personas iban por variadas razones, este año hubo una razón en particular por la cual las personas acudían por remedios, la salud. El covid 19 se ha convertido en parte de nuestra nueva normalidad tanto así que las personas ahora buscan remedios y protecciones en las yerberias tal cual lo harían para un mal de ojo. Varias personas que se dedican a hacer limpias y a vender todo tipo de cosas espirituales reportaron ver un aumento en las personas que acudieron a ellos para protegerse del ya no tan novel COVID-19. Varios fueron a hacerse limpias o a que les dijeran qué les deparaba este año para saber que tanto cuidarse, pero hubieron algunas cosas más buscadas que otras.

Entre las cosas más solicitadas por la gente este año estuvieron:

Las velas para la salud

Las velas para la salud se encienden después de decir una oración pidiendo salud para ti y los tuyos, también se acostumbra poner un papel con tu nombre y el de tus familiares debajo de la vela para que toda la familia esté protegida.

El niño doctor

Ahora en día la imagen del niño dios portando ropa de médico se puede encontrar en cualquier lugar donde venden objetos religiosos, pero el niño original se encuentra en Puebla. Se dice que al visitarlo para pedir por tu salud si el niño se vuelve pálido y después se le enrojecen las mejillas te ha cumplido tu petición.

Hierbas/especies como la manzanilla, cúrcuma, el eucalipto y jengibre

Según los hierberos, estos son los beneficios de algunas hierbas:

  • La manzanilla: ayuda a reforzar el sistema inmunologico.
  • La cúrcuma: refuerza el sistema inmunologico y tiene propiedades antibacteriales.
  • El eucalipto: ayuda al sistema respiratorio ya que sirve como descongestionante.
  • El jengibre: aumenta la inmunidad y calma las vías respiratorias inflamadas.

Los mexicanos tenemos mucha fe en nuestras creencias y ahora hasta las pusimos a trabajar en contra del temido coronavirus. Sea como sea vamos a salir de esta, y esperemos tener un 2021 más próspero y llenos de salud.

5 Famosos Propósitos de Año Nuevo de los Mexicanos

Por Rocio Monroy

Un año nuevo para muchos significa poder dejar todo en el pasado y comenzar de nuevo. Una cosa que nos gusta hacer a los mexicanos es hacer una lista de los propósitos de año nuevo para darle un giro de 180 grados a nuestras vidas. Incluso nos ponemos ropa interior de varios colores, sacamos maletas o limpiamos nuestra casa en la noche del 31 de diciembre para ayudar a nuestra causa.

Source: Unsplash

Pero, ¿cuáles son estos propósitos tan famosos?

Perder Peso

Source: Unsplash

Cambiar nuestra dieta para simplemente vivir una vida más saludable o para perder peso es uno de los propósitos favoritos de muchos mexicanos. Muchos juramos que dejáramos de comer pan y tomar bebidas azucaradas.

En algunas ocasiones esto incluye inscribirse en un gimnasio y comenzar un nuevo régimen alimenticio. Es muy común ver los gimnasios llenos en el principio del año y verlos casi vacíos al final. Aun así, no falta quien escriba este propósito en su lista, además de que a algunos les gusta incluir dejar de fumar y tomar alcohol como parte de un mejor comienzo de año.

Estudiar otro Idioma

Source: Unsplash

Enriquecer nuestra mente también es parte de los propósitos de año nuevo. Decidir estudiar un nuevo idioma o continuar estudiando algún curso que dejamos a medias es algo que muchas personas hacen al principio del año nuevo.

El idioma inglés es el más común de todos, pero hay algunos que se aventuran a estudiar francés, chino o alemán. Estudiar una maestría o un doctorado está dentro de las posibilidades también.

Encontrar el Amor

Source: Unsplash

Para aquellos solteros, la búsqueda de su media naranja comienza en enero, tal vez porque eso significaría poder tener a alguien con quien celebrar el 14 de febrero. Ahora hay muchas formar de hacer realidad este propósito, con las múltiples aplicaciones y el internet. Tal vez cambiar los lugares que visitamos o ser más sociables puede ayudar y al final del año nuevo podríamos estar celebrando con una nueva persona en nuestras vidas.

Viajar

Source: Unsplash

Las posibilidades de viajar a un estado o país diferente son grandes cuando comienza un año nuevo, ya sea porque muchos han estado pagando por adelantado o simplemente es el espíritu del año nuevo, lo que los motiva a querer ver nuevos paisajes y alrededores.

Ahorrar Dinero o Salir de las Deudas

Source: Unsplash

Ponerse ropa interior de color amarillo suele ser parte del ritual de atraer dinero y tener más opciones en el comienzo del año, como poder llenar el cochinito para tener dinero para alguna emergencia o para pagar las deudas.  

Tener un plan para este año nuevo es algo bueno, pone en perspectiva lo que queremos lograr y en lo que vamos a trabajar ahora que tenemos la oportunidad de comenzar de cero. Cualquiera que sean tus propósitos de año nuevo, esperamos que se cumplan todos.

Source: Unsplash

“Feliz año nuevo”

Rituales Tradicionales para Recibir el Año Nuevo

Pasada la navidad llega la segunda fecha más importante de las fiestas decembrinas, el año nuevo. El 31 de diciembre muchos vamos a estrenar ropa y a ponernos hasta las chanclas, pero mientras algunos bailotean otros se pasan la noche preparando sus rituales de año nuevo. Los Mexicanos somos muy religiosos pero también somos muy supersticiosos, y una ayudita no le hace daño a nadie. Así que para todos los que estén interesados preparé una lista con los rituales tradicionales de año nuevo para el amor, la abundancia, y la buena vibra.

Photo by judebeck on Unsplash 

Para el Amor

El más común es el de la ropa interior. Estoy segura que ya han escuchado de él o lo han practicado, pero consiste en usar ropa interior de color rojo para atraer el amor o amarillo para atraer el dinero. No sé si funcione pero no cuesta nada ponerse unos chones rojos. 

Abrazar a una persona del sexo opuesto al acabar las campanadas también se dice puede traer suerte en el amor, siempre y cuando sean los primeros a quienes abracen. 

Para la Abundancia 

Para la abundancia se dice que es bueno depositar lentejas crudas en una canasta o plato. Otra variante de este ritual es la de los 7 granos. En este se colocan garbanzo, frijol, maíz, arroz, trigo, lenteja, y mostaza en ese orden de abajo hacia arriba en una botella o frasco. Mi mamá es muy creyente de este ritual y lo hace cada año sin falta. 

También se dice que para la abundancia tienes que regalar borreguitos – claro, abundancia para las personas a quienes se los regalas. Los borreguitos deben ser puestos en la entrada de la casa pues por ahí es por donde entra la fortuna. 

Para las Buenas Vibras 

Si eres como yo y crees en esto de las vibras, uno bueno para alejar las malas energías es el de aventar una cubeta de agua a la calle para ahuyentarlas. También puedes hacerlo con el agua que usaste para trapear tu casa, recuerda que tienes que trapear de atrás hacia adelante para que lo malo salga. Y para atraer las buenas vibras se dice debes encender velas blancas y verdes. 

Al igual que trapear para sacar las malas energías, se puede barrer. El punto de esto es barrer con energía y hacia enfrente de su casa. No se preocupen  de si queda limpio mientras lo hagan con enjundia.

Para Viajar

Uno de mis favoritos es el de las maletas, no porque funcione pero porque es chistoso ver a alguien hacerlo. En este ritual uno tiene que salir a las doce en punto a la calle con una maleta y debe de dar una vuelta a la manzana. Se supone que haciendo esto viajarás todo el año. No especifica si son viajes por diversión o por trabajo, pero son viajes. 

Photo by olesia_misty on Unsplash 

Para terminar les recordaré que para la buena suerte y la prosperidad comerse 12 uvas, una con cada campanada, es lo ideal. Pero les recomiendo utilizar cada uva para hacer buenos deseos, vayan pensando desde ahora lo que van a pedir para que no les pase como a mi y pidan lo mismo cuatros veces. 

¿Hay alguna otra tradición que se acostumbra en tu casa y que se nos olvidó aqui? Dinos en los comentarios abajo!

Les deseo de todo corazón un feliz y próspero año nuevo con las personas a quienes aman. Feliz 2020.