El día del Niño en los Tiempos del Coronavirus

Por Rocio Monroy

El día del niño se acerca y normalmente para estas fechas ya estamos planeando las diferentes actividades que llevaremos a cabo para sorprender a los reyes del hogar. No obstante, ahora con la situación que vivimos puede que muchos padres no tengan ni idea de que hacer. Y es que esto no solo es difícil para los padres, los niños esperan con ansias este día tan especial. Cada año las escuelas no pueden faltar con las celebraciones, es el día más ocupado para los payasos y los juguetes se reparten por todas partes porque no nos falta una excusa para hacer sentir a nuestros hijos los mas especiales del mundo.

Source: Unsplash

Pero, ¿y ahora qué pasará con el día del niño, una celebración que los mexicanos han celebrado por décadas?

No cabe duda que las restricciones por el Coronavirus no solo han cambiado nuestro estilo de vida, si no que también ha afectado nuestro horario y eventos sociales. En realidad, los eventos sociales son inexistentes en este momento.  Como adultos comprendemos la razón por la que tenemos que hacer estos sacrificios, pero ¿será posible que nuestros hijos entiendan que todo esto que hacemos es por el bien de todos, incluidos ellos?

Source: Unsplash

Tal vez algunos pequeños lo entiendan, pero para aquellos que les cuesta trabajo hacer frente a la realidad del Coronavirus, aquí hay una lista de cosas que puedes hacer para celebrar el día del niño sin salir de casa.

Cocina su comida favorita

Source: Unsplash

Cada niño tiene su receta favorita, aquella que solo su mamá o papá puede cocinar. Este día puedes hacer esa comida que tanto le encanta y hacer a tu hijo(a) o hijos sentir que están comiendo en un restaurante de cinco estrellas. Pretender es una de las cosas favoritas de los niños y que este día sean ellos los que tomen las decisiones del menú del día podría alegrarles el corazón.  

Haz una manualidad divertida

Source: Unsplash

Muchos tenemos experiencia con las manualidades gracias a que pasamos bastantes horas viendo el programa de Cositas, este día no seria mala idea preparar una manualidad divertida que los entretenga por un rato y además que les ensene algo nuevo.

Si necesitas ideas aquí hay un link con 10 ACTIVIDADES DIVERTIDAS QUE ENSEÑAN NUESTRAS RAÍCES MEXICANAS

Vean su película favorita

Source: Unsplash

El día del niño podrían tomarse un descaso de cualquier actividad escolar y disfrutar el día sentados en el sillón viendo unas buenas películas. Además de dejar que tu pequeño(a) escoja su película favorita también puedes apagar las luces y hacer palomitas para que se sienta como si estuvieran en el cine. Nada como tener su propio cine en casa.

Ofrécele una bolsita de premios

Source: Unsplash

Un pequeño detalle no estaría de menos. No tiene que ser algo caro o lo que está a la moda estos días. Solo algo que diga, “Me acorde que era tu día especial, y te compre esto.”  Los niños muchas veces no quiere lo mas caro, simplemente quieren pasar tiempo contigo, así que un detallito los puede hacer sentir especiales y además les recordara que siempre estás pensando en ellos.

Organiza una videollamada con su mejor amigo(a)

Source: Unsplash

Una de las cosas que más extrañan los niños, al no poder salir de sus hogares, en muchas ocasiones, son sus amigos de la escuela. Si sabes quien ese su mejor amigo(a) o esa persona de la que siempre está hablando. Tal vez seria una buena idea organizar una videollamada para que se mantengan al tanto de lo que ha pasado en sus vidas. Eso podría cambiar un poco la rutina.

Desafortunadamente, no nos queda de otra que adaptarnos a la situación que vivimos en estos días, eso no significa que no podemos celebrar este día tan especial desde nuestro hogar. Los mexicanos siempre nos las ingeniamos para encontrar la solución de nuestros problemas. En este Día del Niño te toca probar que tan mexicano eres.

Source: Unsplash

“Feliz Dia del Niño”

12 Actividades Para Hacer Con Niños Durante la Cuarentena

El coronavirus nos está afectando en miles de maneras, una de ellas es la cuarentena. Los niños sin escuela, los adultos fuera del trabajo, y nadie sabe qué hacer. Todos estamos entrando en desesperación por el hecho de tener que pasar tanto tiempo encerrados. Pero hay que ver los beneficios de poder pasar tanto tiempo en casa, todas las cosas para las cuales no teníamos tiempo ahora son posibles (dentro de tu hogar).

Photo by anniesprat on Unsplash

Aprovechemos este tiempo para conectar como familia y aprender más el uno del otro. Para educar a nuestros hijos y saber que piensan. Aunque admito que es más fácil decirlo que hacerlo, los niños se aburren muy rápido y prefieren pasar sus días en internet o jugando videojuegos. Por eso creé una lista de cosas que pueden hacer con sus hijos durante la cuarentena, quizá hasta cambien sus hábitos y dejen de pasar tanto tiempo online. La mayoría de estas ideas son para niños pequeños porque seamos honestos los preadolescentes y adolescentes no van a soltar su teléfono en todos estos días.

1. Leer

Leer es una buena forma de pasar el tiempo, cuando lees un buen libro se te olvida el mundo y te enfocas en un mundo alterno. Si tienen niños más pequeños leerles puede ayudarles a aprender letras, palabras, colores etc. También podrían aprovechar para enseñarles a sus hijos a leer en español si es que aún no saben hacerlo.

2. Apps Educacionales

Los niños están fuera de la escuela y obligarlos a hacer tarea no es lo más fácil, pero existen formas de que sigan aprendiendo de forma divertida. Hay miles de aplicaciones para celulares o tabletas en las cuales los niños aprenden a base de juegos. También existen unas para aprender nuevos idiomas, yo por ejemplo estoy practicando mi francés en domingo.

3. Maratón de Películas

Si somos honestos hay días en los que no queremos ni quitarnos la pijama, y para esos días nada mejor que un maratón de películas. De Disney, de superhéroes, de terror tú eliges solo hagan unos snacks y siéntese en la sala a pasar horas inmersos en esas historias. Para los que como yo son fans de Harry Potter ver todas las películas tardaría más de 20 horas y ni hablar de las de Marvel eso sería más de 50.

4. Cocinar o Hornear

Los niños son muy curiosos y siempre están siguiendo a sus papá a todas partes así que porqué no aprovecharlo. ¿Si tu hijo está en la cocina contigo porque no lo haces que te ayude? Obviamente no lo vas a poner a picar y dejarlo solo con un cuchillo, pero si le puedes decir que te pase los ingredientes y que te ayude a hacer limonada. Mis sobrinos aman hacer galletas y pasteles conmigo, usa lo que tienes y busca cosas sencillas en las que te puedan echar la mano.

5. Ayudarles a Limpiar Su Cuarto

Es temporada de limpiar la casa y ahora que estamos encerrados tenemos más tiempo para hacerlo. Pero muchas mamás lo hacen solas, así que porqué no enseñarle e los niños a limpiar y acomodar sus juguetes y su ropa. Esta tarea está más difícil, pero si funciona quizá después hasta te pueden ayudar a limpiar el resto de la casa.

Photo by bernardhermant on Unsplash

6. Dibujar o Pintar

Creo que esta es una de la más básicas de las opciones. Todos tienen crayolas en su casa y libros de colorear o papel así que porqué no pasar un buen rato haciendo arte. Esto también puede ser relajante para los papás así que acompañen a sus hijos un rato y tomen un respiro.

Checa este link con unos formatos para dibujar con números:

7. Decorar Huevitos Para Pascua

La pascua se avecina y el que no podamos salir o quizá invitar a toda la familia a la casa no significa que no podamos celebrar. Muchos de ustedes ya habían empezado a guardar cascarones para ese día y ya tenían el confeti, así que porqué no comenzar a decorar. Aparte de entretener a los niños es una buena manera de olvidarse de todo lo negativo sucediendo en el mundo.

8. Salir a Jugar a El Patio

Salir a el sol es bueno para la salud especialmente la salud mental, así que porqué no sacar un balón y echarse un partido en el patio. Si tienen gises pueden salir a dibujar en la cochera, recuerden que el patio sigue siendo su casa y ahí sí pueden salir.

9. Hacer Figuras de Playdoh

Para aquellos que no saben la plastilina se puede hornear y hacerse dura. Y es muy divertido crear figuras personalizadas para uno mismo o para regalar después de la cuarentena. Si no tienen Playdoh en su casa aquí les voy a dejar el link de un video enseñando como pueden hacerla con harina, sal, y agua también tiene las direcciones para hornear sus figuras en la descripción.

10. Juegos de Mesa

Mi hermana y yo solíamos tener muchos juegos de mesa cuando éramos niñas porque era una de las únicas cosas que mi papá podía hacer con nosotras por su edad. Ahora que mi hermana tiene hijos estamos tratando de enseñarles a jugar todas las cosas que jugábamos de niñas, y aunque el dominó no fue muy popular jenga si lo fue. Pero recuerden si van a jugar monopoly es bajo su propio riesgo, porque ese juego nunca termina.

11. Dia de Spa

Para todos los que tienen niñas porque no un día de spa. Pueden pintarse las uñas o ponerse mascarillas faciales (busquen que sean apropiadas para niños). También pueden hacerse peinados y hasta maquillarse, ustedes deciden.

12. Playdates Virtuales

Por último un playdate virtual! Los niños no han visto a sus amigos en varios días y eso a de ser muy aburrido, así que porqué no contactar a las mamás de sus amigos decidir una actividad y hacer una videollamada. Los niños pueden sentir que están jugando con sus amigo aunque sea a distancia.

Photo by 4dgraphic on Unsplash

Menciones Honorificas

  • Hacer burbujas
  • Fiestas de baile
  • Hacer un fuerte

¿Tienes algunas otras recomendaciones? Escríbelas en los comentarios abajo.

5 Juegos Tradicionales de México para Sobrevivir al Verano

Ahora que el verano casi ha llegado a la mitad, y con plena pandemia manteniendo a la gente en sus casas, si sus hijos son como los míos, probablemente se quejan de aburrimiento y de que no tienen nada que hacer. Si bien hay muchas actividades para ocupar su tiempo, a veces es difícil para sus mentes ver más allá de lo que tienen delante.

Este es un buen momento como padre para disfrutar de un tiempo de calidad con sus hijos y al mismo tiempo mantener las tradiciones de su infancia. Jugar a juegos tradicionales de México es la manera perfecta de cumplir ambas tareas. Tus hijos tendrán algo nuevo y divertido que hacer, y podrás revivir un poco tu infancia. Éstos son algunos de nuestros favoritos para comenzar.

Trompos

Photo by Markus Spiske on Unsplash

Este juego es entretenido para niños pequeños y mayores. Los trompos se juegan envolviendo el cordón alrededor del extremo de la parte superior y luego tirándolo hacia afuera y dejándolo girar. Hay muchas maneras diferentes de disfrutar de este juego, aunque esta es la forma tradicional. Los trompos son una excelente manera para que los niños mayores enseñen a sus hermanos menores y también para que muestren lo que ya saben.

Canicas

Photo by Sharon Pittaway on Unsplash

Canicas es un juego atemporal que es bueno para todas las edades. Los niños más pequeños disfrutarán jugando con estas canicas de vidrio y podrán aprender colores y contar jugando con ellos. A los niños mayores les encanta competir tradicionalmente, así como tratar de recolectar más canicas que sus hermanos. Realmente nunca superas el juego de las canicas. A medida que los niños crecen, aprenderán más trucos con sus canicas y podrán usar este tiempo para demostrar sus habilidades.

Las Escondidas

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Las escondidas es una tradición en la mayoría de los países. México no es una excepción. Las escondidas es donde tiene un niño que contar al número establecido mientras que los otros niños se esconden. Cuando hayan alcanzado el número designado, el que está contando buscará a sus hermanos.

Arranca Cebolla

Photo by Anna Samoylova on Unsplash

Arranca cebolla es un juego que es muy parecido a tug a war aquí en los Estados Unidos. Sin embargo, con un toque diferente. La persona en el frente de la línea agarrará algo sólido para mantenerlos en su lugar. Los que están detrás de esta primera persona se unirán en una línea para intentar liberarlos de la retención que tienen sobre el objeto. Este juego es fantástico para todas las edades. Debido a que cada persona se cansará después de un tiempo tratando de aferrarse, esto permite que incluso los niños más pequeños rompan el control de los mayores. Haciéndolos sentir fuertes y dándoles un impulso de confianza.

La Lotería

Photo by J on Unsplash

La lotería es un juego divertido de aprendizaje, así como una larga tradición en México. Es jugado por niños más pequeños por la diversión de ganar y por adultos por el premio mayor ganador. Este juego se juega eligiendo una tableta con diferentes figuras como el gallo, el borracho y el sol. Una persona saca una carta de la pila y la llama. Si tienes esa figura, le pones un marcador. El objetivo es obtener una línea de marcadores, cuatro esquinas o toda la tableta, según las reglas que elija utilizar. La primera persona en lograr el diseño designado gana.

Estos son solo algunos de los juegos tradicionales que recordamos de nuestra infancia. ¿Qué juegos jugaba cuando era niño o disfruta jugando con sus hijos ahora? Háganos saber en la sección de comentarios y sobrevivamos este tiempo juntos.