Isaac Alarcón, Nueva Esperanza Mexicana en la NFL [VIDEO]

Los Mexicanos tenemos años de historia participando en los deportes en Estados Unidos, sobretodo en aquellos que se practican alrededor del paìs y donde somos altamente competitivos, como el béisbol o el fútbol soccer.

Sin embargo, un deporte en el que probablemente no te vienen muchos deportistas mexicanos a la memoria es el fútbol americano. No obstante, han habido varios mexicanos participando en el famoso emparrillado: Rafael Septién y Raul Allegre son dos famosos pateadores que llegaron al Súper Tazón, uno con Dallas y otro con New York, por dar un par de ejemplos sobresalientes.

Ahora, llega otro Mexicano con grandes aspiraciones a los Dallas Cowboys: Isaac Alarcón. Alarcón jugó en México para los borregos del Tec de Monterrey y ahora busca consolidarse en uno de los equipos de más popularidad en México.

Aquí te compartimos un video de Isaac Alarcón y su historia para llegar a la NFL:

Como con cualquier Mexicano que busca triunfar en el extranjero, Alarcón lleva el gran deseo de representar a su país y abrir las puertas a otros Mexicanos como él. Como también es común, los Mexicanos nos hemos unido para desearle éxito en este proyecto que pocos Mexicanos han logrado.

Sea cual sea su destino, Isaac Alarcón ya es una historia de éxito y forma parte de un grupo selecto. Esperemos que pueda triunfar con el equipo de la estrella solitaria y le veamos una carrera larga en la NFL.

¿Qué te parece su historia?

Fuente: Video y foto by Isaac Alarcón

México 70: El Mundial Que Cambió Todo

Amo la historia y amo el fútbol, aún así no me percataba de lo importante que fue el día de ayer para el fútbol mexicano. El 31 de mayo de 1970 inició la copa mundial de la FIFA, también conocida como México 70. Esta copa fue muy importante por varias razones. Para empezar fue el primer torneo de la copa organizado en América del Norte, al igual que el primero jugado fuera de Europa y América del Sur.

Photo by Ruben Ramirez on Unsplash

Aparte de plantear a México como un magnífico anfitrión y resaltar su excelente infraestructura. Este mundial marcó pauta por ser un mundial que vio nacer muchas cosas, por ejemplo: fue la primera copa en ser transmitida en televisión a color. También fue el primer mundial del que se volvió parte Adidas, quienes desde entonces fabrican el balón oficial del certamen. El Adidas Telstar con su diseño de 32 paneles, 12 pentágonos negros y 20 hexágonos blancos, sigue siendo la representación visual omnipresente de lo que es un balón de fútbol hasta el día de hoy. Fue tan popular que Adidas vendió más de 600,000 balones después de terminar el torneo.

La copa del 70 aprovechó la mercadotecnia como ninguna otra lo había hecho antes. Después de formar una sociedad con la FIFA en 1970, la marca Panini publicó su primer álbum de calcomanías de la Copa Mundial de la FIFA para la Copa del Mundo de 1970, iniciando una moda mundial por coleccionar e intercambiar calcomanías. Hoy en día los productos de la FIFA les dejan grandes ganancias, pero todo comenzó con un balón y un álbum de stickers.

El torneo dio inicio con un partido entre la Selección Mexicana, anfitriona del mundial, y la Unión Soviética. El duelo fue algo decepcionante ya que terminó con un cero a cero, pero fue histórico al ser el primer partido en el que se estrenaron las tarjetas de amonestación rojas y amarillas y los cambios entre jugadores. El primer futbolista amonestado siendo Kakhi Asiatiani y el primero sustituido Viktor Serebrennikov.

La calidad de juego en este torneo pasa la prueba del tiempo y ha quedado como un ejemplo de lo que debe ser un mundial. La copa de 1970 también ayudó a consagrar al Azteca como un templo del fútbol debido a las magníficas jugadas que se llevaron a cabo en él, incluida la final de Italia vs Brazil en la cual más de 105,000 Mexicanos le brindaron su apoyo al equipo sudamericano. El mismo Pelé dijo “el estadio se estaba desmoronando con la euforia de 105,000 fanáticos que clamaban por Brasil. ¡Todos estaban con nosotros!”

Photo by Guido Coppa on Unsplash

La Final del mundial 1970 también fue importante, dado a que atrajo una audiencia televisiva récord para la Copa Mundial de la FIFA ya que los juegos se transmitieron en vivo en todo el mundo. El mundial se jugó en cinco ciudades diferentes: en la ciudad de México en el Estadio Azteca, en Guadalajara en el Estadio Jalisco, en Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, en Toluca en el Estadio Luis Dosal, y en León en el Estadio Nou Camp.

Hasta el día de hoy el Mundial de 1970 jugado en México es reconocido como uno de los mejores de la historia y ha dejado una profunda huella en la memoria colectiva del deporte. Su popularidad y éxito dió paso a el mundial de 1986, el cual convirtió a México en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo.

Como Nosotros, Kobe Bryant Amaba a México y a los Mexicanos

La muerte del basquetbolista Kobe Bryant ha dejado a conocidos y extraños con el corazón destrozado. No sólo ha sido uno de los deportistas más consecuentes de nuestro tiempo, sino que también, habiendo dejado atrás sus problemas legales, tomó fama por ser un papá cariñoso y que apoyaba sin dudar a sus 4 hijas. Esto también tornó una noticia triste en una terriblemente trágica, ya que su hija Gianna se encontraba con él en el momento del accidente.

Viendo el caudal de lamentaciones públicas de deportistas, celebridades y público en general, no se puede negar el impacto que Kobe tuvo gracias a su carisma y talento. Bueno, hasta un Oscar ganó!

Es por esto que ahora también nos tomamos un momento para recordar a Kobe como el personaje que también amó a México y a los Mexicanos. No sólo porque se casó con una Mexicoamericana (que, por cierto, Kobe siempre se refirió como Mexicana), sino porque nunca dudó de agradecer el apoyo de los latinos, en general, pero de los Mexicanos en específico.

Kobe disfrutaba mucho del fútbol (soccer, para que no se confunda nadie). Y de entre sus equipos favoritos era ver a México… así lo hizo saber durante la Copa Mundial jugada en Brasil en 2014:

Pero no sólo el equipo Mexicano fue de su agrado. Como buen conocedor del fútbol, Kobe reconoció la calidad del Chicharito Hernandez, como lo dijo hace poco después de que se dió a conocer que vendría a jugar a la MLS.

A pesar de no haber ido a la Universidad, Kobe podía hablar de muchos temas y dar su opinión. Además, no temía dar su opinión en otros idiomas como el Italiano (él vivió en Italia cuando niño) y también en Español:

Así pues nos despedimos de un gran personaje que, para muchos que disfrutamos el deporte, marcó la pauta de los últimos 20 años. Descanse en paz Kobe y Gigi Bryant, y todos los que perdieron la vida en el trágico accidente del pasado domingo.

Photo by Olivier Collet on Unsplash

¿Debemos Inculcarle Deportes más “Mexicanos” a Nuestros Hijos?

Los deportes y las actividades son un pasatiempo popular para los niños durante la escuela y durante las vacaciones de verano. Como padres, es importante que apoyemos la pasión de nuestros hijos por el deporte, ya sea que realmente los entendamos o los disfrutemos nosotros mismos. Al vivir en los Estados Unidos, a nuestros hijos se les enseñan deportes estadounidenses y las tradiciones de México a veces se pueden olvidar. Entonces, cuando nuestros hijos muestran interés en los deportes tradicionales de México, es importante que nosotros, como padres, fomentemos este amor y les ayudemos a mantener sus raíces mexicanas. Aquí hay algunas ideas sobre cómo podemos alentar el amor de nuestros hijos por los deportes hispanos.

Deportes para Mantener Viva Nuestra Herencia Mexicana 

Los deportes son una gran parte de la cultura mexicana. Los niños allá están acostumbrados a practicar deportes en las calles o patios con sus amigos después de la escuela y durante los recesos escolares. Estos eventos no solo son excelentes maneras de mantener activos a nuestros hijos, sino que también los ayudan a desarrollar los hábitos sociales que necesitarán cuando sean mayores. Los deportes no solo enseñan deportividad, sino también disciplina, hábitos saludables y asumir la responsabilidad de uno mismo. Aquí hay tres de los deportes favoritos en México para comenzar a amar los deportes tradicionales mexicanos. 

Photo by Pablo Rebolledo on Unsplash

Charrería

Charreria es un deporte tradicional al que muchos niños en México les inspiran participar. La tradición es similar a los rodeos de los Estados Unidos con competiciones de equitación y actuaciones de cuerda, pero con mucho más. Muchos niños juegan como charros desde una edad muy temprana y admiran a quienes participan en estos eventos. Este deporte es una forma magnífica de nutrir el amor de su hijo por un símbolo tradicional de la cultura mexicana.  

Tal vez le sorprenda saber que la Federación Mexicana de Charrería mantiene una presencia muy activa en medios sociales, e incluso convoca a torneos para campeonatos estatales en este país.

Fútbol

Fútbol es uno de los pocos deportes que es popular tanto en los Estados Unidos como en México. Si bien muchos de los otros se juegan en ambos paises, el fútbol es un símbolo de la herencia hispana que debería alentarse a nuestros hijos. La mayoría de las comunidades en los Estados Unidos tienen fútbol disponible para niños de todas las edades, lo que facilita mantener viva esta tradición mientras viven en los Estados Unidos.

Photo by Arseny Togulev on Unsplash

El Boxeo

Boxeo es otro de los favoritos en México. Si bien esto también tiene su popularidad en los Estados Unidos, la pasión no es la misma que se ve en México. El boxeo es un deporte que utiliza todo el cuerpo y la mente también. El boxeo enseña disciplina, fuerza y ​​control mental.

Su Aprobación es Vital

Ya sea que esté alentando a su hijo a practicar deportes más tradicionales en México o tratando de comprender su pasión en los que ya juega, su aprobación es vital en el proceso. Los niños necesitan sentir que tienen la aprobación de sus padres para sentirse cómodos en cualquier esfuerzo. Esta aprobación es especialmente importante cuando aprenden a practicar deportes que no son tradicionales para el país en el que viven. Pueden recibir el rechazo de sus amigos u otras personas porque estas personas no entienden el deporte o la actividad. Por esta razón, es especialmente importante para ellos tener su apoyo mientras aprenden y juegan.

Photo by Eduardo Balderas on Unsplash

Entusiasmo es Igual a Apoyo

Una de las mejores maneras de mostrar apoyo a los intereses de su hijo en los deportes es mostrando entusiasmo durante las prácticas y mientras juegan o durante las competiciones. Incluso si no comprende el juego que están jugando o si no le gusta verlo, muéstreles que está emocionado y ellos también se sentirán emocionados. Los niños nos ven como una guía de lo que deberían y no deberían estar haciendo. Cuando mostramos entusiasmo por algo que aman, sentirán que es algo bueno, sin importar las opiniones que otros tengan de él.

Míralo Juntos

Si tienes un aficionado a los deportes en casa, probablemente disfruten ver este deporte a menudo en la televisión. Muestre su apoyo y aliento a esta actividad al verla con ellos. Nuevamente, incluso si no tiene interés, haga un esfuerzo por el bien de su hijo para disfrutar este momento. Esto les ayudará a generar confianza en lo que les encanta hacer y les dará la fuerza para continuar en sus actividades, enseñándoles a superar los obstáculos que se interponen en su camino, como los críticos o aquellos que no entienden su deporte. 

Photo by Yucel Moran on Unsplash

No importa en qué deportes o actividades participen nuestros niños, es esencial que sientan que tienen nuestro apoyo incondicional. Esto incluye asistir a juegos, asistir a prácticas y ayudarlos a aprender todo lo que puedan sobre sus pasiones. ¿Tienes un fanático de los deportes en tu casa? ¿Qué les gusta jugar y cómo ayudan a apoyar su amor por este deporte? Comparta sus ideas con nosotros y apoyemos a nuestros hijos juntos. 

Los Atletas Mexicanos que Triunfaron en los Panamericanos de Lima 2019

Por Rocio Monroy

Tal vez sean el maíz de los tacos llenos de fibra, o tal vez sea un poderoso ¡FUAA!! lo que ha impulsado a los mexicanos a sobresalir en grande en los juegos panamericanos de Lima 2019. No obstante, cualquiera que haya sido el caso, una cosa es muy segura, el himno nacional mexicano se escuchó constantemente en el pódium de premiación.

Souce: Wikimedia

“Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón
y retiemble en sus centros la tierra.
al sonoro rugir del cañón…”

Aunque fueron muchos los mexicanos, los que con esfuerzo y sudor ayudaron a que México se llevara un total de 136 medallas (37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce), aquí hay una lista de los deportistas que más se destacaron en los panamericanos.

Paola Longoria 

Paola Longoria se convirtió en la atleta mexicana con más títulos en Juegos Panamericanos, con un total de 9 medallas de oro (3 en Lima 2019, 3 en Toronto 2015 y 3 en Guadalajara 2011). Además de que el gran éxito que ha tenido la raquetbolista le concedió el honor de ser la abanderada de México en la apertura de los Panamericanos Lima 2019.

Fernando Martínez

El atleta duranguense Fernando Martínez se colgó la medalla de oro en la prueba de los 5 mil metros en atletismo. Tuvo un cierre espectacular con un tiempo de 13:53.87. Al igual que Paola Longoria, Fernando Martínez también fue el abanderado de México, pero en la ceremonia de la clausura.

Fabián de Luna

Este mexicano mostró una gran presencia en gimnasia cuando conquistó la medalla de oro. En los anillos obtuvo una puntuación de 14.500 otorgándole el primer lugar.

El equipo de natación: Daniel Ramirez, Jorge Iga, Monika González Hermosillo y María Jose Mata Cocco

Este maravilloso equipo no solo sorprendió a toda la audiencia con un extraordinario talento en relevo 4×100 libre mixto. Además, se llevaron la medalla de bronce con un tiempo de 3:31:36.

Paula Fregoso

Ya parece una tradición que los mexicanos se destaquen en Taekwondo en los juegos olímpicos, panamericanos, etc. y Lima no fue la excepción. Esta vez Paola Fregoso tuvo la oportunidad de ganar una medalla de oro en el poomsae individual femenino.

Laura Esther Galván

La corredora Laura Esther corrió primero la final de mil 500 metros donde lamentablemente quedó en cuarto lugar. Sin embargo, se recargo de energías y en la prueba de 5 mil metros planos obtuvo la medalla de oro.

Crisanto Grajales

Crisanto Grajales gano la medalla de oro para México, en el triatlón. Este atleta se convirtió en bicampeón panamericano, ya que hace cuatros también gano una medalla de oro en Toronto.

Daniela Campuzano

Daniela Campuzano se llevó el oro en Ciclismo de Montaña luego de recorrer un total de 4.2 kilómetros. Aunque en los panamericanos de Toronto no le fue del todo bien, esta vez tuvo la oportunidad de ondear la bandera mexicana después de cruzar la meta.

El equipo de gimnasia rítmica: Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz

Con una puntuación de 24.850 puntos se subieron al pódium y se colgaron la medalla de oro después de participar en la prueba de conjuntos.

José Carlos Villarreal

No solo José Carlos se llevó la medalla de oro en la prueba de 1500 metros planos. Además, se ganó los corazones de todos los mexicanos al otorgarle al mundo una foto como la de “Usain Bolt” en las olimpiadas de Rio 2016, riéndose mientras cruza la línea de meta.

Si esto es lo que pueden hacer los mexicanos cuando no cuentan con mucho apoyo, que sería de nuestro país si ellos contarán con el apoyo entero de nuestra nación. Ahora que ellos han demostrado que “Sí Se Puede”, nosotros demostrémosles nuestro apoyo y gritemos “Viva México” juntos.

“Felicidades a Todos los Campeones”

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico_en_los_Juegos_Panamericanos