5 Nuevas (y Raras) Variaciones del Tradicional Pan de Muerto

Por Rocio Monroy

Quien diría que con el tiempo el pan de muerto iba a evolucionar y en el futuro tendríamos una gran variedad. Aunque ya existen diferentes tipos de pan de muerto, con azúcar blanca, rosa, en forma de muerto, con ajonjolí y más. Ahora los mexicanos han puesto a trabajar su ingenio y ha creado variedades inimaginables de pan de muerto, algunas antojables, y otras no tanto…

Source: Wikimedia

Pero, ¿Cuáles son estos diferentes tipos de pan de muerto?

Mantemuerto

Source: Wikimedia

Las mantemuerto hicieron su primera aparición en las redes sociales, y todo empezó con las famosas manteconchas. Los creadores de la manteconcha decidieron expandir la idea de combinar dos panes famosos, la mantecada y el pan de muerto, y crear algo totalmente nuevo e ingenioso. Aunque tal vez para muchos no sea muy apetitoso, la verdad es que podría ser muy buena idea para aquellos que solo quieren comer una pequeña cantidad de pan de muerto o para aquellos que siempre están en busca de algo nuevo.

Roscamuerta

Esta creación fue obra del chef mexicano Alfonso Domínguez, quien justo como la manteconcha, decidió tomar dos tradiciones mexicanas: Día de Muertos y Día de Reyes y crear un pan en el podamos disfrutar de ambos sabores. El nuevo pan tiene clásica figura de la rosca de reyes y es acompañada por los famosos frutos a su alrededor, mientras que en el centro se encuentra el famoso pan de muerto, con azúcar y los huesos que se representan en el pan.

Pan de Muerto Dona

Las donas son una delicia que a muchos nos gusta disfruta en un día normal, típicamente no se requiere que sea un día especial para que podamos comer donas. No obstante, ahora se le ha agregado algo nuevo a las donas para las podamos comer el día de los Muertos y tengan ese sabor especial del pan de muerto. En el restaurante gourmet Catamundi se presentó todo un homenaje a los sabores de la temporada. No solo encontrarás la imperdible dona de pan de muertos en este lugar, también la podrás acompañar con: la dona ‘pumpkin spice’ y la dona de ‘Telaraña Choco-Grosella’. Los más seguro es que sepan delicioso.

Cereal de pan de muerto

Tal vez una de las cosas más irreales de todas estas ideas, sea el pan de muerto en forma de cereal. Ahora, que está de moda de innovar el pan de muerto, Kellogg’s no se quería quedar atrás y decidió lanzar al mercado el cereal basado en el famoso pan de muerto. Hay muchos que opinan que esto es una idea que pierde la esencia del pan de muerto y hay otros que incluso han comenzado el debate sobre el tema de la apropiación cultural.

La torta de pan de muerto

May be an image of 1 person

Muchas de las ideas hasta ahora han seguido el mismo patrón de mantener el pan de muerto como un postre. No obstante, en Torreón, Coahuila han decido cambiar las reglas y en su lugar han creado la torta de pan de muerto. Esto se trata de un pan de muerto partido por la mitad, al que los taqueros decidieron colocarle carne al pastor en el medio, como si fuera una torta. Aunque la idea de comer algo extremadamente dulce como el pan de muerto con milanesa no suena muy apetitoso, tal vez valdría la pena probar. ¿Por qué no?

En esta temporada, seria una buena idea agregarle algo nuevo a nuestras vidas. No lo pienses mucho y anímate a probar alguno de estos inventos.

Tips to Keep your Family’s Love for Mexican Food Alive

Being an immigrant living in the United States, one of the things that a person misses the most is the food from Mexico. While there are more and more restaurants cooking traditional Mexican food, they are often hard to find and often overlooked for quicker solutions around the corner. So, we as parents, how do we teach our children to fall in love with the food from Mexico, if they are not easily found in our new country? Here are some tips to keep this love of Mexican food alive while living in the United States. 

Photo by  Patryk Pastewski  on  Unsplash

Cook with them at home

Photo by  Rustic Vegan  on  Unsplash

Cooking meals at home is a great way to teach children love of any food. At our house, all of my children get together to cook dinner almost every night. Although the hours are busy and it is often easier to eat something at one of the fast food places down the street, we love to cook together and enjoy family meals. Teaching children to prepare the traditional foods you grew up with will provide them with loving memories of the time you spent in the kitchen with them. This will increase the love of these foods as comfort foods and that they will enjoy for a lifetime, even when they are cooking it themselves. My girls especially like to make homemade tortillas, which means that they generally don’t want to eat the ones we can buy at the store. 

Buy traditional ingredients

Photo by  Reiseuhu  on  Unsplash

Another way to increase a child’s love of Mexican food is by purchasing traditional ingredients. Finding the right ingredients to give your homemade meals authentic flavor can be a challenge, especially if you live in a small town like us, but it’s definitely worth the extra time to find the exact flavors from home. The city we live in doesn’t have many stores – there are far fewer to begin with that contain the necessary ingredients for some of the foods we love. We travel an hour and a half to find a mercado that has the chilies and meat that we are used to and that we supply until our next trip. 

Eat as a Familia

Photo by  Pablo Merchán Montes  on  Unsplash

While we cook with our children and choose the ingredients that give this food an authentic flavor, both are great steps in creating a love for Mexican food, the part that makes these foods more attractive is eating them together as a family. This is where the true love for cooking comes from, the pleasure that comes from eating it together. In our house, this is done every night. Whether we dine at the formal dining table or in the living room watching a movie, we dine together. This is our time to be together away from the chaos of school, work, the phones, and all the little distractions in life. 

No matter what you are serving, be it pozole or tamales, buying it together, creating the meal together, and ultimately eating it together as a family will help make this your children’s most loved meal.What do you do to feed your child’s love for Mexican food? Share your ideas with us and let us learn from your experiences as well. 

Prepara Cerdo al Estilo Chino y Mexicano, para Chuparse los Dedos!

Hoy les comparto 2 recetas de puerco, una estilo chino, y la segunda al puro estilo Mexicano.

Por favor díganos cuál les gusta más o dejen un comentario sobre cómo la prepararían ustedes.

Cerdo agridulce tipo chino

Para esta receta necesitaremos:

  • 400 gr de lomo de cerdo
  • 200 ml de agua3 cucharadas de catsup
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de salsa de soja (conocida como soya)
  • 2 cucharadas de vinagre (blanco o manzana)
  • 2 cucharadas de cerveza
  • 2 cucharadas de maicena1 huevo1/2 cebolla cortada en cubosPimiento verde / rojo /amarillo cortado en cubosPiña en almíbar trozada en cubos.

Rebana el cerdo en cubos, no tan grandes de preferencia, para que queden tiernos y jugosos por dentro, viértelos en un bowl (de preferencia de cristal) y sazónalos con sal y pimienta, añade un huevo, las cucharadas de cerveza y la salsa de soja, revuelve todo y métela al refrigerador por al menos 30 minutos.

Mientras la carne de puerco reposa en el refrigerador. Verte en un cazo agua y déjala calentar en la estufa, agrega la catsup, la azúcar, salsa de soja y revuélvela hasta que se combinen todos los ingredientes.

En un traste aparte revuelve la maicena con un poco de agua y una vez revuelta hasta que los grumos desaparezcan viértela en el cazo donde están los demás ingredientes, esto hará que espese la salsa y quede como un jarabe que rebozara el cerdo más delante.

Si la salsa se hace muy líquida, déjala calentar un poco más hasta que espese, por el contrario si está muy densa agrégale un poco mas de agua.Regresando al cerdo en reposo, sácalo del refrigerador y agrégale un poco de maicena, revuélvelo hasta que la maicena haya absorbido todos los líquidos y verás como el cerdo en cubos aparentara estar como tipo nugget, es decir, los trozos totalmente cubiertos, listos para ser sofrito. Puedes sustituir la maicena con harina de trigo, sin embargo la maicena le da una sensación más crujiente.

En una sarten aparte, calienta una taza de aceite y una vez que este bien caliente, sumerge los trozos de cerdo, fríelos uniformemente, una vez que los veas dorados y crujientes, retíralos del aceite y ponlos a escurrir en un plato aparte con una toallita absorbente.En otro sartén aparte, vierte 3 cucharadas de aceite junto con las cebollas y los pimientos morrón, saltea las verduras sin embargo cuida que no se cocinen demasiado, tienen que quedar crujientes, añade sal y continua salteando hasta que los bordes de las cebollas ya estén transparentes, ya casi para estar vierte las piñas en trozos, recuerda que es un cerdo agridulce, sin embargo si no eres amante de esos sabores la puedes omitir.

Una vez que las verduras tengan buena pinta, añade el cerdo empanizado y la salsa agridulce, déjalo cocinar todo junto para que se mezclen todos los ingredientes. Puedes acompañarlo con un arroz blanco, la combinación perfecta.

A la Mexicana

A continuación muestro la versión mexicana que por cierto es mi favorita, aquí va la receta:

  • Carne de puerco en salsa de jitomate
  • 500 gr de lomo de cerdo cortado en trozos
  • 4 ajos
  • 1 cebolla (partida a la mitad)
  • 5 jitomates (tipo saladet preferentemente)
  • 4 chiles serranos o jalapeños (cantidad al gusto)
  • Especias: laurel, orégano, comino, sal, pimientas gordas y 1 clavo de olor.

Para esta receta se puede usar, lomo o espaldilla o costillas de cerdo, o hasta la combinación de ambas que saldrá muy sabrosa.En una olla vertemos la carne, 2 ajos, media cebolla y agua hasta cubrir la carne. Revolvemos y prendemos la estufa. Una vez que da un hervor retiramos la espuma que sale a la superficie bajamos a lumbre media-baja y cubrimos.

Mientras la carne se cocina preparamos la salsa

Para la salsa necesitamos jitomate, la otra media cebolla picada y los chiles serranos, jalapeños o la combinación de ambos.En un comal caliente asamos los chiles y jitomates, una vez que estén tatemados o quemaditos, los dejamos enfriar un poco y los pasamos al vaso de la licuadora para posteriormente licuarlos con un poco de agua de la cocción de la carne. Solo le vamos a dar unas pulsaciones a la licuadora porque queremos que tenga textura. Hasta que quede una salsa.

Y para sazonar tomamos 2 dientes de ajo, y el resto de las especias anteriormente mencionadas, los trituramos en molcajete (mortero o licuadora también funciona)

Pasado una hora de cocción, tomamos los trozos del cerdo y los pasamos en una olla con aceite caliente, tan pronto se empiece a dorar, se le agrega la cebolla picada y las especies que molcajeteamos.

Pasados unos 5 minutos vertemos la salsa roja, tapamos y esperamos unos 20 min para que se conjunten todos los sabores, si el guiso se te seco un poco puedes verter un poco más de agua de la cocción, depende tu gusto.
Puedes acompañarlo con un arroz y unas tortillas de maíz, simplemente delicioso.

¡Espero disfrutes estas recetas!

Sopa de Lentejas a la Mexicana vs ‘Lentil Soup’ American Style

Les quiero compartir 2 recetas de lentejas, una estilo mexicana o más particularmente de la Ciudad de México, y la segunda al estilo EUA.

Pueden opinar al respecto cuál les gusta más o dejar un comentario en cómo la prepararían ustedes.

Sopa de Lentejas ‘A la mexicana’

Esta receta es muy light sin grasa ni sal, pero tú le puedes ajustar todos los ingredientes a tu gusto.

Cómprate una bolsita de lentejas, puede ser cualquier marca, pero a mí particularmente me gusta ‘Valle Verde’ porque siento que estoy comprando y cocinando en México.

Pero realmente todas han de ser similares, lentejas son lentejas.Depende lo numerosa que sea tu familia (o los comensales), puedes usar la bolsa entera o la mitad. Yo hago la mitad usualmente. Enjuaga y remoja las lentejas un rato, puede ser 30 min o 2 horas, como son granos pequeños la cocción no tardara tanto, así que incluso puedes prescindir de remojarlas, yo cuando tengo tiempo e inicio con anticipación si las remojo porque se suavizan ligeramente y gasto menos gas/luz en cocerlas.Puedes cocerlas en olla de barro la cual les da un sabor muy característico, o bien usa una olla convencional. Una vez las hice en olla exprés y me salieron casi puré, así que no lo recomiendo mucho , a menos que le sepas bien a eso del tiempo/temperatura.

Mientras se cuecen, échales la cáscara de una cebolla, la primera capa que usualmente desechamos y la segunda también, así como una hoja de laurel seca. Esto les da un sabor especial durante la cocción.

Déjalas hervir, no sé, quizás 40 min, si te es posible velas probando constantemente para darte una idea cuanto más les falta, quítales la cáscara de cebolla y la hoja de laurel una vez que hayan soltado su sabor.

Parte a la mitad una cebolla pequeña (o tercera parte de una cebolla grande) a la que le quitaste las capas y pícala en cuadrados finamente, o no tan finos según tu gusto, la idea es que cuando los guises tiendan a desaparecer o apenas notarse, al menos es como a mí a si me gusta.

De igual forma pica unos 3 jitomates y una zanahoria, esta última puede ser más tosca, puesto que no importa si se nota en la sopa. Toma un chile serrano, quítale el tallo y hazle unos cortes transversales, si tienes niños solo usa la mitad del chile. No picará, pero si te recomiendo lo uses porque le da un toque especial a la sopa.

Necesitarás también de 3 a 4 tiras de tocino cortadas en pedacitos, no muy pequeños, puesto que al freírse reducirán su tamaño, no muy grandes para que te quepan en la cuchara junto con todo lo demas.

Una vez que tienes todos los ingredientes picados, toma una sartén, si es algo honda mejor, para que no se desparramen los ingredientes cuando estén todos unidos.

Quizás puedas necesitar longaniza o incluso plátano macho, picados ambos en cuadritos, pero eso ya depende de los gustos de cada quien, yo no los usaré en esta receta, puesto que quiero que resalte solo el sabor del tocino. No te recomiendo usar chorizo porque se deshace en la sopa. Tú puedes hacer tus combinaciones preferidas.Pon el sartén al fuego con un chorrito de aceite, como una cucharada, no te excedas, puesto que el tocino soltara grasa, y solo queremos a completar. Vierte el tocino y mueve uniformemente (mismo proceso si usas longaniza o plátano macho).

Al cabo de unos 2 minutos cuando el tocino haya soltado un poco de grasa, vierte la cebolla y mueve hasta que se acitrone o se empiece a transparentar, todo a fuego medio bajo para que no se queme, deja que los alimentos se comuniquen contigo, ellos te irán diciendo los tiempos y el calor necesario. No te separes de la estufa porque la cocina es celosa  (dice mi abuela) y en un descuido se puede quemar lo que llevas cocinado.

Opcional parte un ajo en 4 y lo agregas. Puedes ponerlo finamente picado, a mi familia no le gusta el ajo es por eso que lo pongo tosco para eliminarlo posteriormente y no se impregne demasiado el sabor.

Posteriormente vierte los jitomates picados junto con el chile serrano, mueve constantemente y en veces tapa el sartén para que el jitomate genere vapor dentro y conserve su jugo, vierte una cucharadita de sal o caldo de pollo en polvo, solo un poco, ya que al resultado final rectificaremos de sal nuevamente. Puedes usar cubo de caldo de pollo, sin embargo a mí me gusta más el polvo porque le mido más a mi gusto y se desintegra fácilmente.Ya que tu guisado luzca como para que te lo quieras comer a cucharadas, es hora de verterlo todo a la olla de las lentejas, revuelve para que todos los ingredientes se integren y deja cocinar fuego medio por 25 o 30 min, depende la intensidad de tu estufa, siempre te recomendaré ver y probar constante mente.5 min antes de apagarle al fuego vierte una ramita de cilantro y rectifica de sal como anteriormente te había mencionado. Posteriormente apaga al fuego, tapa la sopa y reserva por 5 min más, quítale el cilantro y sírvela.

Lentil Soup ‘American Style’

Sinceramente nunca he hecho las lentejas al estilo americano, pero me encontré una receta que se apega a los sabores tradicionales. Aquí les dejo la receta y los cambios que yo haría al prepararla.

Según leí esta sopa se sirve al iniciar un año nuevo como buen augurio para el resto del año.

Toma un paquete de lentejas, quita alguna piedrita si es que tuvieran, enjuaga y remójalas por 5 minutos, posteriormente se escurren.Pica los vegetales que vayas a utilizar, por ejemplo, 2 cebollas grandes picadas en cubos (Yo lo haría con una cebolla finamente picada), 3 zanahorias picadas en julianas (a lo largo) y posteriormente en cuadritos, de la misma forma 2 ramas de apio. Así como salchicha igualmente picada.

En una olla vierte 2 cucharadas de aceite de olivo y las cebollas previamente picadas, mueve constantemente hasta que las cebollas luzcan traslúcidas, agrega un ajo finamente picado.

Vierte el apio, zanahoria, salchicha y una cucharada de paprika, revuelve todo para que se guise en el aceite por alrededor 10 min.Seguido de esto, vierte una lata de tomates picados o ‘diced/crushed tomatos’ como les dicen aquí, y un bote de caldo de pollo o ‘chicken stock’ (yo usaría puré de tomate echo en casa y caldo de pollo natural, echo en casa).

Posteriormente viertes las lentejas crudas (yo las pondría a cocer previamente aunque sea unos 15 minutos para suavizar y que el resto de los ingredientes no se sobre cuezan), junto con 2 hojas de laurel frescas, pimienta negra al gusto y 3/4 de taza de vino blanco, deja cocinar por una hora a fuego medio bajo o hasta que las lentejas estén suaves. Sazona con sal  minutos antes de apagar el fuego. Al servirlas, espolvorea queso parmesano en cada plato al gusto del comensal.

¡Disfruta!

5 Formas en que El Tequila es Bueno Para Nosotros y el Medio Ambiente

Hace unas semanas, cuando estaba buscando información sobre el tequila de Kendall Jenner, me tope con algunos datos que me parecieron divertidos. ¿Sabían que el tequila no es solo una fiesta en una botella, si no que también es (según algunos estudios) bueno para el cuerpo humano y para nuestro planeta?  Así que siéntanse un poquito mejor sobre su próxima fiesta, después de la pandemia claro, al aprender todas las formas en las cuales el tequila es bueno para ti y para el medio ambiente. 

Photo by Joe Pilié on Unsplash 

El tequila es bueno para los huesos

El tequila ha inspirado una buena cantidad de hazañas que no han terminado del todo bien, pero esa sensación de destreza física que obtienes debido a la bondad del agave podría no estar solo en tu cabeza. Un estudio encontró que los fructanos, que abundan en las plantas de agave, ayudaron a los ratones de laboratorio a generar osteocalcina. Esta proteína ayuda a los huesos a absorber componentes críticos como el calcio. Beber lo suficiente (dentro de lo razonable, por supuesto) podría convertirlos en un superhéroe impulsado solo por alcohol. 

El agave se puede reciclar para crear piezas de automóvil

Desperdiciar las pencas de agave es terrible, incluso si encuentras formas de reutilizar tus botellas de tequila vacías, la producción de tequila produce una gran cantidad de desechos en forma de piñas de agave que ya han sido succionadas de su jugo. Pero al parecer en el 2016 o 2017 dos grandes empresas, Ford y José Cuervo, establecieron un trato para  reutilizar esas piñas desechadas como piezas de automóviles. Es, en mi opinión, la mejor y única forma en la que el tequila y los autos deben mezclarse.

El jarabe de agave es un sustituto saludable para el azúcar

El agave ha brindado muchos regalos al mundo del alcohol, dos de nuestros licores favoritos por ejemplo. Pero no solo para eso sirve, el agave también se usa para hacer jarabe de agave el cual es una alternativa saludable al azúcar blanco. El jarabe de agave es más dulce que otros azúcares, por lo que solo un poco sirve para mucho. Úsenlo en una margarita o hasta en un café.

El tequila puede ayudarte a perder peso

Si creen que todos se ven mejor después de una ronda de tequila, puede que no sea el alcohol el que los esté haciendo alucinar. Aparentemente el tequila en realidad puede ayudarnos a perder peso.  Pero antes de acabarse la botella deben saber que los efectos no son inmediatos. Aun así un estudio realizado por la American Chemical Society encontró que las agavinas, azúcares que se encuentran en las plantas de agave, ayudan a reducir el azúcar en la sangre y suprimen el apetito (en ratones, al menos). Las agavinas también ayudaron a los ratones a producir insulina, lo que llevó a el ACS a sugerir que podrían ser una excelente alternativa al azúcar para los diabéticos.

El tequila podría ayudar a las plantas a sobrevivir al calentamiento global

Las plantas de agave pueden sobrevivir en condiciones increíblemente difíciles, desde desiertos áridos hasta acantilados rocosos, gracias a su composición genética. Según un estudio publicado en la revista Nature Plants, las plantas de agave abren sus poros por la noche para evitar deshidratarse bajo el duro sol mexicano, pero esta fotosíntesis nocturna también hace que absorban menos dióxido de carbono. Los científicos esperan cosechar los genes responsables de este fenómeno nocturno y aplicarlos a otras plantas para que puedan adaptarse a nuestro planeta cada vez más cálido. 

El Tequila de Kendall Jenner: ¿Es Apropiación Cultural?

Hace unas cuantas semanas la influencer y modelo Kendall Jenner debutó su nuevo tequila llamado 818. Su nombre deriva del código de área de San Fernando Valley, zona donde se ubica el prestigioso suburbio donde creció la reality star, Calabazas. En un post de instagram Jenner dio a conocer que lleva tres años y medio creando su tequila el cual ha ganado ya varios premios anónimamente. En el video se ve a la modelo probando el producto y dando una vaga descripción de su sabor. Si bien muchos amigos, fanáticos y familiares elogiaron el nuevo proyecto de la influencer, muchas personas en las redes sociales la critican alegando que Jenner no tiene derecho a ingresar a la industria tequilera porque no es mexicana. Los comentarios van desde personas que le piden a Jenner que dé crédito a la destilería en Jalisco donde se hace su tequila y a los trabajadores involucrados en la elaboración de la bebida, hasta acusaciones de apropiación cultural.

Photo credit: drink818

Tengo que admitir que cuando mi sobrina me contó lo que estaba pasando, ya que yo no sigo a Kendall, pensé “¿pero porque se enojan si no es la primera celebridad estadounidense que lo hace, y dudo sea la última?” Me pareció seria como todos los otros dramas en los que se ve envuelta esta familia, escándalos donde las personas sólo leen sus nombres e inmediatamente se molestan. En los últimos años personajes como Nick Jonas, Dwayne “The Rock” Johnson y George Clooney han debutado su propio tequila pero ninguno ha sido tan fuertemente criticado como Jenner. Con esto en mente decidí averiguar el porqué es que la gente decidió reaccionar hasta ahora, y de todos los artículos que leí hubo uno que llamó mi atención. La profesora de sociología Marie Sarita Gaytán, autora del libro “¡Tequila!: Distilling the Spirit of Mexico”, analiza la situación de una manera que deja al descubierto a una sociedad y una generación más consciente de lo que es la apropiación, pero que también sigue teniendo pensamientos algo misóginos debido a cómo nos han criado.  

La profesora explica que ella también se sintió confundida al enterarse de la situación. El ver comentarios acusando a Jenner de solo hacerlo por el dinero le pareció absurdo ya que todas las celebridades que vinieron antes que ella también lo hicieron por el dinero. Lo que le pareció más interesante a Gaytán es el hecho que entre las mujeres famosas que han formado parte del mundo del tequila Jenner tiene una posición más prominente, ella dice: “Cuando las mujeres ‘salen de los límites’, ya sea en la política, los negocios o, en este caso, la cultura y el espíritu empresarial, toca un nervio”. 

También explica que el momento que estamos viviendo es un factor. Es posible que muchos vean el lanzamiento del tequila de Jenner como la gota que derramó el vaso después de repetidos casos de apropiación cultural, tanto de Jenner y su familia específicamente, como de individuos ricos y poderosos en general. Gaytán dice que una de las causas de la indignación es que los productos y la cultura mexicanos (como el tequila) parecen tener más valor en los Estados Unidos que los mexicanos, dice: “Para los mexicanos y mexicoamericanos que viven en los Estados Unidos, ciertamente duele ver a otro no mexicano capitalizando su cultura,¿Por qué podría doler? Bueno, para empezar, incluso mientras escribo, los verdaderos mexicanos – madres, padres, niños – están en jaulas, puestos allí por el gobierno de los Estados Unidos. Eso no sucedería en un país que respetará a los mexicanos y los tratara como seres humanos”.

Dicho esto, los críticos hicieron puntos muy válidos de los cuales pueden aprender todas las personas que deciden emprender un negocio con un producto que tiene valor cultural para no solo todo un país si no también una comunidad de personas cuyo ascendencia pertenece a dicho país. La atención a los detalles, una de las primeras cosas que notamos todos fue el error gramático en la etiqueta. Todos sabemos que el adjetivo referente al tipo de tequila, ya sea añejo, blanco o reposado, va después de la palabra tequila. La señorita Jenner parece ni siquiera haberse tomado el tiempo para verificar que su equipo de marketing no hubiera cometido este error, esto me hace pensar que tampoco cuenta con una persona de descendencia mexicana en su equipo quien la pudiera haber aconsejado mejor. Consecuentemente muchos vieron esto como una falta de respeto hacia el producto que intenta vender. 

Algo más que les molestó a muchos fue el hecho que en su post no le diera crédito a las personas que más duro han trabajado en su tequila, los jimadores. Jenner menciona el la página de su tequila que viene de Jalisco, como muchos otros, pero en su post personal solo dice que han estado trabajando por tres años y medio haciendo visitas a la destilería y probando el tequila. En ningún momento agradece a las personas que pasan horas jimando agave, y para muchos el hecho que no se les menciona en ningún momento es una falta de respeto para las personas de las cuales se está beneficiando. Volvemos al tema antes mencionado, el hecho que nuestra cultura y costumbres sean más apreciadas que nosotros como seres humanos. 

La calidad del tequila también es un problema que notaron los expertos, aparentemente la destilería que produce 818 también se encarga de 60 otras marcas. Lucas Assis, un barman y experto en tequila con sede en Los Ángeles, explicó que básicamente solo hacen barriles y barriles y barriles de tequila y las celebridades entran y literalmente toman un barril. Así que puede haber una pequeña diferencia entre las marcas, como el que uno esté añejado en roble francés y el otro esté añejado en roble americano. Pero esencialmente es exactamente la misma botella, y las celebridades simplemente compran cualquier barril, y luego simplemente usan marketing y su marca para venderlo. Obviamente después lo hacen parecer un producto mexicano muy único y especial en sus campañas publicitarias. Lo que está pagando el comprador es la afiliación de las celebridades y no la calidad del tequila.

Photo credit: Rudy Prather on Unsplash 

Cuando todo esté dicho y hecho, será Kendall quien se llevará a casa las ganancias. Si bien no tenemos idea de cuánto se les paga a los trabajadores de la destilería que produce 818, en general, los salarios son bajos en relación con el costo del agave, que se ha disparado por encima del 1,000% en los últimos 20 años. El salario de los jimadores, que son las personas que están todos los días en el campo cortándose mientras intentan cortar la hoja de los agaves para llegar a las piñas, no ha subido.

Es imposible decir con certeza que el aumento en las marcas de tequila propiedad de celebridades ha causado la escasez de agave, pero ciertamente tampoco ha ayudado. La creciente popularidad del tequila en los últimos años ha ejercido una intensa presión sobre los fabricantes de tequila para producir más tequila, más rápido. El agave que debería cosecharse entre los ocho y los nueve años ahora se cosecha a los tres o cuatro, lo que significa que simplemente no habrá suficiente azúcar. Expertos dicen que estos atajos se corrigen más tarde con aditivos, lo que hace que el tequila sea menos puro y de menor calidad. Por supuesto, el aumento de la demanda conlleva un aumento en los precios, lo que significa que algunas de las destilerías más pequeñas que no pueden pagar el costo vertiginoso del agave son las que más se ven afectadas. En un informe de Reuters de 2018, a Salvador Rosales, gerente de Tequila Cascahuin, le preocupaba que el precio del agave hiciera que los clientes recurrieran a alternativas más baratas, como el vodka y el whisky. “Si seguimos así, muchas empresas desaparecerán”, dijo Rosales.  En el mismo informe, un productor de agave dijo que se estaban robando plantas en medio de la noche. Este es un problema que no necesariamente se puede resolver cultivando más agave. Para que el tequila sea legítimo, debe estar elaborado con agave Blue Webber y cultivado en uno de cuatro estados de México en áreas registradas por el CRT.

Si se trata de apropiación cultural o no lo dejare a su criterio, pero lo que está muy claro es que el tequila de Kendall Jenner y otros similares están teniendo un efecto negativo en la producción de agave y eso, por consecuencia, perjudica no solo a los propietarios de destilería y dueños de pequeñas marcas sino también a los empleados, a los jimadores. 

Sources:

El Sincretismo del 2 de Febrero, Día de la Candelaria

Por Adriana Bataille

Inicia nuevamente el festejo y la comilona, vínculos que se entretejen para heredar a los hijos las tradiciones mexicanas. Las familias están listas para recordar los 40 días transcurridos desde el nacimiento del Niño Jesús, fiesta que —ahora si, y ya en serio— finaliza con la temporada decembrina.

Si bien el Día de la Candelaria es una tradición judía que simboliza la Luz que Jesús trajo a los pueblos, los católicos conmemoran la purificación de la Virgen María después de su cuarentena, y la presentación en el templo de Jerusalén del Niño Jesús. A lo largo de más de 2,000 años de historia, la celebración fue adoptando diferentes nombres alrededor del mundo como: La Presentación del Señor, La Fiesta de Las Candelas, La Fiesta de La Luz o el Día de la Candelaria, acogido en México.

Photo by Tai’s Captures on Unsplash

Candelaria, surge de “candelero” o “candela”, cuyo contexto religioso significa la Luz que guía el buen camino, haciendo referencia a la salvación e intensificando la fe en Dios, y en cuanto a la Virgen de la Candelaria, es originaria de la isla de Tenerife, España.

Y, ¿qué demonios tiene que ver todo esto con los tamales? La respuesta atesora orígenes prehispánicos, así como sincretismos que surgieron con la llegada de los españoles. El 2 de febrero, los mexicas celebraban el inicio del Atlacahualo, correspondiente a la época seca del año. Bendecían el maíz como parte del tributo a Tláloc (dios de lluvia) y Chalchiuhtlicue (diosa de las corrientes de agua). Así inició la tradición de comer tamales, cuya preparación es a base de maíz, un platillo de origen mesoamericano por excelencia. Así pues, el Día de la Candelaria, no sólo cumple con la invitación a la tamaliza por quien encontró el niño en la rosca, sino que también honra las tradiciones prehispánicas.

Cerveza Gringa Vs. Mexicana, ¿Cuál es Mejor?

Por Rocio Monroy

Dicen los rumores que ahora con todo lo que está pasando con el Coronavirus, la gente tiene miedo de tomar cerveza Corona. Y aunque el coronavirus y la cerveza comparten el mismo nombre, no tienen nada que ver la una con la otra. Hay quienes piensan que este es solo una excusa más para discriminar a los mexicanos, ya que, de entre todas las cervezas famosas, la Corona es una de la más reconocidas en el otro lado de la frontera.

Source: Unsplash

Pero, ¿de qué se trata todo este escándalo?

¿De verdad hay una conspiración en contra de la cerveza mexicana o es solo un truco de la mercadotecnia para que los estadounidenses compren mas cervezas locales que internacionales?

Tal vez no, pero solo por si las dudas, aquí hay una lista de cervezas mexicanas que pelean por la popularidad de la cerveza Corona en los Estados Unidos.

Bud Light

Source: Unsplash

Esta cerveza es parte de la compañía cervecera Anheuser-Busch y es la cerveza más vendida en los Estados Unidos. Bud Light, la de la famosa lata azul, ha sido producida en Texas desde 1982.

Alrededor de 295 millones de cajas de Bud Light se venden cada año, lo que la pone por encima de sus competidoras, Coors Light, Budweiser, Miller Lite y Corona

Tecate

Source: Unsplash

Tecate es una cerveza clara con el nombre de la ciudad de Tecate, Baja California, donde se produjo por primera vez en 1943. Originalmente era hecha localmente hasta que Tecate fue adquirida por Cuauhtémoc Moctezuma en 1955. En 2017, Tecate se comenzó a exportar a todo el mundo.

Coors Light

Source: Unsplash

Coors light ha existido por más de 30 años y llegó a las tiendas en 1978, pero no estuvo disponible de costa a costa hasta 1991. La ahora icónica lata “Silver Bullet” de Coors Light fue diseñada por un artista cubanoamericano, Marc Barrios, quien emigró a los Estados Unidos a los 15 años y comenzó a trabajar para el departamento de arte de Coors en 1969.

Dos Equis

Source: Unsplash

Dos Equis es una cerveza que fue elaborada originalmente por un cervecero mexicano de origen alemán. La marca principal Dos Equis XX Special Lager se exportó por primera vez a los Estados Unidos en 1973.

Dos Equis, Tecate y Sol son producidas por la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, propiedad de Heineken, con sede en Monterrey, México. La cervecería fue fundada en 1890 y actualmente opera en varios lugares de México: Monterrey, Guadalajara, Toluca, Tecate, Orizaba y Meoqui.

Budweiser

Source: Unsplash

Budweiser fue introducida en 1876 por Carl Conrad & Co. de St. Louis, Missouri. La cerveza está disponible en más de 80 países, aunque no bajo el nombre de Budweiser, donde Anheuser-Busch no posee la marca registrada.

Hay otra cerveza también llamada Budweiser, originaria de hace siglos en Chequia (conocida históricamente como Budweis). La existencia de las dos cervezas ha dado lugar a una disputa de marcas que impide que Anheuser-Busch use el nombre “Budweiser” en algunas regiones, lo que lleva al uso exclusivo de “Bud” en esos mercados.

Modelo Especial

Source: Unsplash

Casa Modelo nació en el pequeño pueblo de Tacuba, México, en 1925. Durante más de 90 años, ha estado elaborando cerveza. La cerveza Modelo Especial se conoce como la cerveza de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. La cerveza viene en una botella transparente con una forma única y está hecha con agua filtrada, cebada malteada, lúpulo, maíz y levadura. Y también se puede se puede comprar en latas.

Source: Unsplash

Para cervezas, hay una gran variedad de donde escoger sin tener miedo de que nos contagiemos del Coronavirus. Ahora que empieza el calor, no hay como refrescarnos con una buena cerveza.

 ¡Salud!

Los Refrigerios Preferidos de los Mexicanos

Por Rocio Monroy

No hay nada mejor que la comida mexicana y esto incluye los refrigerios que se venden por doquier en las calles. Una de las cosas más atractivas de los refrigerios es la creatividad de su presentación, los cuales muchas veces tratamos de imitar en casa, pero el sabor simplemente no es el mismo. Estos refrigerios siempre se ven tan deliciosos que pocas veces nos podemos resistir a detenernos a comprar algo para el antojo.

Source: Unsplash

Algunos de los ejemplos de estos refrigerios son:

Las Frituras Preparadas

Source: Unsplash

Las frituras (como los chicharrones, totopos, papas, churritos, etc.) preparadas son las favoritas de muchos y una de las razones es porque la gente puede elegir los ingredientes de su preferencia como acompañamiento. Pueden elegir desde jitomate, aguacate y col, o cueritos, queso, salsa y el limón. No hay límites cuando se trata de estas frituras preparadas. Ahora son tan populares que se pueden encontrar en cualquier parte del país e incluso en algunas ciudades de los Estados Unidos.

La Jícama

Source: Wikimedia

Las Jícamas o jicatelas puedes ser un refrigerio perfecto tanto para niños como para adultos. No solo contiene los maravillosos beneficios de la jícama, la cual es una buena fuente de fibra y contiene vitamina C, calcio, potasio, fósforo, hierro, carbohidratos y pocas proteínas y lípidos. Además, también tiene un toque mexicano, cuando se le agrega limón y chilito. Este refrigerio es uno de los predilectos para las fiestas.

Los Cacahuates Japones

Source: Wikimedia

Se dice que estos cacahuates se originaron en México en la década de 1940, cuando un inmigrante japonés inventó los “cacahuetes japoneses”. En aquel tiempo, no existían los “cacahuetes japoneses” en Japón, pero aun así fueron recibidos con los brazos abiertos en México.

No se sabe a ciencia cierta si la mayoría de los mexicanos saben la historia de los cacahuates, pero lo que sí es seguro es que a muchos les gusta comerlos con salsa y limón, como muchos de los refrigerios favoritos de los mexicanos.

Las Papitas

Source: Unsplash

En México existen dos tipos de papitas, las comerciales y las del señor del carrito que vende afuera de las escuelas. Ya sea porque muchos niños salen de la escuela con hambre voraz o porque simplemente su sabor es mucho mejor que el de las papitas de marca comercial, pero estas papitas tienen algo especial. Claro que no puede faltar la salsa, el limón y toque de sal para hacerlas aún más perfectas y convertirlas en las preferidas de muchos.

Las Nieves

Source: Unsplash

Las nieves también son populares gracias a los señores de los carritos de las nieves. Tal pareciera que el momento perfecto para vender todos estos productos es a la hora de la salida de los estudiantes, ya que cuando toca la campana hay una gran variedad de refrigerios de dónde escoger. Las nieves son parte de esta gran variedad y muchos de nosotros recordamos que al salir de la escuela ya nos estábamos saboreando la nieve de nuestro sabor favorito con una pequeña cucharada de mermelada hecha especialmente por el señor de las nieves.

Elotes y esquites

Los elotes y esquites son un refrigerio que se consumen más comúnmente en la noche y en lugares concurridos como en los centros de las ciudades o ferias. Aunque este no sea un refrigerio que se pueda encontrar en cada esquina, aun así, es el preferido de muchos.

Source: Unsplash

Cualquiera que sea tu refrigerio favorito, una cosa es segura. Todos en algún momento nos topamos con los vendedores de estos productos y se nos hace agua a la boca, ya que no solo son un refrigerio sensacional para calmar el hambre, también son orgullosamente mexicanos.

¿Nos faltó alguno? Dinos cuál es tu refrigerio Mexicano predilecto en los comentarios abajo.

6 Comidas Mexicanas Típicas de la Cuaresma

Con todo lo que está sucediendo en el mundo es muy probable que a muchos de nosotros se nos haya olvidado algo muy importante en la cultura del Mexicano, la Cuaresma. La temporada de Cuaresma comenzó el 26 de Febrero con el miércoles de ceniza, y va a finalizar el 9 de Abril con el jueves santo. ¿Pero qué es? Muchos lo sabrán mejor que yo, pero para los que no saben esta es la definición más sencilla: la cuaresma es un periodo litúrgico en preparación del domingo de resurrección o domingo de pascua. Es un periodo de purificación y reflexión espiritual, en el cual se les llama a los fieles a guardar ayuno y hacer alguna clase de penitencia.

Photo by gregor_moser on Unsplash

Las penitencias son una parte muy conocida de la época pues cada quien decide que es lo que quiere hacer o más bien dejar de hacer, pero otra parte igual de importante es la comida. El miércoles de ceniza y todos los viernes durante la época de cuaresma, incluido el viernes santo, la gente se abstiene de consumir carne roja. Esta costumbre ha ido cambiando con el paso de los años, y cada quien consume lo que creen es apropiado, pero lo más usual es el solo consumir pescado y mariscos. Admito que mi familia no es muy original con la comida de cuaresma y comemos lo mismo casi todos los viernes, pero aun asi les quiero compartir algunos platillos que comemos las familias Mexicanas como la mía durante la cuaresma.

1. Pescado

Empanizado es lo más fácil y de niña era lo que más comíamos. Mi mamá normalmente usa un empanizador que compra en el supermercado, no hace nada especial con como veinte pasos, pero aún así es muy rico.

Cuando quiere quedar bien, y hacer algo más sorprendente, hace pescado entero dorado. Según me acuerdo solo le pone sal y lo dora en un sartén estilo wok lleno de aceite, pero ya cuando sale solo le pones limón y es el platillo favorito.

Mi hermana y mi tía son un poquito más modernas y hacen pescado empapelado. Normalmente es tilapia en papel aluminio con papa, zanahoria, apio, tomate, cebolla, sal y pimienta. Sabe muy rico y aparte se siente más ligero que los anteriores así que no te duele tanto comer postre.

2. Mariscos

Aquí es donde entro yo. Como soy la persona que se aburre del pescado me tocó intentar hacer algo diferente, el problema es que no se cocinar. Así que coctel de camarón fue el plato elegido. Es muy fácil y les gusta casi a todos, aunque a veces me aventuro a agregar otros mariscos como pulpo por ejemplo y no son muy bien recibidos. Normalmente uso camarón mediano o grande, salsa coctelera, salsa catsup, clamato, salsa tabasco, tomate, cebolla, chile serrano, cilantro, aguacate, limón, y sal.

3. Tortitas

Ya sean de atún, papa, o camarón, por lo menos un viernes durante la cuaresma van a haber tortitas en la mesa. Normalmente como un acompañamiento, al menos que hagamos de las tres, en ese caso se vuelven plato fuerte. La receta es bastante fácil y solo cambia el ingrediente principal, la harina, los huevos, la sal, y el aceite son consistentes para todas.

Photo by JerzyGorecki on Pixabay

4. Lentejas

Llegamos a mi comida de cuaresma favorita, las lentejas. Amo las lentejas como no tienen idea, no se si por el sabor o la textura pero son lo máximo. Aparte son muy rendidoras y fáciles de hacer. Solo necesitas agua, ajo, tomate, cebolla y cilantro. Aunque por alguna razón a mi me gustan con salchichas de hot dog, no me juzguen.

5. Nopales

No soy súper fan de los nopales pero mi mamá y mi hermana sí así que siempre tiene que haber. La verdad no les puedo decir exactamente con que los hacen o a que saben porque no los como, solo se que los cosen en chile rojo. Diganme que no soy la única a quien no les gustan los nopales!

6. Capirotada

La capirotada es lo más tradicional de la comida de cuaresma, y es algo para lo que cada quien tiene su propia receta. Cuando ves una olla de capirotada parecería muy difícil de hacer, pero al contrario es bastante sencillo. Solo tienes que hacer varias capas con tu ingredientes y dejarlo hervir. Nuestra capirotada lleva los siguientes ingredientes: pan bolillo de un día anterior por lo menos, cacahuates pelados, pasas, plátano, coco rallado, queso (este año usamos gouda y quedó muy rico), piloncillo, canela, mantequilla, y agua obviamente.

Estas son las comidas que nosotros acostumbramos en estas fechas, pero por favor compartan las suyas, quizá hasta hagan recetas regionales de las cuales no sabemos.