Como Crear un Buen Perfil en LinkedIn

Conforme la economía americana continúa recuperándose, muchas personas están ya buscando regresar al trabajo o incluso muchos pensando en cambiarse de trabajo.

Esté o no buscando un nuevo empleo, es importante que se tenga actualizada su perfil en la red social LinkedIn, ya que los reclutadores especialistas se van mucho por lo que ven más que por lo que dice su perfil. Las imágenes valen más que mil palabras, aunque también lo escrito importa mucho. 

Hay quienes solo tienen escrito su primer trabajo y nunca más se metieron a actualizarlo, lo cual es una desventaja porque podrían estar perdiendo una mejor oportunidad. Por todo esto, aquí les comparto algunas ideas para actualizar su perfil en LinkedIn:

La foto del perfil

La imagen de perfil da una idea les da una idea de con quien se están comunicando, el sexo de la persona y la raza a la que pertenece, incluso se puede intuir la edad. Debe ser luminosa, clara, el rostro  cerca de la cámara bien enfocada y de preferencia que tenga un fondo neutro que no sea más colorido que la propia imagen.

La foto de Background

También podemos observar que existe el llamado ‘Background photo’ es cual es como la pizarra o encabezado donde estará pegada la foto de perfil, no es necesario poner nada, se puede mantener la que esta por defecto (default), sin embargo ampliamente recomiendo poner un fondo amigable y profesional  que muestre el entorno de trabajo en el que el candidato usualmente se desempeña.

¿Dónde encontrar recursos o ideas creativas para el background?

Un recurso gratuito lo puedes encontrar en https://www.canva.com/ Incluso dentro de ese mismo recurso puedes encontrar banners y fondos muy creativos para otras redes sociales, tu página web, invitaciones o plantillas varias, en la cual puedes crear tus diseños personalizados sin matarte aprendiendo software especializado.

Este otro recurso https://www.remove.bg/  ayudará a que elimines el background de una fotografía que desees poner en LinkedIn (o cualquier otra red social o currículo). Simplemente arrastras la fotografía existente y la aplicación te ayuda a recortar lo que hay de fondo, por ejemplo si tienes una imagen que te guste mucho donde te veas nítido y sonriente, pero desafortunadamente se ve al fondo que estas en un restaurante, con esta aplicación podrás recuperar tu rostro rápidamente sin invertir tiempo en editarla.

URL personalizado

Una vez que has creado tu cuenta se te asigna un URL  predeterminado, usualmente compuesto de letras y números sin sentido, sin embargo puedes cambiar ese URL por uno personalizado, con tu nombre por ejemplo. Así será más fácil que te encuentren o incluso puedas compartir en tu currículo o con el personal de Recursos Humanos. Esto se puede editar en la sección de Profile/ Click en el lápiz de edición (Edit your profile) / Desliza el ratón (mouse) hasta abajo/ Da clic en la opción custom URL option/ Edit.  Así puedes editar tu nombre o avatar en la sección que dice: ‘Profile URL’.

About

Para la sección About o Summary de tu perfil de LinkedIn debe ser un resumen (overview) generalizado de quien eres profesionalmente, un resumen corto y que tenga impacto evitando palabras muy rebuscadas o palabras cliché y del nicho donde se desempeña (creo que es más relevante si se incluye en la sección de experiencias). Por ejemplo: Comercializador de productos con más de 6 años en el mercado tecnológico para EUA. Explico productos complejos de forma que las personas de negocios puedan entender.

Accomplishments

En la sección Accomplishments, sería importante agregar diplomas que has ganado a lo largo de tu vida laboral o escolar, así como algún tipo de portafolio del trabajo que has hecho, por ejemplo si eres diseñador gráfico podrías incluir algunos dibujos, diagramas o logotipos.

Experience

En la sección de experiencia, puedes incluir palabras claves de tus logros, experiencias y aprendizajes así como detallar donde has elaborado y que papel has desempeñado, el valor que agregaste a la compañía en términos de productividad, automatización y de ahorro. Trata de no solo pegar y copiar lo que tienes en tu currículo o resume, si no más bien redáctalo como si lo estuvieras conversando. Una historia consistente acerca de tu vida profesional.

Job Preferences

Existe también una sección llamada ‘Job Preferences’. Dentro de esta, puedes editar que puesto o vacante del cual estas buscando ser empleado, tu ubicación geográfica, si se está dispuesto a laborar inmediatamente y el tipo de trabajo tal como tiempo completo, medio tiempo o temporal. Con esta opción activada atraerás al personal de Recursos Humanos y te contactarán continuamente, ya que el estampado ‘open to work’ se activa en tu foto de perfil e indica que estás abierto a nuevas oportunidades.

Pon manos a la obra con estos consejos y platícanos cómo te fue.

Deja un comentario