Qué necesitarás para regresar a México de forma definitiva, después de vivir varios años en USA

¿Quieres conocer cómo regresar a México de forma definitiva luego de vivir algunos años en USA? Si viviste fuera de México y planeas regresar, es de suma importancia conocer los trámites y todo lo que necesitas para un reingreso.

De esta forma podrás apegarte al marco legal y lograr un ingreso de acuerdo con lo estipulado en nuestro país. Por este motivo, queremos enseñarte todo lo que necesitas saber para entrar nuevamente en territorio mexicano luego de vivir algunos años en EEUU. No te pierdas este artículo para conocer con lujo de detalles cada paso. ¡Comencemos!

Photo by Brianna R. on Unsplash

Regresar a México de forma definitiva

Son muchas las razones para regresar a México de forma definitiva luego de pasar toda una vida viviendo en Estados Unidos. Debido a las consecuencias que ha traído la pandemia, muchos mexicanos se vieron envueltos en dificultades pronunciadas en cuestiones laborales, residenciales y de salud.

Por esto, muchos han tomado la decisión de regresar a nuestro país lo antes posible. Incluso, se han dado a conocer algunos vuelos enviados por el gobierno mexicano para auxiliar y traer de regreso a los connacionales más necesitados.

Muchos al no contar con un trabajo estable, padecer enfermedades y no poderse hacer cargo o presentar otras dificultades, han decidido regresar. En el 2017 se llevó a cabo una estrategia conocida como “Somos mexicanos”. En esta, se brindaban ciertos beneficios a connacionales que buscaban regresar a México desde los Estados Unidos.

Dichos beneficios sólo podían ser utilizados en dos casos: deportados por autoridades migratorias y regresos voluntarios o por decisión propia. Sin embargo, esta estrategia actualmente se encuentra desactualizada, por lo que se requiere tomar otras medidas, pero no debes preocuparte, México te recibirá con los brazos abiertos.

Los consulados juegan un rol fundamental

Los diferentes consulados mexicanos en distintos países son la forma más viable de obtener toda la información que necesitas para un regreso oportuno. En esta era pandémica, en dichos consulados se han tomado la tarea de los connacionales muy en serio.

Y, es que no es para menos, la situación de muchos residentes mexicanos en Estados Unidos específicamente, se vio altamente afectada. Incluso, muchos de hecho, se contagiaron de COVID y por su cuenta no eran capaces de tomar medidas. Por lo que regresar a México se convirtió en su prioridad número uno.

CIAM (Centro de información y asistencia a mexicanos) es el encargado de asesorar y brindar la ayuda correspondiente a todas estas personas que buscan regresar. Al mismo tiempo, es tu mejor opción, ya que allí podrás contar con información de primera mano para tu regreso.

¿Cómo contacto a CIAM para conocer más?

Afortunadamente, el contacto con las personas encargadas en CIAM es algo extremadamente sencillo de lograr. De hecho, puedes contactarles de diferentes formas y obtener toda la información que necesitas para regresar a México correctamente.

  • A través de una llamada desde Estados Unidos: 520 623 7874
  • A través de una llamada desde México: 001 520 623 78
  • A través de la página oficial del gobierno de México: https://www.gob.mx/ciam

Por medio de estas diferentes vías, lograrás adquirir toda la información relevante para tu regreso.

Algunos consejos para tramitar tu regreso

Tener en cuenta los siguientes consejos te facilitará tu regreso a México desde Los Estados Unidos.

  1. Si tienes hijos, es primordial acudir a un consulado para registrarlos como mexicanos y garantizar también su regreso.
  2. Antes de tomar cualquier acción, recuerda tramitar tus pasaportes, tanto el mexicano como el estadounidense.
  3. Adquiere actas de nacimiento certificadas. También puedes hacerlo con el consulado.
  4. Requieres de una identificación, por lo que esto es algo que no puede faltar.
  5. Deja todos tus asuntos personales, financieros y legales en orden en EEUU.

Regresar a México definitivamente

Ahora que cuentas con toda esta información, puedes estar seguro de que regresar a México luego de vivir en EEUU, es posible. Al contar con la nacionalidad mexicana, siempre será más fácil volver a casa.

Debes tener en cuenta la importancia de contar con una imagen intachable y tener todos tus asuntos al día. De esta forma, no tendrás ningún tipo de dificultad cuando decidas regresar.

El CIAM se encargará de brindarte toda la información que necesitas y asesorarte en cada detalle que requieras.

Deja un comentario