Es increíble, y a la vez un poco triste, el pensar que apenas hace un año escribíamos en este mismo espacio cómo festejar las fiestas decembrinas bien a la mexicana, con familiares y amigos. Hoy, desgraciadamente y debido a la pandemia, no podemos aspirar a unas fiestas tradicionales.
Los riesgos de contagio en reuniones grandes son muy altos, por lo que se deben evitar en la medida de lo posible. Pero, ¿Qué otras medidas podemos tomar para mantenernos lo más protegidos posible de este virus? Consultamos con el gobierno de Austin, TX para algunos consejos y esto es lo que encontramos:

Como ya lo comentamos, lo más seguro es simplemente no reunirse. De acuerdo al gobierno de Austin, “celebrar virtualmente o con las personas que viven en su hogar es la mejor opción para esta temporada de fiestas. Pero, si aún decide realizar reuniones tradicionales, siga las recomendaciones de Salud Pública para hacerlo de manera segura.” Estas recomendaciones son:
- No asistir a las celebraciones en persona si usted:
- Ha sido diagnosticado recientemente con COVID-19
- Tiene síntomas de COVID-19
- Está esperando los resultados de la prueba
- Puede haber estado expuesto a una persona con COVID-19 en los últimos 14 días
- O un miembro de su hogar está en mayor riesgo de enfermarse de gravedad con COVID-19
- Medidas de Seguridad:
- Las actividades al aire libre son mas seguras que aquellas en espacios cerrados. Evite espacios con mucha gente, con poca ventilación y completamente cerrados.
- Traiga lo necesario para protegerse usted y a los demás (por ejemplo, mascarillas adicionales y desinfectante para las manos).
- Considere evitar el contacto con personas que no vivan con usted por 14 días antes de la reunión.
- Minimice los gestos que promueven el contacto cercano (por ejemplo, los abrazos o darse la mano).
- Guarde el distanciamiento físico y use mascarilla alrededor de las personas con las que no vive.
- Evite cantar, corear o gritar, especialmente cuando no tenga mascarilla ni este guardando distancia.
- Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia y cualquier artículo compartido entre cada uso.
Aquí hay además una comparación de actividades, de bajo, mediano y alto riesgo, que el gobierno de Austin junto para informar a las personas y prepararlas para estas fiestas:

En el gobierno de Austin aclaran:
“Las reuniones contribuyen a la propagación de otras enfermedades infecciosas. Antes de asistir, póngase la vacuna contra la gripe y proteja su salud y la de su familia.”
AustinTexas.gov/covid19
Como se pueden dar cuenta, seguir estas recomendaciones es casi como el decir, mejor ni hagas la fiesta. No cantar, no abrazarse… Es como si este virus tuviera algo en contra de los Mexicanos! pero no, en realidad es que así esta la situación. La transmición del virus nos pega en las cosas que más nos gustan, pero no hay mucho que podamos hacer, más que lo correcto.
Como lo hemos dicho antes, por favor cuídense, no salgan y, si lo hacen, usen mascarilla y sigan las recomendaciones. Es por su bien y el de su familia.