Ayudando desde Estados Unidos a las Comunidades Indígenas de México

Es bien sabido que las comunidades indígenas en México han padecido los cambios económicos y no han podido acompañar el desarrollo del país en pleno. De esto no sólo es evidencia las circunstancias marginales en las que viven, sino también los levantamientos violentos del pasado.

Esto es particularmente cierto en este tiempo de pandemia. El COVID-19 o coronavirus ha tenido un impacto fuerte en las comunidades indígenas. Los contagios han ido en constante aumento, a pesar de que muchas comunidades están relativamente desconectadas. Pero el impacto no se detiene ahí. De acuerdo a la Unesco, las comunidades indigenas en México estan viéndose afectadas en aspectos como Educación, Comunicación y, por supuesto, en sus ingresos.

Dado que muchas de estas comunidades viven de la agricultura, y tanto mercados como sistemas de transporte han cambiado, al punto de ser cerrados, esto ha tenido un efecto cascada en todos los que viven o dependen de esta industria.

Los que radicamos en Estados Unidos, vemos desde lejos la complicada situación por la que pasa el país, a veces sin poder viajar para poder visitar a los nuestros o ayudarlos de alguna manera. Desde acá, buscamos formas de mandar dinero y ayudar no nada más a la familia y a los más cercanos, pero todos deseamos que al país en general le vaya mejor.

La gente de Shoptezuma.com tuvo el mismo sentimiento y tomó cartas en el asunto. El año pasado unió fuerzas con Comunidad Kanxoc, un proyecto de intervención comunitaria sin fines de lucro que ayuda a artesanos en la región de Valladolid, en Yucatán, México. Juntos le están dado un escaparate internacional al trabajo que estas mujeres hacen con productos artesanales de gran calidad, con hermosos y únicos diseños.

Este video explica la colaboración entre estas dos organizaciones:

“Nuestro objetivo siempre ha sido promover la cultura Mexicana afuera de México. Ahora, tenemos la oportunidad de hacerlo y ayudar a una excelente causa como la de Comunidad Kanxoc.” Dijo Horacio Ochoa, fundador de Shoptezuma. “El trabajo que Comunidad Kanxoc está haciendo es realmente admirable y es un honor el colaborar con ellos para mejorar la calidad de vida de estos hombres y mujeres artesanos y de su comunidad.”

“Estamos muy contentos por la alianza colaborativa entre Shoptezuma y Comunidad Kanxoc, que nace del deseo de apoyar un proyecto autosustentable de mujeres y hombres artesanos de Valladolid, Yucatán” dijo Elmira Lopez, Gerente de Comunidad Kanxoc. “Esta alianza nos brinda la oportunidad de dar a conocer el excelente trabajo que realizan los artesanos en Kanxoc al exterior del país,  y seguir ayudando al desarrollo de sus familias en la comunidad. Los recursos generados por la promoción de sus productos, es en beneficio de los artesanos y sus familias, que les permiten mejorar sus condiciones de vida,” aclaró.

Artesanos de la comunidad Kanxoc en Yucatán, México

Colaboraciones como la que Shoptezuma y Comunidad Kanxoc están haciendo, resaltan el trabajo de talentosos artesanos en México, abriendo puertas a nuevos mercados. Pero además ayudan a comunidades que necesitan mejorar su calidad de vida, sobre todo en momentos difíciles como el que atraviesa el mundo.

Ustedes, ¿Qué piensan? Díganos en los comentarios abajo.

Traído en colaboración con Shoptezuma.com. Todas las opiniones son nuestras.

Deja un comentario