Por Rocio Monroy
No puede haber nada peor que pedirle a un mexicano que se quede en su casa por cuarenta días en los tiempos de vacaciones de Semana Santa o primavera. No hay necesidad de tener una excusa para salir a la calle para un mexicano. Es por eso que la frase de “Ya andas de pata de perro” fue inventada.
El objetivo del aislamiento y la cuarentena es prevenir o limitar la transmisión de un agente infeccioso, toxina biológica o un químico liberado para proteger la salud, seguridad y bienestar público. No obstante, la vida de muchos mexicanos es más social que la de la reina Isabel y muchos sienten la necesidad de salir, aunque sea a dar la vuelta para no volverse locos encerrados dentro de las cuatro paredes de su hogar.
Tal es el caso que no hace mucho tiempo fue festejado el Vive Latino en México y el lugar no solo estuvo abarrotado si no que a las personas les valió un comino las advertencias de riesgo del Coronavirus.
“No es necesario suspender eventos masivos”, dijo el alcalde de la Ciudad de México.
¿Sera que a los Mexicanos no nos importa lo que las autoridades recomiendan? ¿O es el hecho de que no nos podemos dar el lujo de perder dinero ni siquiera en tiempos de crisis?
“Las autoridades nos dicen que estamos en la Fase 1 de la epidemia de coronavirus y que podemos seguir adelante y eso es lo que estamos haciendo”, dijo el fundador y director de Vive Latino, Jordi Puig.
Este hecho no solo se convirtió en noticia internacional, ya que los organizadores decidieron que el show debía continuar, sino que también las personas que asistieron provocaron enojo en todas partes del mundo. Algo que era de esperarse. La pandemia de coronavirus ha llevado a las autoridades de todo el mundo a cancelar conciertos y eventos deportivos, e incluso cerrar las actividades diarias en algunos lugares. No a muchos les gusto que las autoridades Mexicanas se tomaran a la ligeras estas precauciones.
Una de sus excusas fue que,
“Para algunos artistas, como Francisca Valenzuela de Chile, actuar significa cumplir un compromiso con los fanáticos. Ella ya estaba en la Ciudad de México y Vive Latino se ha comprometido a tomar todas las precauciones de seguridad”, dijo la manager Diana Rodríguez.

¿Sera que no es la gran cosa realmente el Coronavirus? ¿Tal vez es mucho pedir que nos quedemos en casa por tanto tiempo?
Tal vez no, siempre es mejor prevenir que lamentar.
Así que en lugar de pensar en que tan malo es pasar tiempo en nuestras casas, sería mejor pensar en actividades que podemos hacer en nuestro hogar en estos tiempos del Coronavirus, por ejemplo:
Internet
No importa donde estemos, el internet y las aplicaciones de mensajes o videollamadas, siempre nos harán sentir mas cerca de las personas. En la actualidad, contamos con muchas opciones de entretenimiento dentro de nuestros celulares. Así que talvez podrías aprender un nuevo idioma gracias a la ayuda de videos en YouTube o hacer muchas videollamadas para mantenerte en contacto con tus seres queridos.
Leer
Una cosa que muchas veces no hacemos por falta de tiempo es sentarnos y leer un buen libro. Tomemos estos momentos para tal vez leer un libro que nos hayan recomendado para enriquecer nuestra sabiduría y ejercitar nuestros cerebros.
Dibujar o Pintar
Si alguna vez pensaste en mejorar tus habilidades artísticas, esta podría ser una buena oportunidad de hacerlo. El dibujar una pieza tipo Leonardo da Vinci requiere tiempo y dedicación. Sin lugar a duda, si estás en cuarentena lo que te va a sobrar es el tiempo.
El simple hecho de pensar en pasar unos días en nuestra casa puede sonar como una tortura, pero recordemos que el quedarnos en casa podría salvar vidas, no solo la nuestra. Sigue al pendiente de las noticias acerca del Coronavirus para seguir las indicaciones necesarias y poder prevenir que te contagies.
¿Qué otras recomendaciones tienes para hacer durante la cuarentena? Dinos en los comentarios abajo.