6 Recomendaciones Para Lidiar Con El Coronavirus

Con todo lo que está pasando en el mundo, no es difícil encontrar temas para escribir, pero creo que por el momento lo que más nos interesa a todos es estar informados de lo que está pasando con la pandemia del Coronavirus. Recientemente, Paginamexa publicó un artículo sobre los mitos y realidades del coronavirus (link abajo al final para que vayan a leerlo), así que decidí hablar sobre cómo pasar este tiempo de crisis. Una guía basada en recomendaciones de el CDC y doctores para ayudarnos a evitar la expansión virus.

1. Información

La información es muy importante, siempre y cuando venga de fuentes confiables. Muchas veces leemos algo en redes sociales y lo damos por hecho pero en situaciones como esta mucha gente aprovecha para sembrar pánico en la población. Si leemos algo que nos causa miedo es mejor acudir a la página del CDC o llamarlos directamente. No siempre se debe de creer todo lo que se ve, guardemos la calma y busquemos respuestas.

2. Seguir Indicaciones

Quizá las indicaciones de las autoridades suenan exageradas ahora, pero como solemos decir “es mejor prevenir que lamentar.” Quedarnos en casa, al menos que no nos sea posible, es la mejor manera de evitar contagios. Ya hemos visto casos en otros países donde por ignorar las indicaciones de las autoridades el virus se ha esparcido rápidamente, evitemos eso. Los médicos y el gobierno están intentando hacer su parte y a nosotros nos toca hacer la nuestra, hagamos caso a las recomendaciones por favor.

3. Estar Preparados

Estar preparados no significa comprar de más ni actuar como locos en las tiendas. Significa tener la suficiente comida, artículos de limpieza/personales, y medicamentos que nuestra familia vaya a requerir durante el tiempo que se nos indique durará la cuarentena.

4. Ser Conscientes

No es el momento de ser egoístas. A todos nos conviene que los demás también obtengan los artículos desinfectantes y comida que necesiten. De nada sirve que tu tengas veinte botellas de antibacterial si tu vecino no tiene ninguna y sigue expuesto al virus, de cualquier manera te puede contagiar. También tenemos que pensar en aquellos más vulnerables al COVID-19, los ancianos y personas con serias enfermedades crónicas como la diabetes y problemas del corazón, por ejemplo. Tenemos que ser humanos y pensar en los demás, es la única manera en la que podemos evitar que las cosas empeoren.

5. Desconectarse

Es bueno saber que está pasando en el mundo, pero el estrés que causa esta información puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo. Demasiado estrés puede bajar nuestras defensas y dejar nuestro sistema inmunológico más expuesto a todo tipo de enfermedades. Desconectarse de vez en cuando puede ser beneficioso para nosotros en estos momentos. Busquen información de qué está sucediendo en la mañana, y quizás en la noche, pero durante el día ocupen su tiempo en otra cosa que no los vaya agobiar.

6. Relajarse y Vivir Sanamente

Se que no es fácil porque sufro de ansiedad y entiendo lo difícil que puede ser relajarse, pero cuando actúas basado en el pánico cometes muchos errores. Hay que tomar un momento para respirar y pensar fríamente, por nuestra comunidad y por nuestra salud. También tenemos que pensar en alimentarnos sanamente. Nuestro sistema inmunológico tiene que estar en buenas condiciones en estos momentos, y una buena alimentación y mantenerse bien hidratados son clave para que esto suceda. Mantenerse activo, aunque se dentro de su hogar, también es bueno.

Photo by markusspiske on Unsplash

El miedo a lo desconocido y tanta desinformación puede causar pánico entre nosotros, pero debemos recordar que nuestra reacción a lo que está sucediendo es lo que decidirá si el virus sigue avanzando o logra ser controlado. Manténgase a salvo y eviten salir innecesariamente. Pensemos en las personas más vulnerables y no nos expongamos más.

Si quieren leer más al respecto, aquí hay algunos links que les interesarán:

Deja un comentario