Guía Fácil para unas Posadas Bien Mexicanas

El 16 de diciembre comienza la época de posadas y culmina el 24 del mismo mes. Las posadas representan el peregrinaje de María y José de Nazaret hacia Belén en busca de asilo para esperar el nacimiento de Jesús. 

Cuando yo era niña, y hasta la adolescencia, recuerdo que mi mamá y mi hermana me llevaban a posadas a casas de sus amigos y alguna que otra vez íbamos a las posadas del trabajo de mi papá. Pero conforme pasó el tiempo la posadas cambiaron. Las posadas solían consistir de una novena y la tradicional canción para pedir posada, también partíamos una piñata en forma de estrella y recuerdo eran siempre súper coloridas y alegres. Algo que me gustaba mucho era la colación porque aunque no eran los mejores dulces del mundo eran muy tradicionales y solo nos los daban en estos eventos. La cena consistía de cosas como pozole o menudo y casi siempre tamales también amaba las casas que daban chocolate caliente aunque casi siempre era champurrado lo que servían. 

Ahora en día estoy algo molesta con lo que las personas llaman posadas. Cuando visito a mi hermana en Monterrey para las fiesta decembrinas me invita a varias posadas que no son posadas. Los eventos a los que me invita mi hermana son fiestas navideñas solamente. Estas fiestas si cuentan con los tamales, el pozole, y champurrado si les dan a los niños bolsitas de dulces y hasta partimos una piñata. Pero ya no es la piñata de estrella ni es la colación y lo más importante falta la novena, las letanías, los cantos o villancicos. Con esto en mente me dije si esto es en México como le estarán haciendo mis compatriotas en Estados Unidos, obviamente se que muchas personas si hacen las posadas tradicionales y me encanta eso. Pero para aquellos que no, y para mi personalmente, quise hacer una guía fácil de lo básico que se necesita para una posada muy mexicana…

Photo by santiago filio on Unsplash 

Letanía Para Pedir Posada y Novena de Navidad: 

Si somos honestos hacer una novena completa puede ser demasiado para algunas personas. Pero lo que no puede faltar es la letanía para pedir posada y el famoso y tradicional canto en el que los invitados se separan y mitad se quedan adentro mientras los demás cantan desde afuera. No es difícil encontrar un libro para la novena de navidad en alguna iglesia cercana a ustedes y después sacarle copias para sus invitados, pero si es más fácil dejaré aquí una página donde pueden bajar un pdf y después imprimir las copias que necesiten.

La Piñata:

La piñata tradicional es de 7 picos cada uno representado un pecado capital. Es rellena de dulces y en algunos casos frutas, que es más tradicional, también se le puede echar cacahuates si sus invitados son como mi mamá y los aman (y no hay alguien alérgico en la lista de invitados). Encontrar piñatas de 7 picos en México es muy sencillo pero en Estados Unidos me a sido complicado, al menos que la mandes hacer claro, pero si encontré un tutorial para que hagas tu propia piñata lo cual puede ser divertido. También puedes encontrar una piñata de 5 picos en Amazon, estoy seguro que dios no se molestará cuando no hay de otra. 

La Colación o Aguinaldo: 

Mi mamá solía comprar la colación sólo para la posada del 24 pero por lo regular hacia bolsitas de dulces para regalar a los vecinos que iban a la casa. Las bolsitas no eran como las de una fiesta de cumpleaños. Normalmente llevaban una naranja o mandarina, un puño de cacahuates, galletas de animalitos, y dulces de preferencia mexicanos pero ésos pueden ser de su elección. Era lo mejor llegar a la casa de una posada y abrir las bolsitas para separar las naranjas y los cacahuetes. Espero y si las hagan así. 

Velitas y Luces de Bengala: 

Cuando tus invitados lleguen a tu posada les entregas una velita, una copia de la letanía, y una luz de bengala. La vela se enciende mientras cantas el canto mencionado anteriormente y la luz de bengala al final. El final es lo más divertido en mi opinión pero hay que tener mucho cuidado con los niños. 

Photo by Krister on Unsplash 

La Comida:

Hemos llegado a la mejor parte, la comida. Este es un momento ideal para degustar de platos típicos Mexicanos no importa si escoges pozole, menudo, tamales, tostadas, sopes, pambazos, o taquitos dorados. Yo en lo personal amo el pozole pero si se les hace difícil ahora en día hay muchos lugares que te venden las docenas de tamales ya hechas, o pueden buscar a señoras que venden tamales desde su casa Facebook es una buena herramienta para encontrarlas. Pero si es más divertido juntar a tu familia y armar una tamalada, entre todos es más fácil. 

Extra: Para animar el ambiente en lugar de estar escuchando a Mariah Carey porque no mejor escuchar canciones navideñas como: Campana Sobre Campana, Los Peces En El Río, El Tamborilero, Entre Santos Peregrinos, Mi Burrito Sabanero etc. 

Espero y se animen a preparar sus propias posadas y tengan unas súper fiestas decembrinas. 

One thought on “Guía Fácil para unas Posadas Bien Mexicanas

Comments are closed.